Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento planea colocar cámaras para proteger el patrimonio valenciano

Publicado

en

Identificado el autor de las pintadas en 12 edificios históricos de València

VALÈNCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València está estudiando la posibilidad de implantar cámaras de videovigilancia en alrededor de siete u ocho enclaves patrimoniales de la ciudad, como es el caso de la Lonja, las Torres de Serranos o las de Quart.

El consistorio ha iniciado los trabajos correspondientes para la implantación de este sistema de videovigilancia tras la aparición de pintadas en el edificio de la Lonja, tal y como lo ha confirmado en declaraciones a los medios el alcalde de València, Joan Ribó, después de participar este martes en la apertura de la ‘Jornada de Alimentación Sana y Sostenible. Menos proteína animal y más vegetal’.

El primer edil ha reconocido que la aparición de grafitis en la Lonja de la Seda han supuesto «un elemento de activación» para comenzar los trámites para la instalación de cámaras en este y otros monumentos de la capital valenciana.

Ribó ha explicado que «hay alguna o algunas personas, eso lo tiene que determinar la Policía, que se están dedicando a esto, que es absolutamente intolerable». Sin embargo, ha señalado que, dado que no pueden «poner un policía en cada sitio 24 horas al día», el consistorio optará por la colocación de cámaras con el fin de prevenir estos actos. «Si hay gente que no respeta esto, no hay más remedio que hacerlo», ha valorado.

El alcalde ha destacado que recientemente se ha instalado un sistema de videovigilancia en el río «después de decenas de meses para ponerlo en marcha». Ha atribuido esta demora a que el Ayuntamiento «lo puede solicitar, pero quien da la viabilidad es la Delegación del Gobierno después de un estudio amplio».

Ha afirmado también que considera «importante proteger (estos edificios) porque hay actos de vandalismo», por lo que ha anunciado que desde las concejalías de Cultura y Seguridad van a iniciar «los expedientes correspondientes para pasarlos a Delegación dle Gobierno, a quien corresponde su autorización o no autorización».

«ROMPER LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS»

Por otro lado, el primer edil ha puntualizado que estos sistemas tienen «una serie de problemas»: «La videovigilancia tiene una parte de romper la intimidad de las personas que hay que controlar bien. Es imprescindible vigilar la seguridad de edificios que son bienes de interés cultural o patrimonio de la humanidad, pero a la vez es importante no sentirse permanentemente vigilados», ha manifestado.

Por ello, ha asegurado que esta cuestión «requiere estudios serios que acaban en Delegación del Gobierno».

«Nosotros estamos trabajando en este tema para hacer las solicitudes correspondientes, pero no es una cuestión fácil, y me parece bien que no sea fácil porque lo que no se puede hacer es tener cámaras en cualquier sitio», ha concluido Ribó.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. igorsoluciones.com

    9 septiembre, 2020 en 9:24 am

    La mejor desicion para proteger el patrimonio e inversion siempre será protegerlo

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo