Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento pregunta en una encuesta a los valencianos si prefieren la república

Publicado

en

La ciudadanía de València aprueba la gestión de la crisis ocasionada por la covid-19 que está realizando el Ayuntamiento, según se refleja en los resultados del Barómetro Municipal de Información Ciudadana del mes de octubre, que ha presentado este viernes el delegado de Gestión del conocimiento, Carlos Galiana. La encuesta ha estado dedicada a la situación política y la intención de voto y, por primera vez, ha incluido preguntas sobre el modelo de Estado.

La encuesta se ha realizado sobre una muestra de 1.320 entrevistas entre la ciudadanía valenciana (personas empadronadas mayores de 18 años). Tal como ha explicado el concejal, la ciudadanía ha puntuado con una media de 8,6 su grado de «satisfacción de vivir en la ciudad de València, una nota que no ha variado desde el inicio de este mandato», ha subrayado Galiana.

En el marco de las circunstancias derivadas de la pandemia de covid-19, la encuesta ha querido conocer el impacto de esta crisis sobre la valoración de la gestión municipal al respecto. Los valencianos y valencianas han puntuado con un 5,2 tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat en su gestión de la crisis, mientras que han otorgado un 4 al Gobierno del Estado en esta cuestión. De hecho, también superan la media de 5 todos los servicios municipales, excepto los aparcamientos públicos (y, en este caso, con un 4,9, la nota más alta de la serie), y los servicios mejor valorados son los mercados municipales (nota de 7,5), las bibliotecas y museos municipales (7,1) y la recogida de basuras (6,9).

El Barómetro Municipal Octubre 2020 ha estado dedicado a la política y la valoración de nuestros políticos. «Puedo decir que el 47,8% valora bien o muy bien el gobierno municipal conformado por Compromís y PSPV», ha subrayado el concejal Galiana, que ha destacado que «tanto el alcalde, Joan Ribó (Compromís), como la portavoz del PSPV-PSOE y vicealcaldesa, Sandra Gómez, han resultado aprobados en la valoración ciudadana. De hecho, Compromís y PSPV serían el primer y segundo partido más votados en estos momentos», ha añadido. Por contra, según el Barómetro Municipal, los tres líderes de la oposición, PP, Ciudadanos y Vox, suspenden en su gestión.

Además, ha añadido el concejal, el Govern del Rialto formado por Compromís y PSPV «podría repetir la coalición si hoy tuviéramos elecciones y, además, Podemos podría entrar de nuevo con representación en el Ayuntamiento».

EL MODELO DEL ESTADO. MONARQUÍA Y REPÚBLICA

La encuesta ha recogido por primera vez preguntas sobre «un tema candente que está en la calle», ha explicado Carlos Galiana: el modelo del Estado: un 66,8% de las personas encuestadas está «de acuerdo o muy de acuerdo con hacer un referéndum para elegir el mejor modelo de Estado para España». Y respecto a cuál debería ser ese modelo, el 38% se inclinaría por la monarquía y el 44% por la república.

También se ha requerido la opinión de las personas encuestadas sobre la evolución que se prevé de la situación política en la ciudad de València, en la Comunitat Valenciana y en el Estado, así como sobre los aspectos de la gestión política diaria que más preocupan a la ciudadanía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Plataforma de Marcos de Quinto y Vidal-Quadras propone a PP y Vox una moción de censura contra Pedro Sánchez

Publicado

en

Moción de censura

La Plataforma por la España Constitucional solicita la cesión de 18 diputados a partes iguales por parte de PP y Vox para impulsar una moción de censura con un candidato independiente

La Plataforma por la España Constitucional, encabezada por Marcos de Quinto y Alejo Vidal-Quadras, ha solicitado formalmente al Partido Popular y a Vox la cesión de un total de 18 diputados en el Congreso (9 por formación) con el fin de presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez que culmine en la convocatoria de elecciones generales anticipadas.

La plataforma, que agrupa a 129 entidades y asociaciones cívicas, entre ellas Pie en Pared y el Foro Libertad y Alternativa, plantea una iniciativa que busca, según explican, “despolitizar” la moción. El objetivo es evitar que PP o Vox queden vinculados directamente a un candidato, presentando en su lugar a un jurista retirado y de reconocido prestigio como figura neutral que simplemente leería un discurso pactado y no entraría en el debate parlamentario.

Una moción de censura simbólica y constructiva

Dado que la Plataforma por la España Constitucional no tiene representación en el Congreso, necesita el respaldo técnico de otros partidos para activar el mecanismo constitucional. La propuesta contempla una moción de censura constructiva, que no tenga un impacto partidista directo sobre PP ni Vox, pero que sí ejerza presión política para forzar el adelanto electoral.

Desde la plataforma, se argumenta que esta opción permitiría “activar una herramienta constitucional infrautilizada” y enviar un mensaje claro a la ciudadanía sobre el rechazo al rumbo actual del Gobierno de Pedro Sánchez.

Tensión entre PP y Vox sobre la estrategia a seguir

Mientras que Vox ha mostrado en otras ocasiones predisposición para impulsar una moción de censura, el Partido Popular mantiene una postura de cautela, consciente de la falta de apoyos necesarios para que prospere la iniciativa. La propuesta de la plataforma intenta, precisamente, evitar el desgaste político para ambas formaciones, proponiendo un formato simbólico, técnicamente viable y con un candidato que no genere fricción entre partidos.

En su comunicado, los promotores afirman que la moción “no recaería sobre los hombros de un partido concreto, sino exclusivamente sobre la entidad civil que la lidera”.

Críticas a la gestión del Gobierno y llamada a la acción

Los impulsores de esta propuesta —entre los que figuran antiguos cargos públicos y voces destacadas de la sociedad civil— aseguran que no pueden permanecer “cruzados de brazos ante la deriva institucional del país”. Recuerdan que figuras como De Quinto ya han participado en actos recientes, como la manifestación del PP en Plaza de España, para exigir elecciones anticipadas y una renovación democrática.

“La moción de censura es legítima, constitucional y necesaria. Instamos a PP y Vox a valorar esta propuesta como una salida institucional para frenar el deterioro democrático y devolver la voz a los ciudadanos mediante unas nuevas elecciones”, concluye el manifiesto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo