Síguenos

Deportes

El Barça se lleva la Copa ante un orgulloso Levante (4-2)

Publicado

en

Madrid, 30 may (EFE).- El Barcelona rubricó un histórico triplete esta temporada con la consecución de la Copa de la Reina Iberdrola al derrotar por 4-2 en la final de Butarque a un orgulloso Levante, que rozó el milagro de remontar un 3-0 adverso y que estuvo a punto de dar un susto al mejor equipo sin discusión de la temporada, pero su sueño le duró apenas siete minutos, los que tardó Alexia Putellas en sentenciar.

Parecía otro partido plácido para el conjunto azulgrana. Uno más del curso en el que se ha manejado con puño de hierro. Tres centros de Lieke Martens, culminados por respectivos cabezazos, parecían dejar sentenciado el encuentro. Pero el Levante demostró que es un equipo que nunca se rinde, que siempre pelea. Supo aprovechar la relajación de las campeonas y les metió el miedo con los tantos de Alba Redondo y la argentina Estefanía Banini.

En cambio, Alexia Putellas sacó los galones de capitana del Barcelona. Siete minutos después robó un balón que trataba de sacar jugado el Levante y con un disparo cruzado frenó en seco la reacción del equipo valenciano y sentenció el encuentro.

Tras ganar la Primera división y la Liga de Campeones, el conjunto de Lluis Cortés se hizo un hueco en los libros de historia al equipararse con Lyon, Arsenal, Wolfsburgo y Fráncfort como tricampeones. Este triunfo supone además su octavo título copero y abre un hueco de dos sobre el Espanyol y el propio Levante.

El técnico azulgrana y las jugadoras habían querido quitarse presión y alejarse en la víspera de la condición de claras favoritas. La realidad, como pasó en el torneo de la regularidad y en la máxima competición europea, confirmó de nuevo durante la primera parte su tremenda superioridad ante un rival que ha estado buena parte de la campaña en la segunda plaza de la Primera Iberdrola y que ahora es tercero y con el billete de la próxima ‘Champions’ casi asegurado.

Jenni Hermoso, que se perdió la semifinal ante el Madrid CFF, Fue titular en el último gran partido del exitoso curso. Más madera para un Levante que planteó una zaga con cinco defensas y no tuvo más remedio que plantarse atrás en bloque bajo con todos sus efectivos. Al equipo de María Pry no le quedó otra que achicar agua desde el principio.

El Barcelona salió intenso y con una velocidad de circulación elevada. En un suspiro sentenció la final. Dos centros de la neerlandesa Lieke Martens, uno en un saque de esquina, y otro desde la banda izquierda, fueron rematados por Patri Guijarro (m.5) y Alexia Putellas (m.20) para situar un 2-0 que fue una montaña para el Levante.

El cuadro valenciano, que tardó once minutos en cruzar el centro del campo con el balón controlado con la máxima artillera de la liga, Esther González, desasistida en punta, quiso animarse. Adelantó líneas unos metros y comenzó a poder combinar y a plantear alguna oposición, pero le faltó crear peligro real ante Cata Coll, la guardameta titular del Barcelona en esta Copa.

El balón parado relanzó al equipo catalán y despejó cualquier sueño de remontada de las levantinistas con el tercer tanto, conseguido por Marta Torrejón a la media hora al rematar de cabeza un lanzamiento de falta botado de nuevo por Martens.

Los fantasmas del 7-1 liguero encajado en el Johan Cruyff aparecieron en el horizonte del cuadro valenciano. Pero la escuadra de María Pry echó mano de su corazón y su carácter para no rendirse antes de tiempo. La francesa Sandie Toletti, por partida doble en sendos remates de cabeza, y Alba Redondo rozaron el gol, pero sus balones salieron rozando los palos.

Ni así dobló la rodilla. Aitana Bonmatí y Jenni Hermoso perdonaron el cuarto. Patri Guijarro se quedó en la grada en el descanso, y entre el cansancio acumulado de la temporada y una cierta relajación de las pupilas de Cortés, el Levante creció tanto que dos contras culminadas por Alba Redondo (m.57) y Banini (m.67) parecieron poner en duda la victoria del Barcelona.

Para su fortuna, un error, acompañado por la viveza y la calidad de Alexia Putellas, acabó con la reacción levantinista, que cayó con la cabeza muy alta y gran honor ante un equipo que si no lo es ya, va camino de la leyenda.

– Ficha técnica:

4 – Barcelona: Cata Coll; Marta Torrejón, Andrea Pereira, Mapi León, Leila Ouahabi (Melanie Serrano, m.88); Patri Guijarro (Hamraoui, m.46), Alexia Putellas, Aitana Bonmatí (Vicky Losada, m.77); Mariona Caldentey (Ana Crnogorcevic, m.77), Jenni Hermoso (Bruna Vilamala, m.88) y Lieke Martens.

2 – Levante: María Valenzuela, Lucía Gómez (Paula Tomás, m.64), María Méndez, Rocío Gálvez, Cometti (Andonova, m.77), Alharilla, Banini, Toletti, Claudia Zornoza, Alba Redondo (Franny Ordega, m.85) y Esther González.

Goles: 1-0, m.5: Patri Guijarro. 2-0, M.20: Alexia Putellas. 3-0, M.29: Marta Torrejón.3-1, M.59: Alba Redondo. 3-2, M.67: Banini. 4-2, M.73: Alexia Putellas.

Árbitra: María Dolores Martínez Madrona (Comité Murciano). Amonesto a Hamraoui (m.61) y Melanie Serrano (m.91).

Incidencias: Final de la Copa de la Reina disputada en el estadio de Butarque (Leganés) ante unos 3.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del árbitro de 19 años Fernando Alcaraz Bernal, fallecido este domingo. Ana Toledano, exjugadora internacional de balonmano que padece esclerosis múltiple, fue la encargada de entregar la copa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo