Síguenos

Sucesos

El barrendero que vendía cocaína en su jornada laboral sin levantar sospechas

Publicado

en

EFE/EPA/JG. MABANGLO/Archivo

Torrevieja (Alicante), 11 mar (EFE).- Un barrendero de Torrevieja ha sido detenido por, presuntamente, aprovechar su empleo para enmascarar la venta de cocaína por las calles de la ciudad durante su horario laboral, lo que reportaba beneficios de hasta 600 euros diarios.

Según un comunicado de la Guardia Civil de Alicante, este individuo era el líder de un grupo formado por cinco hombres y cinco mujeres españoles de entre 25 y 80 años, todos los cuales han sido detenidos aunque sólo han sido enviados a prisión provisional, mientras que el resto ha quedado en libertad con cargos.

En la red desmantelada también estaba la madre de uno de los traficantes, de 80 años, que recibía 100 euros mensuales a cambio de confeccionar envoltorios para las dosis de cocaína.

Durante su jornada laboral como barrendero de la empresa concesionaria de la limpieza, el cabecilla distribuía y vendía las dosis de cocaína directamente a los consumidores, asegurándose de esta manera no levantar sospechas de su actividad delictiva.

Debido al alto volumen de trabajo por el tráfico de cocaína, buscó a varias personas para ayudarle al reparto de la droga, y como si de una empresa real se tratara, éstos debían cumplir un estricto horario que comenzaba a las 8 horas y acababa a las 23, de lunes a sábado a cambio de 600 euros mensuales.

En el caso de que no rindieran las debidas cuentas al jefe, éste no dudaba en emplear la violencia contra ellos propinándoles brutales palizas.

Durante los domingos, era el propio cabecilla el que personalmente se encargaba de la venta y posterior reparto de las sustancias en los domicilios y lugares de trabajo de los consumidores, valiéndose para ello de un vehículo de alta gama y en ocasiones de el de su pareja.

Durante la investigación se averiguó que uno de los implicados, que repartidor, comenzó también a traficar con marihuana y hachís por su cuenta, con una cartera de clientes propia y actuando al margen de la organización mientras que su madre, octogenaria que también formaba parte de la trama, confeccionaba los envoltorios que contenían la cocaína.

La vivienda del cabecilla estaba equipada con numerosas medidas de seguridad, como por ejemplo inhibidores de frecuencia, y allí se intervinieron 211 gramos de cocaína en roca, material para el tráfico de las dosis, una báscula de precisión, cogollos de marihuana, sustancias dopantes, varias dosis de viagra, un inhibidor de frecuencia, un bate de béisbol, nueve cartuchos de nueve milímetros parabellum, una ballesta de caza, una carabina de aire comprimido, dos vehículos, una motocicleta y más de 3.000 euros.

En otro de los tres registros, en la vivienda de uno de los repartidores, se aprehendieron 66 gramos de cocaína preparados en dosis de medio y un gramo, 900 euros, dos coches y una motocicleta utilizada en el reparto.

La vivienda de la ex pareja del líder de la organización también fue inspeccionada por los agentes y en su interior encontraron pequeñas dosis de hachís y utensilios para el corte de la droga, una báscula de precisión y varios teléfonos.

En estas actuaciones participaron agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Alicante (USECIC) y el Servicio Cinológico de la Comandancia de Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo