Síguenos

Sucesos

El barrendero que vendía cocaína en su jornada laboral sin levantar sospechas

Publicado

en

EFE/EPA/JG. MABANGLO/Archivo

Torrevieja (Alicante), 11 mar (EFE).- Un barrendero de Torrevieja ha sido detenido por, presuntamente, aprovechar su empleo para enmascarar la venta de cocaína por las calles de la ciudad durante su horario laboral, lo que reportaba beneficios de hasta 600 euros diarios.

Según un comunicado de la Guardia Civil de Alicante, este individuo era el líder de un grupo formado por cinco hombres y cinco mujeres españoles de entre 25 y 80 años, todos los cuales han sido detenidos aunque sólo han sido enviados a prisión provisional, mientras que el resto ha quedado en libertad con cargos.

En la red desmantelada también estaba la madre de uno de los traficantes, de 80 años, que recibía 100 euros mensuales a cambio de confeccionar envoltorios para las dosis de cocaína.

Durante su jornada laboral como barrendero de la empresa concesionaria de la limpieza, el cabecilla distribuía y vendía las dosis de cocaína directamente a los consumidores, asegurándose de esta manera no levantar sospechas de su actividad delictiva.

Debido al alto volumen de trabajo por el tráfico de cocaína, buscó a varias personas para ayudarle al reparto de la droga, y como si de una empresa real se tratara, éstos debían cumplir un estricto horario que comenzaba a las 8 horas y acababa a las 23, de lunes a sábado a cambio de 600 euros mensuales.

En el caso de que no rindieran las debidas cuentas al jefe, éste no dudaba en emplear la violencia contra ellos propinándoles brutales palizas.

Durante los domingos, era el propio cabecilla el que personalmente se encargaba de la venta y posterior reparto de las sustancias en los domicilios y lugares de trabajo de los consumidores, valiéndose para ello de un vehículo de alta gama y en ocasiones de el de su pareja.

Durante la investigación se averiguó que uno de los implicados, que repartidor, comenzó también a traficar con marihuana y hachís por su cuenta, con una cartera de clientes propia y actuando al margen de la organización mientras que su madre, octogenaria que también formaba parte de la trama, confeccionaba los envoltorios que contenían la cocaína.

La vivienda del cabecilla estaba equipada con numerosas medidas de seguridad, como por ejemplo inhibidores de frecuencia, y allí se intervinieron 211 gramos de cocaína en roca, material para el tráfico de las dosis, una báscula de precisión, cogollos de marihuana, sustancias dopantes, varias dosis de viagra, un inhibidor de frecuencia, un bate de béisbol, nueve cartuchos de nueve milímetros parabellum, una ballesta de caza, una carabina de aire comprimido, dos vehículos, una motocicleta y más de 3.000 euros.

En otro de los tres registros, en la vivienda de uno de los repartidores, se aprehendieron 66 gramos de cocaína preparados en dosis de medio y un gramo, 900 euros, dos coches y una motocicleta utilizada en el reparto.

La vivienda de la ex pareja del líder de la organización también fue inspeccionada por los agentes y en su interior encontraron pequeñas dosis de hachís y utensilios para el corte de la droga, una báscula de precisión y varios teléfonos.

En estas actuaciones participaron agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Alicante (USECIC) y el Servicio Cinológico de la Comandancia de Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo