Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Bigotes dice que Camps aceptó la propuesta de Costa de pagar a Orange Market con facturas falsas y Crespo lo niega

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Sep. (EUROPA PRESS) –

El responsable de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, ha asegurado ante la jueza que, tras una reunión entre el ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa, el número dos de la trama Gürtel Pablo Crespo y él mismo, escuchó cómo Costa llamó al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, para proponerle pagar a Orange Market a través de facturas falsas emitidas a empresas, que a su vez recibían adjudicaciones del Gobierno valenciano, y que el exjefe del Consell aceptó. Por su parte, Crespo ha corroborado que sí existió dicho encuentro pero ha negado que después se produjera ninguna llamada.

Ambos condenados por la trama Gürtel han comparecido este jueves en calidad de testigos ante la titular del Juzgado de Instrucción número 17 de València en una causa relacionada con la construcción del circuito urbano de Fórmula 1, en la que figuran como investigados el expresidente Francisco Camps, el exvicepresidente del Consell Vicente Rambla, el ex secretario autonómico de Cultura David Serra, además de numerosos empresarios.

‘El Bigotes’ y Crespo han prestado declaración desde las 10.00 hasta las 14.00 horas presencialmente, para lo que han sido trasladados desde la cárcel de Valdemoro (Madrid), dado que la jueza no quería que su comparecencia se produjera por videoconferencia. Durante sus declaraciones, han dado versiones contradictorias y muy distintas, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la declaración.

Han coincidido en que Orange Market trabajaba para los ‘populares’ valencianos, que les pagaban los gastos de las campañas y otros actos en negro y que cuando se acabó el dinero en b, les trasladaron que si querían seguir cobrando tenía que ser por medio de facturas falsas a través de otros empresarios, que a su vez recibían adjudicaciones del Gobierno valenciano.

Tanto Álvaro Pérez como Pablo Crespo han relatado que se quejaron porque esa no era la forma en la que solían cobrar, pero dado que estaban «arruinados» porque el partido les debía mucho dinero, aceptaron cobrar de ese modo.

‘EL BIGOTES’ RATIFICA LA VERSIÓN DE COSTA
Sobre Ricardo Costa, condenado a cuatro años de prisión en la causa que se siguió por la financiación ilegal de los ‘populares’ valencianos en las elecciones de 2007 y 2008, ‘El Bigotes’ ha ratificado lo confesado por el ex secretario general del PPCV sobre las presuntas comisiones entregadas por parte de empresarios para los ‘populares’, aunque ha dicho no saber nada sobre los contratos de las obras del circuito.

El que fuera responsable de Orange Market se ha referido también a una reunión que mantuvo con Ricardo Costa y Pablo Crespo para hablar de la deuda que los ‘populares’ mantenían con esta firma y ha indicado que cuando salían de dicho encuentro, Costa se fue a una sala de juntas a la que llamaban ‘El Búnker’, llamó a Camps y le comentó lo que se debía y cómo se podía pagar (mediante las facturas falsas). Algo que al expresidente valenciano le pareció bien, según la versión de Álvaro Pérez.

Por el contrario, Crespo ha desmentido que esto ocurriera, dado que ha afirmado que esa reunión existió, pero ha negado que después nadie hiciera ninguna llamada.

En otro momento de la declaración, Crespo ha explicado que ‘El Bigotes’ tenía una moto de tres ruedas de alta gama y que éste le propuso que Orange Market comprara otra moto de esas características para que la utilizara Costa. Preguntado sobre si era un regalo, ha dado versiones contradictorias y ha dicho que se la dejaron a Costa para que la utilizara en algunas ocasiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo