Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘El Bigotes’ implica a González Pons: «Era otra de las personas con mando en plaza»

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Ene. (EUROPA PRESS) –

El que fuera gerente de la empresa Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, ha implicado al exconseller y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, en relación a la financiación del PPCV y en las adjudicaciones a empresas para la construcción del circuito de la Fórmula 1 en València: «Era otra de las personas con mando en plaza».

Así consta en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, presentado este mismo lunes por la defensa de ‘El Bigotes’ en el Juzgado de Instrucción número 17 de València, que investiga la construcción del circuito urbano de F1, aunque redactado el pasado 30 de noviembre, después de comparecer voluntariamente como testigo por dos veces en esta causa.

En el escrito, Pérez, que cumple prisión en la cárcel de Valdemoro, se lamenta de que la instructora no recogió y cortó aclaraciones sobre su primera declaración en relación a «la financiación del partido popular, emisión de facturas, órdenes dadas para su pago, políticos implicados además del señor Camps» –el expresidente de la Generalitat Francisco Camps– y precisa que ha podido comprobar que «jamás» se ha recogido su referencia al propio González Pons.

«Dije que con respecto a los temas de financiación y su participación, además, en la Fórmula 1 era otra de las personas con mando en plaza, de las que el señor Camps estaba enterado del día a día de la gestión de la contratación, de las adjudicaciones y todo lo relacionado con el circuito», al igual que los exvicepresidentes del Consell Vicente Rambla, Juan Cotino y Gerardo Camps.

«Voz y voto»

Según señala Álvaro Pérez en este escrito, «cualquiera de estas personas tenía mando en plaza, voz y voto para decidir con el señor Camps quién tenía que ser beneficiario de todas las adjudicaciones y que todos estos informaban y todos ellos tenían sus proveedores en cuanto quién tenía que realizar las adjudicaciones relacionadas con el circuito».

Asimismo, añade que igual ocurría con «cualquier otro extremo de la propia comunidad autónoma, como es el tema de emisión de facturas para sufragar de forma ilegal las campañas a través de empresarios, extremo que controlaba y dirigía el señor Rambla por instrucción y delegación directa del señor Camps».

‘El Bigotes’, que lamenta la «peripecia» de 23 días en los traslados a la prisión para prestar declaración voluntaria y recalca que presenta el escrito para evitar «malas interpretaciones» y tener que volver a ser enviado al juzgado de València, niega también haber tenido acceso a las declaraciones íntegras del número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, en esta causa, y por las que se le podría abrir diligencias por presuntos delitos de revelación de secretos.

Álvaro Pérez atribuye el escrito, que rubrica al final de su puño y letra, a que la declaración que prestó en este caso el 15 de noviembre fue «completamente incompleta en cuanto a posibles errores» de transcripción, y subraya que no se le permitió «aclarar y profundizar» sobre aspectos de los que había sido interrogado y que considera que «tienen causa y relación con las diligencias».

En esta línea, se queja de que la magistrada «solamente» le permitió hablar «con lo que estimó oportuno y le interesaba en cuanto a planos, dejando de lado o sin recoger y cortando todas aquellas aclaraciones» que quería hacer sobre la primera declaración. Así, señala: «A medida que incluso iba nombrando a gente que a lo mejor no interesaba que se nombrase era cortado por su señoría y no fue objeto de transcripción» como, por ejemplo, las referencias a González Pons, según ha tenido constancia por las informaciones periodísticas.

Pérez hace hincapié en que en esa declaración no se recoge «la referencia expresamente y conforme reitero por escrito de Don Esteban González Pons al igual que Don Gerardo Camps y el igual que al señor Rambla, al igual que Don Juan Cotino, que era la persona que incluso tenía contacto con el Partido Popular a nivel nacional, conforme se debió transcribir en todas las transcripciones que dictaba su señoría».

Se da la circunstancia de que Francisco Camps ha sido citado a declarar esta misma semana, el 30 de enero, en calidad de investigado ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata para responder por el contrato adjudicado a Orange Market, empresa de la trama Gürtel, para la instalación del estand de la Comunitat en la edición de Fitur de 2009. Asimismo, esta semana está prevista la declaración de Álvaro Pérez.

Camps está investigado en la Audiencia Nacional en esta pieza número 5 del ‘caso Gürtel’ desde el pasado 17 de diciembre por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y fraude a la administración. Este lunes declaró el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa, que señaló al exjefe del Consell como la persona que ordenó emitir facturas falsas para contratar con Orange Market.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo