Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cáncer de ovario es el octavo más frecuente entre las mujeres de la Comunitat Valenciana #CáncerOvario

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) –

El cáncer de ovario es el octavo más frecuente entre las mujeres de la Comunitat Valenciana, con una tasa de incidencia de 12 casos por cada 100.000 mujeres de la Comunitat Valenciana y una supervivencia al año de diagnóstico del 70,2 por ciento y del 35,% al quinto, según ha informado este lunes la Generalitat en un comunicado. Este tumor supone el 3 por ciento de los detectados en mujeres.

De este modo, se contabilizan 310 casos en la Comunitat Valenciana, según los últimos datos disponibles recogidos por el Servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias, perteneciente a la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad y que se han dado a conocer con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra el 8 de mayo.

Las cifras indican que la incidencia aumenta con la edad, situándose la edad media de aparición del cáncer en los 61 años. En comparación con la tasa española, la incidencia es similar con 13,1 casos por 100.000 mujeres, mientras que en Europa aumenta a los 15,8 casos por cada 100.000.

La mortalidad por este tipo de tumor en la Comunitat Valenciana es de 7,95 muertes por 100.000 mujeres, la misma tasa que en España. En 2016, murieron 208 mujeres por esta causa en la Comunitat Valenciana. Además, la evolución de la mortalidad se mantiene estable desde 2008.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo