Cien años después de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, Valencia ha cambiado mucho pero hay algo que sigue igual: el amor de los valencianos por su Patrona. Y lo han demostrado esta tarde, una vez más, cuando la imagen original de la Mare de la Déu ha salido de la Basílica para ser trasladada en procesión hasta la Catedral.
Valencia recibe con aplausos a la imagen original de la Virgen de los Desamparados
Hacía 80 años que no salía en procesión y abandona su Camarín. saliendo, así de su santuario y lo hace para celebrar, desde la cercanía, a pocos metros de sus devotos, una fecha histórica: el Centenario de su Coronación Pontificia.
Poco antes de la hora prevista de salida, las 20 horas, desde el interior de la Basílica ya se escuchaba cómo sonaban en la Plaza de la Mare de Déu los primeros piropos para la Patrona: “Valencians, tots a una veu, vixca la Mare Déu!”, repetían algunas voces.
La imagen ha salido por la Puerta de Bronce de la Basílica puntual en su cita con los valencianos y en las andas de plata recientemente restauradas. Un grupo de 30 Seguidores de la Virgen ha sido el primero en llevarla a hombros, algo que no ocurría desde hacía 80 años. Después se han ido turnando con una treintena de sacerdotes.
En las caras de los portadores se veía el esfuerzo pero también la emoción, compartida por todas las personas que llenaban la Plaza de la Mare de Déu al paso de la ‘Mareta’.
Al aparecer la Mare de Déu dels Desamparats atravesando la Puerta de Bronce, Valencia ha respondido, como no podía ser de otra manera, con una explosión de alegría sonora: el volteo de las campanas del Micalet, la Marcha Real interpretada con el órgano, 21 salvas de ordenanzas y el aplauso atronador de las personas que han arropado a su Patrona en esta salida extraordinaria.
Rezo del santo Rosario en la Plaza de la Mare de Déu
Después ha comenzado la procesión con el rezo del santo Rosario, de camino a la Catedral, por un itinerario que ha rodeado la fuente de la plaza por detrás. Tras la imagen de la Virgen de los Desamparados, el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidiendo la procesión, acompañado por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, y el vicario general de la Archidiócesis, Vicente Fontestad, y los Obispos, y cerrando la comitiva, la Junta de Gobierno de la Archicofradía.
Delante de la imagen en andas en la cabecera de la procesión iban, la Cruz alzada, las entidades vinculadas a la Basílica y a la Mare de Déu, sacerdotes, Clero de la Basílica y el Cabildo de la Catedral.
Los piropos no han cesado en todo el recorrido, envuelto también en pétalos desde algunos balcones y a pie de calle. Tras recorrer la calle del Micalet, la imagen original ha llegado hasta la Catedral, abarrotada de devotos que la esperaban con emoción, y ha entrado por la Puerta de los Hierros.
A las 23 horas comenzará en la Seo la Vigilia presidida por la imagen original. La Catedral permanecerá abierta toda la noche, para que los fieles devotos que quieran puedan estar en oración ante la Mare de Déu.
La salida de la imagen original de la Virgen de los Desamparados, que data del siglo XV, constituye un verdadero acontecimiento en Valencia y para los valencianos. Así lo destacaba el capellán de la Basílica y cronista Emilio María Aparicio Olmos en su libro “La imagen original de Nuestra Señora de los Desamparados”. Precisamente a él está dedicado el pasaje que hay entre la Basílica y la Catedral.
Según Aparicio Olmos, desde principios del siglo XVIII las salidas de la talla original fueron pocas, para protegerla, y fue sustituida por la imagen procesional en todos los actos organizados a partir de ese momento.
El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.
Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer
El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.
La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.
La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.
Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)
Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.
Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.
Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.
Un look de novia muy personal
Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.
La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.
Luna de miel en Nueva York y Miami
Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.
Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder