Síguenos

Valencia

El Clínico participará en la fase definitiva de la vacuna española de Hipra

Publicado

en

Clínico participará en fase definitiva de vacuna española de Hipra

Madrid/València, 1 feb (EFE).- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado este martes el paso a la fase 3, la definitiva, de la vacuna contra el coronavirus de Hipra, en la que participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales de dentro y fuera de España, entre ellos el Clínico de València.

Así lo han informado a Efe fuentes de la agencia reguladora después de que la ministra de Ciencia, Diana Morant, avanzara el lunes que era «cuestión de horas» que la Aemps diera su aval a la última fase del ensayo.

En ella participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales, diecisiete de España, dos de Portugal y uno de Italia, según informó en su día la farmacéutica -con sede en Amer (Girona)- que cree que la vacuna podría estar lista antes del próximo verano.

Entre los hospitales participantes se encuentra el Clínico de València, donde en estos momentos se está realizando el cribado de las personas que de forma voluntaria se inscribieron en una bolsa para participar en el ensayo clínico de la Fase III, según fuentes del centro sanitario.

Según explicó el investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) Rafael Ramos, se trata de un preparado proteico que simula una parte del virus y, cuando entra en el organismo, genera una respuesta inmunitaria que «queda como recuerdo», por lo que «si en algún momento el virus accede a nuestro cuerpo, tendremos defensas para actuar rápidamente y protegernos de la infección o de un cuadro clínico grave».

La futura vacuna española presenta buenos resultados frente a la ómicron y, aunque está diseñada para las alfa y beta, se puede adaptar a las variantes «que puedan ir surgiendo».

Además, se conserva a entre dos y ocho grados centígrados y no precisa de ningún tipo de preparación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo