Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Colegio de Abogados y el de Graduados Sociales denuncian el caos en las ayudas del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Las ayudas del Ayuntamiento de Valencia “Subvención Re-Activa” están provocando “ansiedad, preocupación y mucha impotencia en la ciudadanía”, según denuncian los Colegios profesionales, ICAV y COGRASOVA. El Gobierno Municipal, con el sistema de gestión, que para la solicitud de estas ayudas ha configurado, ha fomentado el caos y la desesperación en aquellos que están intentando gestionar las mismas.

Estas ayudas se otorgarán con el cumplimiento de los requisitos, pero por orden cronológico de entrada siempre según lo acordado por el Consistorio. Pues bien, el Ayuntamiento ha convertido unas subvenciones, muy necesarias en estos momentos, en una subasta con carrera de obstáculos, “a ver quién llega el primero” porque así lo estableció en la convocatoria, y “hasta acabar el crédito”.

Los medios de acceso para presentación de la documentación están “gripados”, no admite las solicitudes que con insistencia se intentan registrar, muchos ciudadanos y ciudadanas han pasado toda la noche en vela. Es necesario que se habilite un teléfono para atender las dudas e incertidumbres que esta “subvención” está generando. La documentación que se exige implica duplicidades, no hay manera de presentarla al Ayuntamiento de Valencia porque el sistema está saturado.

Desde los Colegios de Abogados y Graduados Sociales de Valencia se califica de “caos” el sistema de solicitud. Se requiere al gobierno municipal para que revise YA las bases del procedimiento de concesión y se acuerde ampliación del crédito presupuestario a fin de que estas ayudas se otorguen al 100% de los solicitantes que cumplan los requisitos, lo presenten el primer día o el último del plazo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo