Síguenos

Valencia

El colegio mayor Ausias March, con 100 casos, seguirá confinado hasta el sábado

Publicado

en

EFE

València, 26 abr (EFE).- El colegio mayor Ausias March de València, donde se ha detectado un brote de coronavirus que ha afectado a un centenar de personas, entre alumnos, trabajadores y familiares de estos últimos, permanecerá confinado hasta el próximo sábado 1 de mayo.

El colegio mayor confinó el pasado 22 de abril y durante diez días a más de 200 residentes y trabajadores tras detectarse un brote de al menos doce personas, y tras realizar 249 pruebas PCR la cifra de positivos se elevó a los 89.

A esa cifra hay que sumar 11 familiares de trabajadores del centro, lo que eleva la cifra total de contagios a un centenar, según las últimas cifras facilitadas por la Conselleria de Sanidad.

Sanidad lleva a cabo una investigación para determinar el origen del brote, que la dirección del centro descartó que tuviera relación con algún evento o concentración en sus instalaciones.

La dirección del colegio mayor informó en un comunicado que baraja, como causa o foco más probable, «las pasadas vacaciones de Semana Santa», ya que casi todos los residentes aprovecharon para desplazarse a sus lugares de procedencia, o incluso a los desplazamientos realizados durante el fin de semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet activa alerta roja en Valencia y Castellón por fuertes lluvias y riesgo de inundaciones

Publicado

en

Aemet alerta lluvias
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Alerta roja por lluvias este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia

Zonas afectadas por la alerta roja en la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado para este lunes la alerta roja por lluvias en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia.

Además, se han establecido los siguientes niveles:

  • Alerta naranja en el interior y litoral sur de Castellón, interior de Valencia e interior y litoral norte de Alicante.

  • Alerta amarilla en el litoral sur de Alicante y en tormentas de las tres provincias.


Reunión de coordinación para gestionar el temporal

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha informado de la convocatoria de una reunión a las 16.00 horas con todos los organismos e instituciones competentes en emergencias y seguridad.

En este encuentro participan los servicios de bomberos de la Comunitat Valenciana, Delegación del Gobierno, AEMET, Confederaciones Hidrográficas, Emergencias de la Generalitat, bomberos forestales, Carreteras, Sanidad y otros servicios clave.

El objetivo es contar con la información meteorológica más actualizada y adoptar medidas preventivas de autoprotección y protección ciudadana.


“Fundamental” mantenerse informado

Tras la reunión, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha subrayado que es fundamental mantenerse informado debido a la inestabilidad de la situación, ya que una alerta naranja puede convertirse en roja en pocas horas.

Entre las medidas anunciadas:

  • Refuerzo del servicio de atención del 112 Comunitat Valenciana.

  • Recomendación de evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles.

  • Posibilidad de acumulación de hasta 180 litros por metro cuadrado en pocas horas.

  • Cierre de colegios y universidades por seguridad.

  • Fomento del teletrabajo salvo en servicios esenciales, recordando que la ley ampara quedarse en casa ante una alerta roja.

El conseller también ha señalado zonas sensibles como la zona cero del barranco del Pollo y la presa de Sot de Chera, donde se desplegarán puntos de vigilancia y control.


ES-Alert y medidas de anticipación

Valderrama ha explicado que el envío del ES-Alert antes de la reunión se hizo para garantizar que la ciudadanía estuviera informada con antelación.

Además, ha defendido la necesidad de avisar pronto para que quienes tuvieran que desplazarse lo hicieran con seguridad y planificación.


Refuerzo del Gobierno de España ante la alerta roja

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que existe una disposición total del Gobierno de España.

Las medidas adoptadas incluyen:

  • Operativo especial de la Guardia Civil en zonas críticas.

  • La UME (Unidad Militar de Emergencias) preparada para actuar de forma inmediata.

  • Refuerzo de la coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura.

La alerta roja se ha declarado por acumulación de lluvias en 12 horas, aunque normalmente los episodios más intensos se producen en franjas más cortas. Se ha advertido a las empresas con obras en cauces y barrancos que no trabajen cerca de estas zonas.


Recomendaciones oficiales a la población

El mensaje común de todas las administraciones es claro:

  • Atender solo a los canales oficiales de información: Generalitat Valenciana, AEMET y 112.

  • No circular por zonas inundables ni estacionar vehículos en puntos bajos.

  • Prepararse para posibles cortes de tráfico o incidencias en el transporte público.


Impacto en el transporte y el trabajo

Respecto al tráfico ferroviario, tanto Renfe como Adif han activado protocolos de seguimiento.

Además, se recuerda que la Ley de Seguridad Laboral protege a los trabajadores que no puedan desplazarse a su puesto de trabajo por motivos de seguridad durante una alerta roja.


Temporales y crisis climática en la Comunitat Valenciana

Este nuevo episodio de lluvias intensas se enmarca en un contexto de crisis climática que multiplica la frecuencia de fenómenos extremos: lluvias torrenciales concentradas en pocas horas, seguidas de largos periodos de sequía, con especial impacto en la Comunitat Valenciana.

Suspendidas las clases este lunes en Valencia en las zonas afectadas por la dana por la alerta naranja de AEMET: riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo