Síguenos

Consumo

El confinamiento dispara el recibo de la luz: cambiar la tarifa puede abaratar hasta un 29%

Publicado

en

Los problemas económicos que numerosas familias atraviesan durante el estado de alarma hacen necesario llevar a cabo medidas de ahorro que en el caso de los suministros domésticos pasan especialmente por revisar el recibo eléctrico. Según un análisis realizado este mes de marzo por FACUA-Consumidores en Acción, un usuario medio que tenga contratada una tarifa de mercado libre puede reducir el importe de su factura hasta un 28,9% si retorna a la tarifa semirregulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

Así lo pone de manifiesto el último estudio comparativo realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que ha analizado este mes de marzo ofertas de diez comercializadoras. En todos los casos, sus tarifas encarecen el recibo con respecto al ya de por sí elevado PVPC. Las más caras son las de Iberdrola, Feníe y Holaluz.

Todas las ofertas analizadas por FACUA incrementan la factura mensual del usuario medio. Lo hacen entre 2,38 y 26,24 euros frente al importe que pagaría si siguiese en el mercado semirregulado (PVPC). Así, mientras que el recibo de un usuario con 4,4 kilovatios (kW) de potencia contratada y 366 kilovatios hora (kWh) de energía consumida sería de 64,51 euros con la tarifa media PVPC del mes pasado, al contratar las del mercado libre objeto del estudio pagaría entre 66,89 euros en el mejor de los casos (con la Tarifa 2.0 Sin Discriminación Horaria de Som Energía) y 90,75 euros en el peor (con el Plan Estable de Iberdrola).

Cómo volver a tener la tarifa PVPC

FACUA advierte a los usuarios que se pasaran al mercado libre de que para volver a tener la tarifa semirregulada PVPC sólo tienen que contactar con cualquiera de las ocho denominadas comercializadoras de referencia, que pertenecen a grupos empresariales que también poseen comercializadoras de mercado libre (aquí tienes sus datos de contacto).

El estudio, realizado entre el 5 y el 9 de marzo, abarca las tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kW de potencia contratada y kWh de energía consumida de Cepsa, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Iberdrola, Lucera, Naturgy, Repsol y Som Energía.

Iberdrola, Feníe y Holaluz, las más caras

Con las tarifas analizadas, las tres comercializadoras que provocan las facturas más elevadas son Iberdrola (90,75 euros para un usuario medio), Feníe (87,51 euros) y Holaluz (87,10 euros). Hasta un 40,7% por encima de la factura para el mismo usuario con la tarifa semirregulada PVPC partiendo de las cifras del mes de febrero (64,51 euros).

Al revisar las tarifas por cada kWh consumido, las más elevadas son también las de Feníe (19,08 céntimos), Iberdrola (19,06 céntimos) y Holaluz (18,95 céntimos). Las diferencias llegan a alcanzar el 54,1% con respecto al precio medio del kWh el pasado febrero con la tarifa PVPC (12,38 céntimos).

También es importante tener en cuenta las tarifas por cada kW de potencia contratada que aplican las compañías. Frente a los 4,36 euros/kW/mes que supone con la tarifa semirregulada PVPC, en la mitad de las diez ofertas analizadas el importe es más caro, llegando a alcanzar los 4,92 euros/kW/mes en el caso de Cepsa (un 12,8% más) y 4,77 euros/kW/mes en el de Iberdrola (un 9,3% más).

Éstas son las tarifas analizadas por FACUA y la factura mensual que supondrían para un usuario medio, que consume 366 kWh al mes y tiene una potencia contratada de 4,4 kW:

Comercializadora Potencia (€/kW) Energía (cént/kWh) Recibo (€)
PVPC febrero (1) 4,36 12,38 64,51
Cepsa 4,92 17,82 86,86
CHC Energía 4,44 17,05 81,97
Endesa 4,36 15,25 75,01
Feníe Energía 4,02 19,08 87,51
Holaluz 4,03 18,95 87,10
Iberdrola 4,77 19,06 90,75
Lucera 4,03 16,15 81,76
Naturgy 4,45 14,37 72,17
Repsol 4,55 16,41 80,09
Som Energía (2) 4,03 13,22 66,89

Las tarifas se indican redondeadas a dos decimales, con el IVA y el impuesto especial sobre la electricidad incluidos. Estos suponen un incremento del 27,19% sobre las tarifas antes de impuestos indirectos. El recibo se calcula para un usuario medio, que según los cálculos de FACUA tiene una potencia contratada de 4,4 kW y consume 366 kWh al mes.

Las tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kW de potencia contratada y kWh de energía consumida que han sido analizadas son las denominadas Cepsa Hogar Fija Electricidad, Endesa One, Naturgy Tarifa Online Luz, Iberdrola Plan Estable, Holaluz Pago Clásico, Repsol Tarifa Online, Som Energía Tarifa 2.0 Sin Discriminación Horaria, Lucera Tarifa 2.0A Precio Fijo, CHC Energía Oferta Confianza Base Hogar y Feníe Energía Megavatio 2.0.

(1) La tarifa semirregulada PVPC se contrata con cualquiera de las denominadas comercializadoras de referencia, que pertenecen a grupos empresariales que también poseen comercializadoras de mercado libre. En la tabla se indican los datos relativos al PVPC medio de febrero de 2020.

(2) Som Energía cobra aparte 0,02 euros al día en concepto de financiación del bono social.

COMERCIALIZADORAS DE REFERENCIA (PVPC) Teléfono Online
Baser Comercializadora de Referencia SA 900902947 Web
Energía XXI Comercializadora de Referencia SLU 800760333 Web
Teramelcor SL 800007943 Web
Comercializador de Referencia Energético SLU 900814023 Web
Régsiti Comecializadora Regulada SLU 900101005 Web
Comercializadora Regulada, Gas & Power SA 900100283 Web
Curenergía Comercializador de Último Recurso SAU 900200708 Web
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia SA 900106004 Web

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo