Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez exigirá responsabilidades a operadores privados y no descarta un ciberataque tras el apagón eléctrico

Publicado

en

Pedro Sánchez apagón suministro eléctrico España
PEXELS
Sigue las últimas informaciones sobre el corte de suministro eléctrico en España:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación en el Consejo de Seguridad Nacional para esclarecer las causas del apagón eléctrico masivo que afectó a España, Portugal y Francia. El Ejecutivo exigirá responsabilidades a los operadores privados implicados y no descarta la posibilidad de un ciberataque.

El Gobierno investigará el papel de las empresas privadas

Durante su intervención este lunes, Sánchez ha sido tajante al señalar que “habrá que depurar responsabilidades” y que su Gobierno no va a dejar sin respuesta los fallos en la red eléctrica que paralizaron infraestructuras y servicios esenciales durante horas.

“Los ciudadanos tienen derecho a saber qué ha fallado y quién ha fallado”, subrayó el presidente.

Según explicó, el Consejo de Seguridad Nacional será el órgano encargado de liderar la investigación, que contará con expertos en ciberseguridad, defensa, energía y telecomunicaciones.

No se descarta un ataque informático como origen

Pedro Sánchez ha abierto la puerta a que el origen del apagón no sea únicamente técnico. Entre los escenarios que baraja el Ejecutivo se encuentra el ciberataque a infraestructuras críticas, aunque por ahora no hay pruebas concluyentes.

“No podemos descartar ningún escenario. Todas las hipótesis están sobre la mesa, incluido un posible ataque externo que haya afectado a los sistemas de control energético”, afirmó.

Rechazo al argumento del exceso de renovables

El presidente también quiso desmentir la teoría de que un exceso de energías renovables provocó el colapso, una explicación que circuló en algunos medios y redes sociales. Aseguró que la transición energética “es segura y necesaria” y que España no puede dar pasos atrás en la apuesta por las fuentes limpias.

“No ha sido un problema de las renovables, sino de cómo se ha gestionado la red por parte de quienes deben garantizar su estabilidad”, indicó.

Compromiso con la transparencia y la seguridad energética

Sánchez ha prometido máxima transparencia en todo el proceso de investigación y reiteró que el objetivo del Gobierno es fortalecer la resiliencia del sistema energético ante futuros incidentes.

“Vamos a revisar los protocolos, exigir responsabilidades y mejorar los mecanismos de protección para garantizar que esto no vuelva a suceder”, concluyó.


Emergencia nivel 3 en ocho comunidades autónomas

Durante el lunes, ocho comunidades autónomas declararon el nivel de Emergencia 3 debido al apagón: Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana. En la mayoría de estos territorios, aunque los centros educativos están abiertos, no se están impartiendo clases con normalidad.

Este martes, la Región de Murcia ha solicitado rebajar el nivel de alerta, al haberse estabilizado la situación en varios puntos del territorio.

El Consejo de Seguridad Nacional analiza el apagón en Moncloa

El rey Felipe VI presidió una reunión del Consejo de Seguridad Nacional junto a Pedro Sánchez y diez ministros, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y la directora del CNI. Posteriormente, se celebró un Consejo de Ministros extraordinario, centrado exclusivamente en las consecuencias del apagón y las medidas para evitar que se repita.

Red Eléctrica descarta un ciberataque como causa

Durante la comparecencia de este martes, Red Eléctrica ha descartado un incidente de ciberseguridad como posible causa del apagón. Según la compañía, el sistema estaba estable hasta que se detectaron dos eventos sucesivos de pérdida de generación en el suroeste peninsular, con apenas un segundo y medio de diferencia. Esto provocó graves oscilaciones en la red eléctrica y una desconexión automática con el sistema francés, todo en menos de cinco segundos.

El sector bancario y financiero opera con normalidad

Las entidades bancarias ya operan con normalidad, aunque se han registrado «algunas incidencias aisladas» en oficinas y cajeros, según el Banco de España. El sistema Target de pagos funciona con normalidad, al igual que Iberpay, encargado de procesar transferencias, adeudos y cheques.

Asimismo, Redsys, responsable de los pagos con tarjeta, ha recuperado totalmente su operativa, y las infraestructuras bursátiles como Iberclear y BME Clearing no presentan incidencias.



Consecuencias del apagón: comercio, industria y comunicaciones afectadas

El impacto ha sido significativo en:

  • Comunicaciones móviles: fallos de conexión en gran parte del país.

  • Comercio: numerosos establecimientos tuvieron que cerrar.

  • Industria: fábricas paralizadas durante varias horas.

  • Transporte: retrasos, cancelaciones y caos en trenes y metro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo