Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Congreso da luz verde para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos

Publicado

en

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado, este jueves, con 172 votaciones a favor, 2 en contra y 164 abstenciones el Real Decreto-ley que modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.

Con esta modificación de la Ley de Memoria Histórica se legitima al Consejo de Ministro para proceder a exhumar y trasladar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, un paso que el Gobierno considera indispensable e «inaplazable» para cumplir lo dispuesto respecto a la retirada de símbolos franquistas y evitar exaltaciones antidemocráticas en el Valle de los Caídos.

Concretamente, el artículo 16.2 de la Ley de Memoria Histórica prevé que ningún lugar del Valle «podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo», un hecho que el Gobierno cree que difícilmente puede ser cumplido con los restos del dictador enterrados en el recinto.

El Ejecutivo también considera que la exhumación facilitaría cumplir con lo establecido en la disposición adicional sexta de la Ley, que estipula que el Valle de los Caídos debería convertirse en un lugar destinado a honrar y rehabilitar la memoria de todos los fallecidos en la Guerra y a consecuencia de la represión política posterior.

Para lograr este objetivo de «lugar de conmemoración, recuerdo y homenaje igualitario a las víctimas» el Real Decreto establece que solo podrán yacer en el Valle de los Caídos los restos mortales de personas que fallecieron a causa de la Guerra Civil y, en consecuencia, habilitar la exhumación de los restos mortales de personas distintas a las fallecidas durante la Guerra.

El Gobierno ha defendido el uso de la fórmula del Real Decreto para acometer motivación por el «extraordinario interés público» y por el apoyo que el Congreso dio el 11 de mayo de 2017 a la Proposición no de Ley en la que se insta al Gobierno a resignificar la función del Valle de los Caídos y exhumar los restos de Franco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo