Síguenos

Consumo

El Congreso de IVI ahorra en 3 días la cantidad de agua que consume una familia en 5 años

Publicado

en

Cuando se cumplen 45 años desde que la Organización de las Naciones Unidas decretase la necesidad de recordar una vez al año la importancia de preservar el medio ambiente, se hace cada más necesaria la acción del hombre para frenar un deterioro constante y palpable en nuestro ecosistema. Elementos como la deforestación o la escasez de agua en muchas zonas a lo largo del globo son problemas cada vez más palpables y que cada vez afectan en mayor medida al desarrollo del planeta.

“Uno de los principales objetivos de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa es poner nuestro granito de arena en los grandes retos sociales. A nadie se le escapa que, hoy en día, nuestro entorno va cambiando según pasan los años, en parte, por culpa de los impactos negativos que los hombres causamos y que repercuten sobre nuestro medio ambiente con los problemas que ello conlleva” comenta Luis Saurat, Director General de IVI.

En este sentido, la celebración del 7th International IVI Congress el pasado mes de mayo en Bilbao, ha supuesto para IVI el banderazo de salida para implicarse al máximo en el diseño de un detallado plan de sostenibilidad, a través del cual se han aplicado distintas medidas enfocadas, ante todo, al ahorro de agua, papel y del consumo energético, y que se impuso en todos los procesos y fases de la organización del evento, y que se va a hacer extensivo, en la medida de lo posible, a todos los niveles en la propia empresa.

“A través de las acciones propuestas hemos  intentado sensibilizar sobre la necesidad de proteger nuestro entorno, tanto a los asistentes como a nuestro staff desplazado a Bilbao, así como generar un impacto positivo en la zona. Según nuestros datos, hemos conseguido ahorrar 210.000 litros de agua con las medidas implementadas durante los días del congreso, lo que equivale a lo que consume una familia durante 5 años aproximadamente.  Además, vamos a compensar la huella de carbono que ha generado nuestro equipo en sus desplazamientos a Bilbao y donar el importe económico equivalente para proyectos con fines sociales. La reducción de material impreso al mínimo imprescindible ha sido el otro gran caballo de batalla en este sentido durante el Congreso, pudiendo todos los asistentes descargar una APP con toda la información relevante y adecuando, de esta manera, las necesidades del congreso a las nuevas tecnologías”, concluye Saurat.

Entre las medidas aplicadas, IVI ha repartido a los asistentes del congreso más de 1.400 botellas reutilizables, eliminado de esta forma los vasos de plástico en las fuentes de agua habilitadas, y prescindiendo, de esta manera, de los cientos de litros de agua que se utilizan tanto para la fabricación como destrucción de los vasos.

Al margen de las medias citadas anteriormente, se han valorado criterios de sostenibilidad en otros aspectos, como por ejemplo, el uso de materiales reciclados y reciclables en la fabricación de la señalética de los distintos espacios, de los bolígrafos o dispositivos USB entregados durante el congreso, minimizando al máximo el impacto ambiental de su producción. Cabe mencionar, que el Palacio Euskalduna, lugar elegido para celebrar el congreso, emplea cerca del 75% de energías renovables durante su actividad.

El Congreso, declarado de “interés sanitario” por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha recibido el sello de certificación “Erronka Garbia”, emitido por el Gobierno Vasco y que reconoce a aquellos eventos que integran medidas ambientales en el diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente asociados a la celebración del mismo.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo