Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell aprueba el decreto que da a los colegios autonomía y flexibilidad horaria en Educación Primaria

Publicado

en

El pleno del Consell ha aprobado el decreto que modifica el Decreto 108/2014, de 4 de julio, y que tiene como objetivo establecer el currículo y desarrollar la ordenación general de la Educación Primaria en la Comunitat Valenciana.

El objetivo es profundizar en la calidad educativa y dotar a los centros de una mayor autonomía y flexibilidad horaria en la Educación Primaria.

Por tanto, se ha realizado una serie de modificaciones entre las que destacan cuestiones relativas al horario lectivo, los informes de evaluación, el fomento de la innovación y la organización de los equipos docentes.

Respecto al horario lectivo, los centros podrán programar sesiones lectivas de entre 45 y 60 minutos; el horario lectivo semanal será de 25 horas, del lunes a viernes; la jornada escolar empezará, con carácter general, a las 9.00 y finalizará a las 17.00 horas; cada centro establecerá un período de descanso diario de 30 minutos, mientras que el descanso mínimo entre las sesiones de mañana y tarde será de 1.30 horas.

Además, los horarios serán confeccionados por los centros con autonomía, pero atendiendo a los criterios que se especifican, relativos a la carga horaria de las áreas y asignaturas; los períodos lectivos semanales de libre disposición se podrán asignar a varias áreas o proyectos disciplinarios.

En cuanto a la evaluación, los centros podrán establecer el modelo de informe de evaluación que consideren oportuno en su proyecto educativo, aunque en los documentos de evaluación habrá que ajustarse a los términos de la normativa vigente.

Para fomentar la innovación y promover la autonomía de los centros, la programación didáctica se podrá llevar a cabo mediante proyectos específicos, como trabajo por proyectos, por ámbitos o interdisciplinares, dirigidos a mejorar el éxito escolar y a la adquisición de las competencias y los objetivos del currículo, así como para promover la transversalidad de conocimientos.

Además, se promueve la organización en equipos de los docentes de primero y segundo curso, de los de tercero y cuarto y de los de quinto y sexto, cada uno de los cuales actuará bajo la dirección de un coordinador.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo