Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell aprueba las tasas universitarias para este curso con una reducción del 8% en primera matrícula

Publicado

en

Exámenes de Selectividad

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se fijan las tasas universitarias para el curso 2018-19 y en el que se establece una reducción del 8 % del precio del crédito en primera matrícula de enseñanzas de grado y máster en las universidades públicas valencianas.

El nuevo decreto supone reducir las tasas para el curso académico 2018/2019 en un porcentaje del 8 % con respecto a las establecidas en el Decreto 108/2017, de 28 de julio, por lo que respecta a los créditos en primera matrícula, tanto de grado como de máster, para aquellos estudios de máster que habilitan para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España, o con precio equiparable, y para los estudios de máster no comprendidos en el grupo anterior.

Además, se mantiene el importe de las tasas en los estudios de máster con precio excepcional, que viene establecido por convenio con otras universidades participantes, así como en los estudios conducentes al título de doctor, desde la primera matrícula hasta la cuarta matrícula y siguientes.

La reducción del 8 % de las tasas universitarias se suma a la reducción del 7 % llevada a cabo en el curso 2017/2018, con lo que la reducción de las tasas universitarias alcanza el 15 % respecto a las tasas del curso 2016/2017.

Esta reducción de precios se implementa con una política de subvenciones y becas universitarias que pretende acabar con las desigualdades sociales que se producen tanto en el acceso (primera matrícula), como en la continuidad de los estudios universitarios, y que constituyen dos de los principales ejes del Plan de mejora del sistema universitario valenciano.
El objetivo definitivo del Consell con estas medidas es conseguir que ningún alumno deje de estudiar en la universidad por motivos económicos.

El decreto también establece que el importe de las tarifas por la realización de estudios conducentes a títulos propios de las universidades será fijado por el consejo social de cada universidad, igual que el importe de los precios por la prestación de servicios no académicos por parte de la universidad o por el uso o cesión de instalaciones universitarias.
El régimen aplicable a las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios será el establecido en la Ley de tasas de la Generalitat, aprobado por el Decreto legislativo 1/2005, de 25 de febrero.

Exenciones y bonificaciones
Asimismo, el decreto posibilita diferentes tipos de exenciones y bonificaciones para el alumnado que reciba becas y otras ayudas al estudio con cargo a los presupuestos generales del Estado o de la Generalitat. En concreto, tendrán exenciones y bonificaciones aquellos que obtengan matrícula de honor o premio extraordinario de Bachillerato, los miembros de familias numerosas y los que hayan sido víctimas o familiares de víctimas de bandas armadas o elementos terroristas.
Estas exenciones y bonificaciones también beneficiarán a aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos de exención a los que se refiere el artículo 148 del texto refundido de la Ley de tasas de la Generalitat, en los términos y las condiciones establecidos en el mencionado artículo. También tendrán derecho a la exención total de tasas los alumnos que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %.
El importe de las tasas aplicable a los estudiantes extranjeros será el mismo importe que se aplica para los estudiantes de nacionalidad española.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo