Síguenos

Valencia

Salomé Pradas, la castellonense que se ocupara de Medio Ambiente

Publicado

en

Salomé Pradas

Valencia, 19 jul (OFFICIAL PRESS – EFE).- La nueva consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, será, junto con la consellera de Hacienda, Ruth Merino, la voz castellonense del Consell del president Carlos Mazón y se ocupará, entre otras cosas, del agua y en especial del trasvase Tajo-Segura.

Salomé Pradas, la voz castellonense del PP en el Consell que se ocupará del trasvase

Pradas es miembro del Comité de Dirección Provincial del Partido Popular de Castellón y, en el PPCV, ostenta la Vicesecretaría de Infraestructuras, emprendimiento y empleo, además de ser miembro del comité de dirección.

Asimismo, ha sido senadora desde 2015, mientras que, en el ámbito local, ha sido, además, concejala en el Ayuntamiento de Castelló entre 2015 y 2019.

Su experiencia medioambiental la obtuvo, entre otras cosas, en el año que pasó, entre 2014 y 2015, como directora general de Medio Natural de la Generalitat.

UNA ABOGADA PARA UN TRASVASE RECURRIDO ANTE LOS TRIBUNALES

Licenciada en derecho por la Universitat Jaume I de Castelló, Salomé Pradas es abogada y profesora asociada en el departamento de derecho privado en esta misma universidad.

En sus redes sociales, la jurista ha asegurado haber sido «testigo directo» desde el Senado y desde su experiencia jurídica «de la degradación institucional y de nuestro Estado de Derecho cometida por el Gobierno de Pedro Sánchez».

Su formación en materia legal le puede resultar útil en el área que va a ocupar. Ya que incluye las competencias en materia de agua, un asunto en que uno de los ejes es el trasvase Tajo-Segura, recurrido ante el Tribunal Supremo por el anterior equipo de gobierno en la Generalitat. Todo ello, al considerar que el último decreto al respecto del Gobierno central es «una decisión arbitraria que no se fundamenta en criterios técnicos».

PUBLICACIONES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DERECHO DE FAMILIA

En su faceta de abogada, Salomé Pradas es autora de artículos sobre derecho de familia, Código Civil y violencia de género, algunos de los cuales han sido premiados.

En concreto, ha recibido el premio al mejor artículo por el texto ‘Modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio’, otorgado por la Agrupación de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Castellón en julio de 2005. Además deuna distinción a la monografía ‘Las medidas cautelares y la orden de protección en la violencia de género. Quebrantamiento de la orden de alejamiento. El problema del consentimiento de la víctima’, en el marco de la reunión trimestral de la Confederación Española de Jóvenes Abogados celebrada en noviembre de 2009 en Logroño.

PONENTE EN LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

Desde su escaño en el Senado, Salomé Pradas ha sido ponente del Proyecto de Ley de Memoria Democrática y en el que modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

Además, ha participado como ponente en la Proposición de Ley Orgánica de transposición de directivas europeas y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso. Además de en la Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley del Régimen Electoral General, para la regulación del ejercicio del voto por los españoles que viven en el extranjero.

En el Senado, ha presentado tres interpelaciones, 23 preguntas orales en el pleno y 970 preguntas con respuesta escrita, mientras que, en materia de control al Gobierno, ha presentado 21 preguntas orales y tres interpelaciones.

En una de sus últimas intervenciones en la Cámara Alta, en marzo, reprochó a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, «el maltrato continuado» del Gobierno socialista a la Comunitat Valenciana. Sobre todo, en materia de carreteras y ferrocarril, unos asuntos que ahora entran dentro de la Conselleria que va a ostentar.

«Seguimos sin una alta velocidad que conecte las tres provincias y la que nos une a Madrid está desterrada a Chamartín», denunció Pradas. Quien criticó la lentitud de las obras del Corredor Mediterráneo y el abandono de los trenes de Cercanías, con «cancelaciones, retrasos y hacinamientos».

En esa misma intervención, pidió a la ministra que tomara nota de las reivindicaciones del PP en las tres provincias: «En Alicante, el tren de la costa y el tercer carril de la A7; en Valencia, el soterramiento de las vías de Serrería y el túnel pasante; y en Castellón la finalización de la A7».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una impresionante granizada cubre de blanco Villar del Arzobispo

Publicado

en

Villar del Arzobispo
Villar del Arzobispo-RRSS

El pedrisco cae con fuerza en los Serranos, la Costera y Requena-Utiel dejando calles, tejados y campos cubiertos de hielo en pleno mes de mayo

Una intensa tormenta con granizo ha sorprendido en la tarde de este jueves a los vecinos de Villar del Arzobispo, en la comarca de Los Serranos, donde se han acumulado más de diez centímetros de pedrisco en cuestión de minutos. Las imágenes compartidas por los propios vecinos muestran calles y tejados completamente blancos, como si se tratase de una nevada, aunque lo que realmente cubría el paisaje era una capa de hielo.


❄️ Dos palmos de granizo en apenas minutos

El fenómeno ha comenzado a las 16:45 horas, según han confirmado varios vecinos, y se ha desarrollado con una rapidez inusitada:

“Ha sido muy rápido. En apenas unos minutos, el granizo lo ha cubierto todo”, relatan testigos locales, que describen el impacto de la tormenta como «espectacular e inesperado».


🌩️ Afectadas varias comarcas del interior de València

La tormenta ha tenido un radio de acción amplio, afectando especialmente a:

  • Requena-Utiel, donde también ha caído granizo, aunque con menor intensidad y acompañado de lluvias.

  • La Hoya de Buñol y La Costera, donde se han registrado precipitaciones generalizadas.

  • La Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés, donde el pedrisco ha hecho acto de presencia en varios municipios.

En localidades como l’Olleria, la Pobla del Duc, Alfarrasí, Guadasséquies y el Genovés, también se ha reportado caída de granizo durante el mediodía, dejando huella en calles y superficies agrícolas.


🚜 Posibles daños en cultivos

Aunque aún es pronto para evaluar el alcance, no se descarta que los campos de cultivo en zonas afectadas puedan haber sufrido daños por impacto de granizo, especialmente en viñedos y huertas en plena fase de desarrollo.

Las autoridades locales y los agricultores permanecen en alerta para hacer una primera valoración de daños durante las próximas horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo