Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Corte Inglés sufre un robo de datos de sus clientes tras una brecha de seguridad

Publicado

en

El Corte Inglés robo datos

El Corte Inglés informa sobre un acceso no autorizado a datos de clientes

El Corte Inglés (ECI) ha comunicado que un proveedor externo ha sido víctima de un acceso no autorizado a datos personales de sus clientes. Sin embargo, la información vulnerada no permite a terceros realizar pagos ni efectuar operaciones fraudulentas.

Brecha de seguridad detectada y solucionada de inmediato

Según el comunicado oficial de ECI, el incidente fue identificado y subsanado de inmediato gracias a sus protocolos de seguridad. Asimismo, se ha exigido al proveedor afectado la implementación de medidas adicionales para prevenir futuros incidentes. La empresa también ha informado a las autoridades competentes sobre lo ocurrido.

Datos comprometidos en la brecha de seguridad

La información accedida de forma no autorizada incluye:

  • Datos identificativos y de contacto de los clientes.
  • Números de tarjetas de compra exclusivas de El Corte Inglés.

A pesar de la filtración, la empresa asegura que los clientes pueden seguir utilizando sus tarjetas con total seguridad tanto en tiendas físicas como en su plataforma online y aplicación móvil.

Recomendaciones de seguridad para clientes

El Corte Inglés recuerda a sus clientes que nunca solicitará por vía telefónica o electrónica contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Se recomienda a los usuarios estar atentos a posibles intentos de phishing y verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones recibidas.

Cómo prevenir accesos no autorizados a tus datos

Para minimizar el riesgo de que tus datos sean comprometidos en futuras brechas de seguridad, sigue estas recomendaciones:

  1. Usa contraseñas seguras: Crea claves únicas y robustas con combinaciones de letras, números y símbolos.
  2. Habilita la autenticación en dos pasos (2FA): Activa esta función en servicios que lo permitan para mayor protección.
  3. Evita correos y mensajes sospechosos: No hagas clic en enlaces desconocidos ni descargues archivos de remitentes no verificados.
  4. Actualiza tus dispositivos y software: Mantén tu sistema operativo y aplicaciones al día para protegerte contra vulnerabilidades.
  5. Revisa los movimientos de tus cuentas: Controla regularmente los extractos bancarios y reporta cualquier actividad inusual.
  6. Configura alertas de seguridad: Algunas entidades permiten activar notificaciones para compras o accesos sospechosos.
  7. Evita compartir datos sensibles: No proporciones información personal en llamadas o correos electrónicos no verificados.

Siguiendo estas medidas, los usuarios pueden reducir el impacto de una filtración de datos y proteger su información personal de posibles fraudes.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo