Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cuñado, la hermana y las sobrinas de Rita Barberá citados a declarar por el Caso Azud

Publicado

en

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia ha citado a declarar al abogado José María Corbín, cuñado de la fallecida exalcaldesa de València Rita Barberá, y a varios de los miembros de la familia Corbín Barberá y a otros investigados en el caso Azud, en el que se investigan presuntas ‘mordidas’ con facturas supuestamente ficticias que varias empresas adjudicatarias de obra pública del Ayuntamiento de la capital valenciana habrían realizado al bufete de Corbín.

La magistrada que instruye esta causa, que continúa secreta, está practicando diversas diligencias y además ha acordado citar a declarar durante las próximas semanas a varios de los investigados en el procedimiento, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

Según ha avanzado el diario Las Provincias este miércoles, la instructora ha citado a Corbín, a sus tres hijas y su mujer, quien fuera jefa de gabinete de Barberá, todos ellos en calidad de investigados.

La jueza acordó dejar en libertad al abogado el pasado 30 de abril, cuando abandonó la prisión en la que permanecía desde el día 4 del mismo mes. La magistrada adoptó esta decisión tras la petición de la defensa de Corbín al entender que la causa que motivó su ingreso en prisión –la posibilidad de alteración o destrucción de pruebas– había disminuido.

Corbín quedó en libertad provisional sin fianza aunque con retirada de pasaporte y obligación de comparecencias los días 1 y 15 en el juzgado. En la misma situación se encuentra el otro abogado que fue detenido en esta operación, Diego Elum.

Corbín, detenido en el marco de la Operación Azud, está considerado en la investigación como el principal implicado. La causa, que arrancó hace dos años, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias y se sigue también contra otros investigados que no fueron detenidos.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo