Síguenos

Sucesos

El detenido de 22 años de Callosa suma tres denuncias más por agresiones sexuales de una menor, una expareja y una amiga

Publicado

en

ALICANTE, 9 Ene. (EUROPA PRESS) – Uno de los cuatro detenidos por la supuesta agresión sexual en grupo ocurrida en Callosa d’en Sarrià (Alicante) suma tres denuncias más por hechos similares por parte de una menor de 17 años, de una expareja de 18 y de una amiga de 22. Este arrestado, de 22 años, permanece en prisión provisional junto a los otros tres detenidos acusados de la agresión a una chica de 19 años la pasada Nochevieja.

Según ha informado la Guardia Civil, tres mujeres han interpuesto denuncia por delitos relacionados contra la libertad sexual contra él a raíz de la investigación por esos hechos iniciada contra los cuatro detenidos.

Al día siguiente a la detención del grupo una menor de 17 años presentó una denuncia por un intento de agresión sexual y abusos sexuales hacia ese hombre de 22 años. Los hechos se produjeron, según la denuncia, en octubre de 2018 cuando sobre las 02.00 horas el detenido llevó engañada a la víctima en su vehículo a Callosa d’En Sarrià e intentó con amenazas mantener relaciones sexuales con ella e introducirla en su casa.

No obstante, la joven consiguió zafarse y huir del agresor. Durante el forcejeo se habría producido un delito contra la libertad sexual. La chica recibió, más tarde, ayuda de otras personas.

La segunda denuncia hacia ese mismo joven parte de una mujer de 22 años que, al conocer la detención del presunto agresor, aseguró que, estando en casa con su expareja (otro de los detenidos) en enero del pasado año, se presentó ese hombre junto a otro amigo, que permanece sin identificar hasta el momento, y que tanto su expareja como ella perdieron el conocimiento hasta el día siguiente cuando se despertó desnuda de cintura para abajo y con lesiones internas.

Los investigadores de la Guardia Civil están tratando de identificar al otro joven que, supuestamente, habría participado en esta agresión sexual.

Finalmente, la tercera denuncia la presentó una expareja, una chica de 18 años, que ha señalado que, al parecer, durante un viaje realizado en junio de 2018 con unos amigos, el hombre la obligó por la fuerza a mantener relaciones sexuales tras una violenta discusión que podría haber tenido lugar delante de los amigos. La Guardia Civil investiga este último caso, dado que esas terceras personas podrían corroborar lo ocurrido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La peligrosa banda de aluniceros asalta el almacén central de Druni en Carlet y logra huir tras una persecución de película

Publicado

en

aluniceros Druni
DRUNI ARCHIVO

La provincia de Valencia vuelve a ser escenario de la actividad de una banda de aluniceros altamente especializada, que está sembrando el caos con robos relámpago en comercios y almacenes mediante el uso de vehículos de gran potencia y una técnica de fuga muy elaborada.

En la madrugada de este lunes, el objetivo fue el almacén central de la cadena de perfumerías Druni en Carlet, de donde los delincuentes lograron escapar con un botín aún por cuantificar tras forzar la entrada con un vehículo empotrado. Este asalto se produce después de un robo frustrado la semana anterior en otro centro de cosmética y perfumería en el polígono La Cova de Manises, donde tuvieron que abandonar una furgoneta cargada al no poder completar la huida.

Robos con el método del alunizaje

El modus operandi de estos delincuentes sigue un patrón claro: utilizan un vehículo de gran potencia, en este caso un BMW X3 blanco, como coche de apoyo, y una furgoneta, también blanca, destinada al transporte de la mercancía robada. Primero empotran el vehículo contra la entrada del comercio o almacén, cargan rápidamente el material —en este caso perfumes y cosméticos de alto valor— y escapan en caravana.

Su estrategia de fuga es especialmente peligrosa. El coche de gran potencia circula deliberadamente más lento de lo que puede, creando un hueco respecto a la furgoneta que transporta el botín. Este método obliga a las patrullas policiales que los persiguen a mantener la misma velocidad y evita que adelanten al coche que actúa como barrera. Cuando el hueco es suficiente, el vehículo que lidera la fuga apaga luces y se desvía en un punto clave mientras el BMW rocía a los agentes con nieve carbónica de extintores, generando una cortina de polvo blanco que reduce la visibilidad y desorienta a los perseguidores.

Una persecución en la A-7 con final inesperado

Tras el robo en Carlet, la Guardia Civil inició una persecución por la A-7 en dirección Barcelona. A la altura de la salida 351, en el término municipal de Picassent, el BMW volvió a aplicar su peligrosa táctica, frenando en seco y lanzando el contenido de los extintores para bloquear la visión de los agentes. En medio de la confusión, la furgoneta se desvió y el coche de gran potencia tomó otra bifurcación a toda velocidad, dificultando la localización de ambos vehículos.

Una patrulla logró ver a los sospechosos más tarde en la vía de servicio de la A-7, ya en demarcación de la Policía Nacional, pero nuevamente escaparon antes de ser interceptados.

Un patrón delictivo en aumento

Estos robos con alunizaje no son nuevos, pero en los últimos meses se ha detectado un repunte de asaltos a tiendas de lujo, perfumerías y almacenes de logística en toda la Comunitat Valenciana. La rapidez de la ejecución, el uso de vehículos robados o de alta gama y la peligrosidad de sus maniobras de fuga dificultan la respuesta policial.

El uso de extintores para generar niebla artificial, la utilización de vehículos de gran potencia y la planificación de rutas de escape previamente estudiadas son elementos comunes en este tipo de delincuencia organizada.

Fuentes de la investigación han confirmado que el cerco sobre esta banda se está estrechando, gracias a la colaboración entre Guardia Civil y Policía Nacional, y que se están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y los registros de matrículas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo