Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Dr. Guillem, jefe de Oncología del IVO, publica que dos medicamentos han curado a 78 de 80 pacientes con coronavirus en Francia

Publicado

en

Vicente Guillem, Jefe del Departamento de Oncología del IVO (Instituto Valenciano de Oncología) y una de las voces médicas más autorizadas y respetadas de España en materia médica, ha publicado en su perfil oficial de Facebook una información muy positiva acerca de los tratamientos que se están probando a enfermos de coronavirus.

Guillem ha explicado que «la semana pasada les comentaba el estudio realizado en Francia, con dos fármacos comercializados desde hace años, la hidroxicloroquina y la Azitromicina, que se habían probado en 20 pacientes y que habían conseguido curar al 100% de los pacientes con Coronavirus. Pues bien dicho estudio se ha ampliado a 80 pacientes y ha conseguido la curación en 78 de ellos en el plazo de 7 días». El oncólogo prosigue explicando que «estos fármacos ya se están administrando en la mayoría de hospitales de Francia y en algunos españoles.Estos fármacos están disponibles y son baratos».

El Jefe del Departamento de Oncología del IVO (Instituto Valenciano de Oncología) asegura que es una muy buena noticia y un gran avance.

El pasado 21 de marzo, el doctor Guillem también adelantaba que China vivía «su tercer día sin contagios nuevos en China. Es el principio del fin?
Además, cientos de estudios Clínicos están en marcha para encontrar la vacuna o los fármacos para tratar la infección.
– Un reciente estudio clínico realizado por Didier Raoult M.D / Ph.D, et. en Francia ha demostrado que el 100% de los pacientes que recibieron una combinación de hidroxicloroquina y azitromicina se curaron virológicamente dentro de los 6 días de tratamiento.
– Además, desde Corea del Sur y China informan que la hidroxicloroquina y la cloroquina son tratamientos terapéuticos antivirales efectivos para el nuevo coronavirus.
Nota: La hidroxicloroquina (marca Plaquenil) es un medicamento (tableta) económico y disponible en todo el mundo y que está aprobado para uso médico generalizado desde 1955. Se usa comúnmente hoy en día para tratar la malaria, el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide.
– El fármaco Tocilizumab ( un anticuerpo monoclonal) también es activo contra el COVID-19.
Yo no tengo ninguna duda de que esta guerra se va a ganar!!!, concluía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo