Síguenos

Sucesos

El edificio derrumbado en Peñíscola tenía 30 años y colapsó «bastante rápido»

Publicado

en

Peñíscola (Castellón), 26 ago (EFE).- El edificio de tres plantas que se ha derrumbado en una urbanización de Peñíscola (Castellón) y ha dejado por el momento una persona fallecida, una herida y una desaparecida, tenía 30 años de antigüedad y colapsó «bastante rápido», como si fuera «un dominó».

Así lo ha indicado a EFE el director general de Calidad y Rehabilitación de la Conselleria de Vivienda, Alberto Rubio, quien coordina el equipo de este departamento de la Generalitat que se ha desplazado a Peñíscola para revisar el estado de las 18 viviendas del edificio que han colapsado y de las del resto de la urbanización Font Nova.

Según ha señalado, se trata de un edificio cuyo proyecto data de finales de los años 80 y se construyó a principios de los 90, con un tipo de construcción basado en muros de carga paralelos, uno de los cuales ha colapsado y ha arrastrado los forjados, que a su vez han empujado el resto de muros, «como una especie de dominó».

De esta forma, ha añadido el director general, el resto de muros de la planta baja del edificio fue cayendo «en cascada», lo que hizo que las otras plantas se derrumbaran, un proceso «muy rápido» aunque vino precedido de la aparición de una serie de ruidos y de grietas que hizo que muchos vecinos salieran por su propio pie.

«Lo que ha ocurrido es que, por alguna razón aún por determinar, uno de esos muros ha perdido solidez, probablemente porque han cedido los cimientos, aunque eso no se sabrá hasta que no se desescombre», ha relatado Rubio, quien ha insistido en que estas estructuras que no son de hormigón armado, sino «muy articuladas y bastante más flexibles», colapsan «muy rápidamente».

El director general ha indicado que se trata de un sistema en el que se construye una estructura vertical de muros de carga con bloques, y sobre esa estructura se construye el forjado con viguetas y bovedillas, en el que, si no se toman ciertas precauciones, como elementos perpendiculares a los muros, puede llegar a provocar este tipo de derrumbes.

«No se puede decir ahora mismo si es algo común a más construcciones de este tipo», ha alertado Rubio, quien ha precisado que la urbanización tiene 55 viviendas, de las que 18 han colapsado, por lo que se va a evaluar si es necesario adoptar medidas en las otras, aunque «no parece que requieran una actuación urgente».

Ha afirmado que una antigüedad de tres décadas es «muy poco para que haya llegado a ocurrir algo así», por lo que en las próximas horas se va a elaborar un informe sobre el estado de las construcciones y las posibles medidas a adoptar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenida en València una fugitiva internacional buscada por delitos sexuales contra menores

Publicado

en

Detenida en Valencia fugitiva delitos sexuales menores

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025 (Europa Press) — Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a una mujer de 42 años sobre la que pesaba una Orden Internacional de Detención para Extradición (OIDE) emitida por Interpol Manchester (Reino Unido), acusada de cometer delitos sexuales contra menores de edad.

🚨 Detención de una fugitiva internacional en el barrio de La Punta

La intervención se produjo el pasado lunes alrededor de las 10:00 horas, cuando agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) del distrito de Exposición localizaron a la mujer en un domicilio situado en el barrio de La Punta.

Gracias a las investigaciones realizadas, los agentes confirmaron que la sospechosa figuraba en las bases de datos policiales con una orden de búsqueda internacional activa. La alerta había sido emitida por Interpol a petición de las autoridades británicas por su implicación en delitos contra la libertad sexual de menores.

⚖️ Puesta a disposición judicial en València

Una vez confirmada la orden, la mujer fue detenida y trasladada a dependencias policiales. Posteriormente, fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de València, en funciones de guardia, que se encargará de los trámites correspondientes a su posible extradición al Reino Unido.

Contexto y relevancia internacional

Este arresto se enmarca dentro de la cooperación internacional entre cuerpos de seguridad en la lucha contra los delitos sexuales y el crimen transnacional. La colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina Central Nacional de Interpol demuestra el compromiso de España con la justicia internacional y la protección de menores ante delitos graves.

¿A qué penas de cárcel se enfrenta una persona detenida por delitos sexuales contra menores?

La mujer detenida en València por la Policía Nacional, sobre la que pesaba una Orden Internacional de Detención emitida por Interpol Manchester, se enfrenta a graves cargos por delitos sexuales contra menores de edad. Estos delitos, tanto en España como en el Reino Unido, están tipificados con penas de prisión severas, dada la especial protección legal de la infancia y la adolescencia.

📌 Posibles penas en el Reino Unido

En el Reino Unido, la legislación penal sobre delitos sexuales cometidos contra menores está regulada principalmente por el Sexual Offences Act 2003. Según este marco legal, los delitos que presuntamente habría cometido la detenida pueden conllevar:

  • Entre 5 y 14 años de prisión por abuso sexual de menores, dependiendo de la gravedad, el tipo de contacto y la edad de la víctima.

  • Cadena perpetua en casos especialmente graves o con agravantes, como abuso continuado, violencia o producción/distribución de material pedófilo.

  • Registro como delincuente sexual de por vida y restricción de por vida al contacto con menores, uso de internet o trabajo con colectivos vulnerables.

⚖️ ¿Qué pasará ahora? Procedimiento tras la detención

La detenida será previsiblemente extraditada al Reino Unido, una vez que así lo determine la Audiencia Nacional, organismo competente en materia de extradiciones. Hasta entonces, puede permanecer en prisión provisional en España si así lo decreta el juez.

Una vez extraditada, será juzgada por un tribunal británico y, en caso de ser hallada culpable, ingresará en un centro penitenciario del Reino Unido.

🔍 En España: penas por delitos sexuales contra menores

Si los hechos hubieran ocurrido en territorio español, la mujer se enfrentaría a los siguientes castigos, según el Código Penal español:

  • De 6 a 12 años de prisión por abuso sexual a menores de 16 años (artículo 183).

  • De 8 a 15 años de prisión si hubo acceso carnal, violencia o intimidación.

  • Inhabilitación absoluta para trabajos relacionados con menores.

  • Medidas de libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo