Síguenos

Sucesos

El edificio derrumbado en Peñíscola tenía 30 años y colapsó «bastante rápido»

Publicado

en

Peñíscola (Castellón), 26 ago (EFE).- El edificio de tres plantas que se ha derrumbado en una urbanización de Peñíscola (Castellón) y ha dejado por el momento una persona fallecida, una herida y una desaparecida, tenía 30 años de antigüedad y colapsó «bastante rápido», como si fuera «un dominó».

Así lo ha indicado a EFE el director general de Calidad y Rehabilitación de la Conselleria de Vivienda, Alberto Rubio, quien coordina el equipo de este departamento de la Generalitat que se ha desplazado a Peñíscola para revisar el estado de las 18 viviendas del edificio que han colapsado y de las del resto de la urbanización Font Nova.

Según ha señalado, se trata de un edificio cuyo proyecto data de finales de los años 80 y se construyó a principios de los 90, con un tipo de construcción basado en muros de carga paralelos, uno de los cuales ha colapsado y ha arrastrado los forjados, que a su vez han empujado el resto de muros, «como una especie de dominó».

De esta forma, ha añadido el director general, el resto de muros de la planta baja del edificio fue cayendo «en cascada», lo que hizo que las otras plantas se derrumbaran, un proceso «muy rápido» aunque vino precedido de la aparición de una serie de ruidos y de grietas que hizo que muchos vecinos salieran por su propio pie.

«Lo que ha ocurrido es que, por alguna razón aún por determinar, uno de esos muros ha perdido solidez, probablemente porque han cedido los cimientos, aunque eso no se sabrá hasta que no se desescombre», ha relatado Rubio, quien ha insistido en que estas estructuras que no son de hormigón armado, sino «muy articuladas y bastante más flexibles», colapsan «muy rápidamente».

El director general ha indicado que se trata de un sistema en el que se construye una estructura vertical de muros de carga con bloques, y sobre esa estructura se construye el forjado con viguetas y bovedillas, en el que, si no se toman ciertas precauciones, como elementos perpendiculares a los muros, puede llegar a provocar este tipo de derrumbes.

«No se puede decir ahora mismo si es algo común a más construcciones de este tipo», ha alertado Rubio, quien ha precisado que la urbanización tiene 55 viviendas, de las que 18 han colapsado, por lo que se va a evaluar si es necesario adoptar medidas en las otras, aunque «no parece que requieran una actuación urgente».

Ha afirmado que una antigüedad de tres décadas es «muy poco para que haya llegado a ocurrir algo así», por lo que en las próximas horas se va a elaborar un informe sobre el estado de las construcciones y las posibles medidas a adoptar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo