Síguenos

Consumo

El estudio valenciano Chibig lanza su videojuego Ankora en Japón

Publicado

en

Tras varios meses de trabajo y algunos testeos, el videojuego de aventuras Ankora sale a la luz hoy, 1 de junio, en Japón, como resultado del acuerdo entre el estudio valenciano Chibig y la compañía japonesa CoolFactory. Se trata del segundo videojuego de la saga Deiland, que enmarca los títulos más reconocidos de la empresa valenciana, disponible en plataformas móvil desde octubre de 2016 y traducido a 8 idiomas, que ya ha alcanzado 700.000 descargas.

Ankora ha salido este jueves a la luz en Japón.

El videojuego está traducido a 8 idiomas y tiene 700.000 descargas

Chibig es un estudio con una dilatada experiencia en el mundo de los videojuegos, desde su lanzamiento de Deiland para Android, plataforma en la que acumulan 1,5 millones de descargas y donde cuentan con más de 59.000 votos, la gran mayoría positivos.

Detrás de este videojuego se encuentran Abraham Cózar, encargado de diseño y desarrollo, Miriam Barea, artista de las ilustraciones y el diseño de los personajes y Paco Mitos, compositor de la banda sonora. Este grupo de jóvenes ha creado una aventura gráfica dinámica cuya protagonista es una niña, Mûn. Una valiente exploradora que, por accidente, estrella su nave espacial en el planeta Ankora. Allí conoce a una tribu ancestral, que le ayudará en sus aventuras para encontrar las piezas de su nave y pedir el rescate para volver a casa.

 

En este sentido, la supervivencia se convierte en un punto clave en el desarrollo del juego. Hay que sobrevivir venciendo el hambre, la sed y encontrando todos los artilugios necesarios para conseguir los recursos vitales para lograr superarlo.

Su propuesta combina los juegos de aventuras con la filosofía de la sostenibilidad y mejoras para el medio ambiente, con la que se les intenta enseñar a los niños para que puedan aprender mientras juegan. “Nuestros videojuegos además de ser didácticos, llaman mucho la atención en el mercado asiático”, declara Abraham Cózar, CEO de Chibig.

“Tanto la estética con rasgos ánime como la temática de Ankora son aspectos muy reconocidos por este público”, resalta Cózar. El acuerdo de distribución cerrado el pasado mes de marzo entre Chibig y CoolFactory contempla la licencia por un año, la traducción y adaptación de los contenidos del juego al japonés y una campaña de marketing con gran difusión en el país nipón.

El juego está inspirado en Deiland y es la continuación de la vida de Mûn, uno de los personajes que aparece en la saga y con el que el género femenino se puede sentir más identificado. La calidad del juego hizo que hace un año se interesara por él la importante compañía japonesa del sector, CoolFactory, que es la que se encarga finalmente del lanzamiento del videojuego. La empresa tiene varios juegos, entre ellos WorldShip, que cuenta con más de 5 millones de descargas en Japón.

Actualmente el estudio valenciano Chibig se encuentra inmerso en el desarrollo de un nuevo videojuego para PlayStation 4 en la sede Games Camp de Lanzadera, la aceleradora perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig, donde conviven los tres equipos seleccionados por PlayStation Talents.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo