PORTADA OFFICIAL PRESS
Torrent distribuye más de 2 millones de euros en ayudas de la Fundación Amancio Ortega a 525 afectados por la DANA

Publicado
hace 3 mesesen
El Ayuntamiento de Torrent ha repartido hasta la fecha un total de 2.376.213 euros en ayudas directas financiadas por la Fundación Amancio Ortega, beneficiando a 525 ciudadanos en el proceso de recuperación tras la DANA.
La Fundación Amancio Ortega destinó inicialmente 4,3 millones de euros para Torrent, como parte de un fondo solidario de 100 millones de euros dirigido a 38 municipios afectados por la catástrofe meteorológica.
Las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas se publicaron el 4 de diciembre de 2024, con un periodo de solicitudes abierto del 5 de diciembre al 7 de enero de 2025. En este tiempo, se registraron 1.646 peticiones de ciudadanos afectados por daños personales y materiales.
Hasta el 2 de abril, el consistorio ha gestionado y distribuido el 55,26% del fondo total, atendiendo diferentes necesidades prioritarias:
La administración local ha emitido hasta ahora 20 decretos para la distribución de los fondos, destacando la rapidez y eficacia en su gestión.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado el «compromiso y profesionalidad» de los funcionarios municipales para garantizar una distribución eficiente de las ayudas. Asimismo, ha expresado su «sincero agradecimiento» a la Fundación Amancio Ortega por su «solidaridad y generosa contribución».
«Este apoyo económico ha sido clave para aliviar las graves consecuencias que la DANA provocó en nuestra ciudad y permitir que cientos de ciudadanos puedan recuperar la normalidad en sus hogares», ha afirmado Folgado.
El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso de seguir gestionando los recursos pendientes con transparencia y eficacia, asegurando que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan y contribuyendo a la reconstrucción de la comunidad afectada.
El Ayuntamiento de Chiva (Valencia) ha distribuido cerca de 1,5 millones de euros de los 4,9 millones donados por la Fundación Amancio Ortega para la reconstrucción del municipio tras los daños causados por la DANA. En tan solo un mes desde el cierre del plazo de solicitudes, se han entregado 264 ayudas por un total de 1.466.017 euros.
Las ayudas se han repartido en cuatro categorías:
El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, ha destacado que el consistorio está agilizando los expedientes para que los afectados reciban las ayudas en el menor tiempo posible. Para ello, los técnicos municipales evalúan semanalmente la documentación y elevan actas de concesión con el objetivo de acelerar el proceso. «Hemos establecido la dinámica de evaluación semanal para acortar tiempos en beneficio de los interesados, dentro de lo que permiten los trámites administrativos», ha afirmado el alcalde.
Se han establecido tres franjas de ayudas:
Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha entregado las siguientes partidas:
El concejal de Hacienda, Enric Roig, ha señalado que el ritmo de distribución e ingreso de las ayudas es positivo, destacando el trabajo técnico realizado para verificar y baremar la documentación presentada.
Desde el Ayuntamiento de Chiva han asegurado que en las próximas semanas se acelerará la concesión de las ayudas, ya que la fase más compleja de aceptación de solicitudes ya se ha completado, lo que permitirá optimizar los procedimientos.
Este proceso forma parte del compromiso del consistorio y la Fundación Amancio Ortega para apoyar a los afectados por la DANA, garantizando que los fondos lleguen rápidamente a quienes más lo necesitan.
Tras el impacto devastador de la última DANA que ha afectado gravemente a la Comunidad Valenciana, con más de 200 víctimas mortales, empresas como Mercadona, Inditex y Fundación La Caixa han demostrado su compromiso con las personas afectadas, contribuyendo con millones de euros y recursos en especie.
Desde Mercadona, la compañía liderada por Juan Roig ha entregado productos esenciales a los ayuntamientos de la comarca de l’Horta Sud, incluyendo Paiporta, Catarroja y Benetússer, la llamada “zona cero” de la catástrofe. Además, se ha coordinado con Cáritas y Bancos de Alimentos en Valencia para ofrecer todo lo necesario a los damnificados.
Inditex fue una de las primeras en responder con una donación de cuatro millones de euros a Cruz Roja y Cáritas Española, destinados a cubrir necesidades básicas de los afectados. A esta acción se suma ACS, la constructora de Florentino Pérez, con otro millón de euros. Por su parte, el Real Madrid también ha aportado un millón de euros en apoyo a las víctimas.
Fundación La Caixa ha anunciado un plan de ayuda en dos fases, empezando con una dotación de cinco millones de euros. En una primera fase, trabajarán junto a Cruz Roja, Cáritas, Save The Children y Bancos de Alimentos para la asistencia inmediata. En una segunda etapa, ofrecerán apoyo para la recuperación a largo plazo. Atresmedia se ha sumado con su colaboración a Cruz Roja para apoyar a las víctimas.
CaixaBank ha lanzado una línea de financiación extraordinaria de más de 3.000 millones de euros para empresas y particulares en las comunidades afectadas. Ha establecido, además, que los clientes de CaixaBank, BBVA, Santander y Banco Sabadell puedan retirar efectivo sin coste en la provincia de Valencia.
Por otro lado, SegurCaixa Adeslas ha habilitado una línea de contacto exclusiva para acelerar la gestión de siniestros (900 103 500) y un servicio específico para incidencias de seguros de automóvil (900 301 900), disponible 24 horas.
Repsol ha facilitado ambulancias, bombas de extracción de agua, generadores, camiones y grúas, desde sus instalaciones en Cartagena, Tarragona y Puertollano. Naturgy permitirá el aplazamiento de facturas de luz y gas para pymes y autónomos de las zonas afectadas, y ha adelantado los pagos a proveedores en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja han lanzado la plataforma “Emergencia DANA en España”, con la que particulares y empresas pueden contribuir a cubrir las necesidades urgentes de las personas afectadas por el temporal.
La rápida respuesta y solidaridad de estas empresas refuerzan el compromiso del sector privado con la recuperación de las zonas afectadas y el bienestar de las personas damnificadas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 1 horaen
3 julio, 2025La operadora francesa defiende su posición tras las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien sugirió que los trenes de Ouigo podrían haber provocado el fallo en la línea de alta velocidad.
La compañía ferroviaria Ouigo España ha negado rotundamente ser responsable de la incidencia registrada el pasado lunes en la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Andalucía, después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejara entrever que el operador privado podría estar detrás de los problemas que afectaron al servicio.
Durante una conversación informal con periodistas —captada por las cámaras antes de una reunión con representantes de Sumar—, Montero afirmó que el suceso podría tratarse incluso de un «sabotaje» y apuntó directamente a los operadores privados como posibles responsables. En su intervención, también criticó el funcionamiento de los trenes de Ouigo:
“Las máquinas de Ouigo tienen dificultades, se paran fácilmente y provocan retrasos en toda la cadena. Tienen servicios de mantenimiento que nosotros desde Renfe les aportamos. No retiran los trenes de las vías o tardan en retirarlos, y eso afecta a todo el sistema”, declaró.
En respuesta, fuentes oficiales de Ouigo han asegurado que ninguno de sus trenes estuvo implicado en el origen de las incidencias ocurridas el lunes y han defendido la profesionalidad de sus servicios técnicos. Además, han querido aclarar que el mantenimiento de sus unidades lo realiza la propia compañía, no Renfe, tal como había insinuado la ministra.
Asimismo, Ouigo ha señalado que la responsabilidad sobre la infraestructura ferroviaria y la coordinación en caso de avería recae exclusivamente sobre Adif, el gestor público de la red ferroviaria española.
“El mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la gestión del tráfico, tanto en condiciones normales como en caso de avería, es competencia exclusiva de Adif”, recalca la compañía. “Además, es Adif quien repercute los costes de estos servicios a las operadoras a través de los cánones correspondientes”.
Durante esa misma conversación, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también lanzó una crítica velada al modelo de negocio de Ouigo, preguntando si la compañía “seguía haciendo dumping”, en referencia a la estrategia de precios bajos que ha generado controversia en el sector. Montero respondió que ese tema aún no está resuelto.
El incidente en la línea AVE Madrid-Sevilla, que coincidió con el final de la Feria de Abril, generó un caos ferroviario en la estación de Santa Justa, afectando a numerosos pasajeros. Aunque inicialmente se atribuyó a una “incidencia técnica”, algunos afectados especularon sobre otras causas, incluidas las sustracciones de cobre, frecuentes en algunos tramos ferroviarios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder