Síguenos

Consumo

El estudio valenciano Chibig lanza su videojuego Ankora en Japón

Publicado

en

Tras varios meses de trabajo y algunos testeos, el videojuego de aventuras Ankora sale a la luz hoy, 1 de junio, en Japón, como resultado del acuerdo entre el estudio valenciano Chibig y la compañía japonesa CoolFactory. Se trata del segundo videojuego de la saga Deiland, que enmarca los títulos más reconocidos de la empresa valenciana, disponible en plataformas móvil desde octubre de 2016 y traducido a 8 idiomas, que ya ha alcanzado 700.000 descargas.

Ankora ha salido este jueves a la luz en Japón.

El videojuego está traducido a 8 idiomas y tiene 700.000 descargas

Chibig es un estudio con una dilatada experiencia en el mundo de los videojuegos, desde su lanzamiento de Deiland para Android, plataforma en la que acumulan 1,5 millones de descargas y donde cuentan con más de 59.000 votos, la gran mayoría positivos.

Detrás de este videojuego se encuentran Abraham Cózar, encargado de diseño y desarrollo, Miriam Barea, artista de las ilustraciones y el diseño de los personajes y Paco Mitos, compositor de la banda sonora. Este grupo de jóvenes ha creado una aventura gráfica dinámica cuya protagonista es una niña, Mûn. Una valiente exploradora que, por accidente, estrella su nave espacial en el planeta Ankora. Allí conoce a una tribu ancestral, que le ayudará en sus aventuras para encontrar las piezas de su nave y pedir el rescate para volver a casa.

 

En este sentido, la supervivencia se convierte en un punto clave en el desarrollo del juego. Hay que sobrevivir venciendo el hambre, la sed y encontrando todos los artilugios necesarios para conseguir los recursos vitales para lograr superarlo.

Su propuesta combina los juegos de aventuras con la filosofía de la sostenibilidad y mejoras para el medio ambiente, con la que se les intenta enseñar a los niños para que puedan aprender mientras juegan. “Nuestros videojuegos además de ser didácticos, llaman mucho la atención en el mercado asiático”, declara Abraham Cózar, CEO de Chibig.

“Tanto la estética con rasgos ánime como la temática de Ankora son aspectos muy reconocidos por este público”, resalta Cózar. El acuerdo de distribución cerrado el pasado mes de marzo entre Chibig y CoolFactory contempla la licencia por un año, la traducción y adaptación de los contenidos del juego al japonés y una campaña de marketing con gran difusión en el país nipón.

El juego está inspirado en Deiland y es la continuación de la vida de Mûn, uno de los personajes que aparece en la saga y con el que el género femenino se puede sentir más identificado. La calidad del juego hizo que hace un año se interesara por él la importante compañía japonesa del sector, CoolFactory, que es la que se encarga finalmente del lanzamiento del videojuego. La empresa tiene varios juegos, entre ellos WorldShip, que cuenta con más de 5 millones de descargas en Japón.

Actualmente el estudio valenciano Chibig se encuentra inmerso en el desarrollo de un nuevo videojuego para PlayStation 4 en la sede Games Camp de Lanzadera, la aceleradora perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig, donde conviven los tres equipos seleccionados por PlayStation Talents.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo