Síguenos

Deportes

El expresidente del València CF, Jaume Ortí, premio Amorós a título póstumo al Mérito Deportivo Ciudad de València

Publicado

en

El jurado de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València ha reconocido a todos y todas las deportistas y clubes que durante el año 2017 obtuvieron distintos éxitos deportivos. Tras hacerse públicos ayer algunos de los ganadores y ganadoras, este miércoles se han hecho públicos el nombre del resto de premiados.

En las categorías de Deportista Más Destacado en edad escolar masculina y femenina, el jurado ha premiado a Álex Arroyo Albert, campeón Mundial Juvenil en la modalidad de ‘Selecciones Nacionales’ en 2017; y a Ángel Guaita Piqueras, subcampeón en los ‘Juegos Europeos Paraolímpicos Juveniles’ de 2017. En categoría femenina, Leyre Almena Requena ha sido reconocida por su título de campeona autonómica de ‘Ciclocross y Challegue’.

En lo que a los clubes o equipos respecta, se han hecho con el Premio al Mérito Deportivo el Club Antares Valencia, por ser la primera vez en la historia que un club logra dos primeros puestos en un campeonato de España en diferentes categorías, en Nivel 1 y Nivel 5; y el CAU Rugby Club por los títulos como campeones territoriales de España S16 y S14.

Por otra parte, el centro educativo que ha sido galardonado por haber apoyado más el deporte en edad escolar ha sido el San José de Calasanz, que ha obtenido 4 premios al ‘Juego Limpio’ en baloncesto y fútbol sala. Por su lado, la distinción a la ‘Asociación o colectivo que más ha apoyado el deporte popular’ ha sido para la Plataforma Asociativa para el Fomento de la Actividad Física y Salud «Juntas es Mejor».

Por otro lado, los deportistas que se han alzado con los galardones al Mérito Deportivo en el ámbito del deporte popular han sido Luis Félix Martínez como mejor deportista, que a sus 45 años ha completado 200 maratones, y la deportista Natacha López, por su victoria en el maratón de Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, ambos del Club de Atletismo Cárnicas Serrano.

En el ámbito del voluntariado deportivo, Enrique Fuertes Sánchez y María José Gilabert Sánchez, han sido reconocidos como los voluntarios deportivos más destacados del año 2017. Por su parte, la ‘Asociación o Colectivo que más ha apoyado el movimiento del voluntariado deportivo’ de la ciudad de Valencia ha sido para el jurado la Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana (TriVoluntariat).

En el apartado de medios de difusión que más y mejor han apoyado y ha difundido la realidad deportiva de la ciudad el Premio al Mérito Deportivo ha ido a parar a Pilota Viu.Com-EFM Gestió y Esport S.L. El reconocimiento a la ‘Entidad No Deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte del municipio’, ha sido para la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la C.V (GEPACV).

En la categoría de ‘Entidades que más han Apoyado la Igualdad de Género’ en la práctica de la actividad física y el deporte en la ciudad han sido reconocidos el Club de Tenis Valencia y la asociación Nosotras Deportistas.

Para concluir, el Premio Amorós al Mérito Deportivo Ciudad de València ha sido otorgado a título póstumo al expresidente del Valencia CF, Jaume Ortí Ruiz.

Todos los deportistas y clubes que han sido premiados recibirán sus reconocimientos el próximo día 4 de octubre en la gala que se celebrará en el salón de actos del Complejo Deportivo Cultural Petxina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo