Síguenos

Deportes

El expresidente del València CF, Jaume Ortí, premio Amorós a título póstumo al Mérito Deportivo Ciudad de València

Publicado

en

El jurado de los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València ha reconocido a todos y todas las deportistas y clubes que durante el año 2017 obtuvieron distintos éxitos deportivos. Tras hacerse públicos ayer algunos de los ganadores y ganadoras, este miércoles se han hecho públicos el nombre del resto de premiados.

En las categorías de Deportista Más Destacado en edad escolar masculina y femenina, el jurado ha premiado a Álex Arroyo Albert, campeón Mundial Juvenil en la modalidad de ‘Selecciones Nacionales’ en 2017; y a Ángel Guaita Piqueras, subcampeón en los ‘Juegos Europeos Paraolímpicos Juveniles’ de 2017. En categoría femenina, Leyre Almena Requena ha sido reconocida por su título de campeona autonómica de ‘Ciclocross y Challegue’.

En lo que a los clubes o equipos respecta, se han hecho con el Premio al Mérito Deportivo el Club Antares Valencia, por ser la primera vez en la historia que un club logra dos primeros puestos en un campeonato de España en diferentes categorías, en Nivel 1 y Nivel 5; y el CAU Rugby Club por los títulos como campeones territoriales de España S16 y S14.

Por otra parte, el centro educativo que ha sido galardonado por haber apoyado más el deporte en edad escolar ha sido el San José de Calasanz, que ha obtenido 4 premios al ‘Juego Limpio’ en baloncesto y fútbol sala. Por su lado, la distinción a la ‘Asociación o colectivo que más ha apoyado el deporte popular’ ha sido para la Plataforma Asociativa para el Fomento de la Actividad Física y Salud «Juntas es Mejor».

Por otro lado, los deportistas que se han alzado con los galardones al Mérito Deportivo en el ámbito del deporte popular han sido Luis Félix Martínez como mejor deportista, que a sus 45 años ha completado 200 maratones, y la deportista Natacha López, por su victoria en el maratón de Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, ambos del Club de Atletismo Cárnicas Serrano.

En el ámbito del voluntariado deportivo, Enrique Fuertes Sánchez y María José Gilabert Sánchez, han sido reconocidos como los voluntarios deportivos más destacados del año 2017. Por su parte, la ‘Asociación o Colectivo que más ha apoyado el movimiento del voluntariado deportivo’ de la ciudad de Valencia ha sido para el jurado la Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana (TriVoluntariat).

En el apartado de medios de difusión que más y mejor han apoyado y ha difundido la realidad deportiva de la ciudad el Premio al Mérito Deportivo ha ido a parar a Pilota Viu.Com-EFM Gestió y Esport S.L. El reconocimiento a la ‘Entidad No Deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte del municipio’, ha sido para la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la C.V (GEPACV).

En la categoría de ‘Entidades que más han Apoyado la Igualdad de Género’ en la práctica de la actividad física y el deporte en la ciudad han sido reconocidos el Club de Tenis Valencia y la asociación Nosotras Deportistas.

Para concluir, el Premio Amorós al Mérito Deportivo Ciudad de València ha sido otorgado a título póstumo al expresidente del Valencia CF, Jaume Ortí Ruiz.

Todos los deportistas y clubes que han sido premiados recibirán sus reconocimientos el próximo día 4 de octubre en la gala que se celebrará en el salón de actos del Complejo Deportivo Cultural Petxina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo