Síguenos

Sucesos

El fiscal del doble parricidio de Godella: «Es el juicio más brutal al que he asistido»

Publicado

en

EFE/ Kai Försterling

El fiscal del juicio con jurado popular que ha arrancada este lunes en Valencia contra los dos padres acusados de haber asesinado a sus hijos en 2019 en Godella (Valencia) ha explicado a los miembros del jurado en el inicio de la vista que es el juicio más «brutal» al que ha asistido, ya que considera que «no hay nada más brutal que el asesinato de dos niños a manos de sus padres».

El inicio de la vista se ha demorado más de cuatro horas por las dificultades en la selección del jurado y la recusación de algunos de los miembros del mismo durante el proceso.

Finalmente, la vista ha arrancado pasadas las 14 horas (estaba previsto su inicio a las 10) con la lectura abreviada de los escritos de acusación y defensa por parte del letrado de la administración de Justicia.

Así, los miembros del jurado han podido conocer que el fiscal acusa a ambos padres de sendos delitos de asesinato y que pide 25 años de prisión por cada uno de estos crímenes, con un máximo de 40 años de encarcelamiento para el padre y de internamiento en un centro psiquiátrico para la madre, por padecer esquizofrenia y tener alterada las facultades que harían posible su imputación.

«Gabriel (padre) inculcó a María (madre) la creencia de que la única forma de proteger a sus hijos frente a la persecución de una supuesta secta era darles un baño purificador y enviarlos al más allá», ha indicado el fiscal, que considera a ambos autores materiales del crimen.

«Haciendo y dejando hacer el uno al otro, primero los bañaron, después les propinaron golpes contra el suelo y con objetos contundentes, y posteriormente enterraron a los niños en diferentes puntos de la parcela», ha apuntado.

«Gabriel es una persona manipuladora, tenía comida la cabeza de María, pretendía apartarla de su familia y amigos y llevarla a un retiro espiritual en México para imbuirse de ideas y creencias esotéricas de las que hizo partícipe a todo su entorno. Es una persona camaleónica, capaz de actuar en su propio interés, estudió una especia de artes escénicas y utiliza ese método de manipulación», según el fiscal, que considera a María «una persona altamente influenciable, que amaba a sus hijos por encima de cualquier cosa».

El fiscal ha dibujado un perfil de Gabriel agresivo e incluso «maltratador» con su mujer y sus hijos, y ha asegurado que hay testigos que así lo ratificarán.

Posteriormente, el fiscal ha insistido en la idea de que «tiene tanta responsabilidad el que ejecuta el hecho delictivo como el que mete la idea en la cabeza al autor. Ese concepto de inducción lo recoge el Supremo, y es influir psíquicamente en una persona. Nuestro Código Penal castiga a quien se queda de brazos cruzados y establece que el que permite hacer es igual de responsable».

Tras indicar al jurado que tiene una amplia experiencia en causas criminales, el fiscal ha apuntado: «es el juicio más brutal que he presenciado, porque no hay nada más brutal como el asesinato de dos niños a manos de sus padres».

El abogado del padre ha informado de que pedirá la libre absolución porque sostiene que la madre cometió el crimen mientras él dormía y «sin intervención ni conocimiento alguno por parte del padre».

La defensa de la madre ha mostrado disconformidad con el relato del fiscal porque sostiene que ella no ejecutó los crímenes, sino únicamente fue la autora de los entierros de los cuerpos de ambos menores, e igualmente pide la libre absolución. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo