Síguenos

Sucesos

El fuego de Llutxent calcina más de mil hectáreas

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) – El incendio forestal declarado este lunes en el término valenciano de Llutxent ha afectado ya a más de mil hectáreas y todo apunta a que su origen fue un rayo, según ha apuntado el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, en declaraciones a Europa Press.

Al respecto, ha explicado que ayer por la tarde se trabajó en condiciones «terribles» por el viento y las altas temperaturas mientras que por la noche la ausencia de viento y la humedad registrada han favorecido las tareas de extinción.

No obstante, ha señalado que los trabajos se están viendo complicados por la orografía de la zona, ya que algunos puntos son «inaccesibles» para los medios terrestres, por lo que el fuego debe combatirse por vía aérea. Así, un total de 21 medios aéreos están trabajando en la zona desde las 7:10 horas.

Por otra parte, ha comentado que el desalojo de las 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino
se decretó sobre las 19:00 horas de este lunes de forma preventiva para que pudiera llevar a cabo de forma escalonada y «bien ordenada».

Al respecto, ha destacado la colaboración de los municipios afectados. En cualquier caso, ha señalado que se trata una zona de urbanizaciones donde la población afectada pasa el verano pero que hay pocas primeras residencias.

A las 10:00 horas de este martes está prevista una nueva reunión de coordinación (Cecopi) entre los diferentes organismos que intervienen en la extinción y los representantes de los municipios afectados.

Un total de 21 medios aéreos se están incorporando desde la 7:10 horas de este martes a las tareas de extinción del incendio declarado en Llutxent (Valencia), que obligó a desalojar a última hora de la noche a unas 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Así, los aviones han salido de forma escalonada en franjas de 10 a 15 minutos hasta las 8.30 horas. Los primeros han sido los Kamov del Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, a las 6.00 horas se han producido los primeros relevos de los medios terrestres que trabajan en la zona. La previsión para esta jornada es movilizar a ocho unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat con cinco autobombas, y ocho brigadas de Divalterra i cinco dotaciones de Bomberos de Valencia.

Además, un total de 136 militares y 50 vehículos de la UME se incorporaron este lunes a los trabajos de extinción y durante esta jornada permanecen operativos.

A las 10:00 horas de este martes está prevista una nueva reunión de coordinación (Cecopi) entre los diferentes organismos que intervienen en la extinción y los representantes de los municipios afectados.

El informe del Centro de Coordinación de Emergencias en cuanto a las condiciones meteorológicas habla de vientos de componente sur que pueden rolar a norte, noreste e incluso este, con velocidades esperadas de 20 kilómetros por hora.

El teléfono 112 de la Comunitat Valenciana ha recibido desde las 15:00 horas de este lunes un total de 379 llamadas relacionadas con este incendio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nuevo golpe de aluniceros en Valencia: roban bolsos de lujo en pleno centro con un botín millonario

Publicado

en

Cinco encapuchados empotran un BMW robado contra el escaparate de una tienda en la calle Hernán Cortés y huyen en otro coche con artículos de Prada, Gucci y Balenciaga.

Valencia, 16 de julio de 2025 – Una banda de aluniceros ha vuelto a actuar esta madrugada en el centro de Valencia, ejecutando un asalto relámpago en la tienda de lujo Chapeau, ubicada en la céntrica calle Hernán Cortés. El robo, que apenas duró dos minutos y medio, ha dejado tras de sí un botín millonario compuesto por bolsos y zapatos de marcas exclusivas como Gucci, Prada, Balenciaga y Valentino, muchos de ellos valorados en más de 2.000 euros.

Robo con método de alunizaje: acción rápida y precisa

El asalto se produjo alrededor de las cuatro de la madrugada. Según las grabaciones de las cámaras de seguridad, cinco individuos encapuchados empotraron un vehículo BMW robado contra el escaparate del establecimiento. En cuestión de segundos, accedieron al interior y seleccionaron los artículos más valiosos, demostrando un conocimiento previo del local. “Fueron directos a por lo más caro, no se entretuvieron en nada más”, explicó José Tamarit, propietario del negocio, visiblemente afectado por los daños.

Huida con coche de apoyo y un botín sin cuantificar

Tras completar el robo, los delincuentes huyeron en un segundo vehículo oscuro que les esperaba con el motor en marcha, mientras las patrullas de Policía Nacional y Local llegaban minutos después, sin poder interceptarlos. Aunque todavía no se ha hecho un recuento oficial del material sustraído, se estima que el botín supera fácilmente los seis dígitos.

Una banda reincidente: mismos métodos, distintos objetivos

Las primeras investigaciones apuntan a que se trata de la misma banda organizada que el pasado 30 de junio asaltó una tienda de telefonía y electrónica en la avenida del Puerto. En aquella ocasión, usaron un Alfa Romeo blanco robado para forzar la entrada y huyeron en un Porsche Panamera sustraído previamente en Quart de Poblet.

Los agentes de la Policía Científica trabajan ya con las grabaciones de las cámaras de seguridad y han recogido huellas y restos en el lugar del nuevo asalto, que podrían ayudar a identificar a los autores. Los vehículos utilizados tenían matrículas dobladas y figuran como robados, una práctica habitual entre bandas especializadas en alunizajes.

Estrategia bien planificada y repetida

Los investigadores explican que el modus operandi de este grupo criminal se basa en una planificación meticulosa: sustraen varios vehículos días antes, emplean uno para el impacto y otro para la huida, y completan el robo en menos de tres minutos, con preferencia por objetivos de alto valor y buena reventa en el mercado negro.

En el caso del robo de la tienda Chapeau, el escaparate ha quedado completamente destrozado, obligando al propietario a contratar seguridad privada hasta que el local pueda ser asegurado de nuevo. “En 40 años de negocio, nunca nos habían robado. Es un golpe muy duro”, lamenta Tamarit.


🕵️ Claves del robo en Valencia:

Alunizaje tienda de lujo en Valencia

  • Lugar: Tienda de lujo Chapeau, calle Hernán Cortés, Valencia.

  • Hora: 04:00 AM.

  • Modus operandi: Alunizaje con BMW robado, huida en otro coche.

  • Botín: Bolsos y zapatos de alta gama valorados en miles de euros.

  • Sospechosos: Posible conexión con otra banda que robó en la avenida del Puerto en junio.

Continuar leyendo