Síguenos

Consumo

El Gobierno amplía el plazo para las ayudas al autoconsumo hasta julio de 2024

Publicado

en

El Gobierno amplía el plazo para las ayudas al autoconsumo hasta julio de 2024
El Gobierno amplía el plazo para las ayudas al autoconsumo hasta julio de 2024

Las comunidades autónomas podrán gestionar los expedientes pendientes de este plan, que ha contado con más de 2.000 millones de euros

El autoconsumo energético renovable es una de las claves para avanzar hacia la transición ecológica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, su implantación requiere de una inversión inicial que muchas veces supone una barrera para los consumidores. Por eso, el Gobierno lanzó en junio de 2021 un plan de ayudas al autoconsumo, dotado con más de 2.000 millones de euros, procedentes en parte de los fondos europeos Next Generation EU.

Este plan, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tenía como objetivo impulsar la instalación de sistemas de autoconsumo en hogares, empresas, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. Para ello, se transferían los fondos a las comunidades autónomas, que eran las encargadas de convocar y gestionar las ayudas, adaptándolas a las características y necesidades de cada territorio.

El éxito del plan genera un atasco burocrático

El plan de subvenciones para energías renovables ha tenido una gran acogida por parte de los ciudadanos, que han visto en él una oportunidad para ahorrar en su factura eléctrica, contribuir a la lucha contra el cambio climático y generar empleo verde. Según los datos del IDAE, hasta el 31 de diciembre de 2023 se habían presentado más de 200.000 solicitudes, que suponían una inversión de más de 1.500 millones de euros y una potencia instalada de más de 1.000 megavatios.

Sin embargo, el éxito del plan también ha generado un problema: el atasco burocrático. Las comunidades autónomas se han visto desbordadas por el volumen de expedientes, que requieren de una comprobación y validación previa al pago de las ayudas. Además, algunas regiones se han quejado de la complejidad y rigidez de los requisitos exigidos por el Gobierno central y la Unión Europea, que dificultan la gestión y el control de las ayudas.

El Gobierno da un balón de oxígeno a las CCAA

Ante esta situación, el Gobierno ha decidido dar un balón de oxígeno a las comunidades autónomas y ampliar el plazo para que puedan resolver los expedientes pendientes. Así lo recoge el Real Decreto 1178/2023, de 27 de diciembre, que modifica la normativa reguladora y adapta al marco europeo de ayudas de Estado determinados programas de ayudas de rehabilitación energética y energías renovables del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según esta norma, el plazo de vigencia del programa de ayudas al autoconsumo se extiende hasta el 31 de julio de 2024, lo que supone un año y medio más de lo previsto inicialmente. De este modo, las comunidades autónomas dispondrán de más tiempo para tramitar y abonar las ayudas a los beneficiarios, sin perder los fondos asignados. No obstante, el plazo de presentación de solicitudes no ha sido ampliado y se mantuvo su cierre a 31 de diciembre de 2023, por lo que no se admitirán nuevas peticiones en el presente año.

Un impulso al autoconsumo y a la transición ecológica

Con esta medida, el Gobierno pretende impulsar el autoconsumo y la transición ecológica, facilitando el acceso a las ayudas públicas y evitando la frustración y el desánimo de los consumidores. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el plan de ayudas al autoconsumo permitirá evitar la emisión de más de 1,5 millones de toneladas de CO2 al año, así como generar más de 25.000 empleos directos e indirectos.

El autoconsumo energético renovable es una de las palancas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que prevé movilizar 6.820 millones de euros hasta 2023 para fomentar la generación distribuida y el almacenamiento de energía. El objetivo es alcanzar una potencia instalada de autoconsumo de 5.000 megavatios en 2030, lo que supondría multiplicar por diez la actual. De este modo, se contribuiría a cumplir con los compromisos de España en materia de reducción de emisiones, eficiencia energética y energías renovables.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo