Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Publicado

en

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Valencia/Bolonia (Italia), 29 sep (OFFICIAL PRESS/EFE). La ministra de Hacienda ha presentado una batería de cambios fiscales para generar unos ingresos extra de 3.144 millones de euros en los próximos dos años. Entre las medidas se incluye un nuevo impuesto a las grandes fortunas, subida en el IRPF para rendimientos del ahorro y cambios en sociedades para aumentar la tributación de las grandes empresas.

El Ejecutivo ha propuesto un nuevo impuesto de solidaridad de grandes fortunas. Será un tributo temporal que estará en vigor en 2023 y 2024 y lo abonarán «los contribuyentes con una riqueza superior a los tres millones de euros». El potencial recaudatorio de esta medida, según los cálculos del Gobierno, ascenderá a 1.500 millones procedentes de 23.000 grandes contribuyentes, el 0,1% del total.

Esta medida establece tres tramos:

  • 1.500 millones de potencial recaudatorio.
  • 23.000 contribuyentes, 0,1% de los contribuyentes.
  • Lo que paguen del Impuesto de Patrimonio en sus comunidades autónomas se podrá deducir de la cuota de este nuevo tributo.

Cambios en el IRPF. Uno de los puntos del pacto de coalición entre PSOE y Podemos era elevar el tipo al que se grava el ahorro y acercarlo al que se aplica a las rentas del trabajo.

  • A partir de 200.000 euros de rendimientos del capital sube el tipo del 26% al 27%.
  • Para más de 300.000 euros de ingresos del ahorro sube dos puntos hasta el 28%.

En ellas se incluye un aumento de la reducción por rendimientos del trabajo en las rentas entre 18.000 y 21.000 euros, lo que beneficiará al 50% de los empleados.

Además, el mínimo de tributación subirá de 14.000 a 15.000 euros.

Autónomos: también aumentan las reducciones equivalentes a lo que se hace para los trabajadores por cuenta ajena.

  • El cambio afectará a 576.000 autónomos y supondrá un ahorro medio de 68 euros al año.
  • Se incrementa en un 7% las cantidades deducibles del impuesto para reducir la factura fiscal y beneficiará a un millón de autónomos.
  • Y se prorrogará un año más los limites de tributación por módulos: 124 millones de euros de ahorro.

En el impuesto de Sociedades, la ministra ha detallado que se va a rebajar el tipo nominal del 25% al 23% para empresas que facturen menos de un millón de euros.

Puig apoyará el paquete fiscal del Gobierno si ayuda a quien tiene dificultad

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha asegurado que si las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno central van en la línea de ayudar a las familias y personas con mayores dificultades contarán con su «apoyo siempre».

Puig ha hecho estas declaraciones durante una visita a la feria italiana del sector azulejero Cersaie, en la que ha acudido al expositor de varias empresas españolas del sector y se ha reunido con el presidente de la patronal azulejera Ascer, Vicente Nomdedeu.

Preguntado por las nuevas medidas fiscales presentadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el president ha manifestado: «todo lo que sea apoyar a las personas y familias con menos recursos y con problemas económicos en estos momentos contará con la Comunitat Valenciana siempre».

«Lo que hemos querido con nuestro ajuste fiscal ha sido precisamente eso: intentar ayudar a las familias y personas que están en una situación peor ante el peor impuesto posible que es la inflación», ha agregado.

Así, ha mostrado su deseo de que estas medidas «vayan en esa dirección» y ha asegurado que «contarán, por supuesto», con su «apoyo».

Sobre si las medidas anunciadas por Montero pueden afectar a las propuestas el pasado martes en Les Corts, el jefe del Consell ha dicho: «los parámetros de la propuesta valenciana se presentaron en el debate». Puig ha agregado: en cualquier caso, «estamos dispuestos a escuchar a los grupos políticos».

Volviendo a las nuevas ayudas del Gobierno, Puig ha dicho que, si hay deducciones que van a «ayudar a las familias y a las clases medias y con más dificultad, contará con nuestro apoyo porque van en la misma dirección que las nuestras».

«Lo que hemos intentado es hacer política social a través de un instrumento que es la fiscalidad», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo