Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Publicado

en

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Valencia/Bolonia (Italia), 29 sep (OFFICIAL PRESS/EFE). La ministra de Hacienda ha presentado una batería de cambios fiscales para generar unos ingresos extra de 3.144 millones de euros en los próximos dos años. Entre las medidas se incluye un nuevo impuesto a las grandes fortunas, subida en el IRPF para rendimientos del ahorro y cambios en sociedades para aumentar la tributación de las grandes empresas.

El Ejecutivo ha propuesto un nuevo impuesto de solidaridad de grandes fortunas. Será un tributo temporal que estará en vigor en 2023 y 2024 y lo abonarán «los contribuyentes con una riqueza superior a los tres millones de euros». El potencial recaudatorio de esta medida, según los cálculos del Gobierno, ascenderá a 1.500 millones procedentes de 23.000 grandes contribuyentes, el 0,1% del total.

Esta medida establece tres tramos:

  • 1.500 millones de potencial recaudatorio.
  • 23.000 contribuyentes, 0,1% de los contribuyentes.
  • Lo que paguen del Impuesto de Patrimonio en sus comunidades autónomas se podrá deducir de la cuota de este nuevo tributo.

Cambios en el IRPF. Uno de los puntos del pacto de coalición entre PSOE y Podemos era elevar el tipo al que se grava el ahorro y acercarlo al que se aplica a las rentas del trabajo.

  • A partir de 200.000 euros de rendimientos del capital sube el tipo del 26% al 27%.
  • Para más de 300.000 euros de ingresos del ahorro sube dos puntos hasta el 28%.

En ellas se incluye un aumento de la reducción por rendimientos del trabajo en las rentas entre 18.000 y 21.000 euros, lo que beneficiará al 50% de los empleados.

Además, el mínimo de tributación subirá de 14.000 a 15.000 euros.

Autónomos: también aumentan las reducciones equivalentes a lo que se hace para los trabajadores por cuenta ajena.

  • El cambio afectará a 576.000 autónomos y supondrá un ahorro medio de 68 euros al año.
  • Se incrementa en un 7% las cantidades deducibles del impuesto para reducir la factura fiscal y beneficiará a un millón de autónomos.
  • Y se prorrogará un año más los limites de tributación por módulos: 124 millones de euros de ahorro.

En el impuesto de Sociedades, la ministra ha detallado que se va a rebajar el tipo nominal del 25% al 23% para empresas que facturen menos de un millón de euros.

Puig apoyará el paquete fiscal del Gobierno si ayuda a quien tiene dificultad

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha asegurado que si las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno central van en la línea de ayudar a las familias y personas con mayores dificultades contarán con su «apoyo siempre».

Puig ha hecho estas declaraciones durante una visita a la feria italiana del sector azulejero Cersaie, en la que ha acudido al expositor de varias empresas españolas del sector y se ha reunido con el presidente de la patronal azulejera Ascer, Vicente Nomdedeu.

Preguntado por las nuevas medidas fiscales presentadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el president ha manifestado: «todo lo que sea apoyar a las personas y familias con menos recursos y con problemas económicos en estos momentos contará con la Comunitat Valenciana siempre».

«Lo que hemos querido con nuestro ajuste fiscal ha sido precisamente eso: intentar ayudar a las familias y personas que están en una situación peor ante el peor impuesto posible que es la inflación», ha agregado.

Así, ha mostrado su deseo de que estas medidas «vayan en esa dirección» y ha asegurado que «contarán, por supuesto», con su «apoyo».

Sobre si las medidas anunciadas por Montero pueden afectar a las propuestas el pasado martes en Les Corts, el jefe del Consell ha dicho: «los parámetros de la propuesta valenciana se presentaron en el debate». Puig ha agregado: en cualquier caso, «estamos dispuestos a escuchar a los grupos políticos».

Volviendo a las nuevas ayudas del Gobierno, Puig ha dicho que, si hay deducciones que van a «ayudar a las familias y a las clases medias y con más dificultad, contará con nuestro apoyo porque van en la misma dirección que las nuestras».

«Lo que hemos intentado es hacer política social a través de un instrumento que es la fiscalidad», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo