Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Publicado

en

El Gobierno baja impuestos a las rentas bajas y se los sube a ricos y grandes empresas

Valencia/Bolonia (Italia), 29 sep (OFFICIAL PRESS/EFE). La ministra de Hacienda ha presentado una batería de cambios fiscales para generar unos ingresos extra de 3.144 millones de euros en los próximos dos años. Entre las medidas se incluye un nuevo impuesto a las grandes fortunas, subida en el IRPF para rendimientos del ahorro y cambios en sociedades para aumentar la tributación de las grandes empresas.

El Ejecutivo ha propuesto un nuevo impuesto de solidaridad de grandes fortunas. Será un tributo temporal que estará en vigor en 2023 y 2024 y lo abonarán «los contribuyentes con una riqueza superior a los tres millones de euros». El potencial recaudatorio de esta medida, según los cálculos del Gobierno, ascenderá a 1.500 millones procedentes de 23.000 grandes contribuyentes, el 0,1% del total.

Esta medida establece tres tramos:

  • 1.500 millones de potencial recaudatorio.
  • 23.000 contribuyentes, 0,1% de los contribuyentes.
  • Lo que paguen del Impuesto de Patrimonio en sus comunidades autónomas se podrá deducir de la cuota de este nuevo tributo.

Cambios en el IRPF. Uno de los puntos del pacto de coalición entre PSOE y Podemos era elevar el tipo al que se grava el ahorro y acercarlo al que se aplica a las rentas del trabajo.

  • A partir de 200.000 euros de rendimientos del capital sube el tipo del 26% al 27%.
  • Para más de 300.000 euros de ingresos del ahorro sube dos puntos hasta el 28%.

En ellas se incluye un aumento de la reducción por rendimientos del trabajo en las rentas entre 18.000 y 21.000 euros, lo que beneficiará al 50% de los empleados.

Además, el mínimo de tributación subirá de 14.000 a 15.000 euros.

Autónomos: también aumentan las reducciones equivalentes a lo que se hace para los trabajadores por cuenta ajena.

  • El cambio afectará a 576.000 autónomos y supondrá un ahorro medio de 68 euros al año.
  • Se incrementa en un 7% las cantidades deducibles del impuesto para reducir la factura fiscal y beneficiará a un millón de autónomos.
  • Y se prorrogará un año más los limites de tributación por módulos: 124 millones de euros de ahorro.

En el impuesto de Sociedades, la ministra ha detallado que se va a rebajar el tipo nominal del 25% al 23% para empresas que facturen menos de un millón de euros.

Puig apoyará el paquete fiscal del Gobierno si ayuda a quien tiene dificultad

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha asegurado que si las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno central van en la línea de ayudar a las familias y personas con mayores dificultades contarán con su «apoyo siempre».

Puig ha hecho estas declaraciones durante una visita a la feria italiana del sector azulejero Cersaie, en la que ha acudido al expositor de varias empresas españolas del sector y se ha reunido con el presidente de la patronal azulejera Ascer, Vicente Nomdedeu.

Preguntado por las nuevas medidas fiscales presentadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el president ha manifestado: «todo lo que sea apoyar a las personas y familias con menos recursos y con problemas económicos en estos momentos contará con la Comunitat Valenciana siempre».

«Lo que hemos querido con nuestro ajuste fiscal ha sido precisamente eso: intentar ayudar a las familias y personas que están en una situación peor ante el peor impuesto posible que es la inflación», ha agregado.

Así, ha mostrado su deseo de que estas medidas «vayan en esa dirección» y ha asegurado que «contarán, por supuesto», con su «apoyo».

Sobre si las medidas anunciadas por Montero pueden afectar a las propuestas el pasado martes en Les Corts, el jefe del Consell ha dicho: «los parámetros de la propuesta valenciana se presentaron en el debate». Puig ha agregado: en cualquier caso, «estamos dispuestos a escuchar a los grupos políticos».

Volviendo a las nuevas ayudas del Gobierno, Puig ha dicho que, si hay deducciones que van a «ayudar a las familias y a las clases medias y con más dificultad, contará con nuestro apoyo porque van en la misma dirección que las nuestras».

«Lo que hemos intentado es hacer política social a través de un instrumento que es la fiscalidad», ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo