Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno confía en no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo

Publicado

en

Madrid, 25 mar (EFE).- La vicepresidenta primera de Gobierno, Carmen Calvo, ha expresado este jueves su confianza en que el estado de alarma actual que vive España decretado a causa de la pandemia de coronavirus acabe el 9 de mayo y no haya necesidad de prorrogarlo.

Calvo ha expresado esa confianza en una entrevista en Radio Nacional (RNE) en la que ha precisado, no obstante, que hay que actuar con prudencia y esperar a la evolución de los datos.

Ante ese horizonte, ha considerado una buena noticia que el Tribunal Supremo haya avalado esta semana decisiones de obligado cumplimiento ante la pandemia adoptadas de forma coordinada por el Consejo Interterritorial de Salud.

Eso implica, según ha explicado, que a partir del 9 de mayo se podrían utilizar acciones coordinadas de todas las comunidades cuando se estimen necesarias y que tendrían que ser cumplidas por todos obligatoriamente aunque ya no se estuviera en estado de alarma.

Por tanto, ha insistido en la relevancia de ese aval del Supremo ya que -ha dicho- es una señal de tranquilidad jurídica.

Calvo ha justificado que no se haya adelantado el horario de cierre de las actividades no esenciales debido a que los datos actuales de España son mejores que en otros países, así como mantener las fronteras abiertas con otros socios europeos pero con un control sanitario estricto de sus nacionales.

Para la vicepresidenta, lo más preocupante es Madrid ya que ha lamentado que, con una incidencia muy alta, no acaba de tomar decisiones.

En ese contexto, ha reprochado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso decir no a todo lo que plantee el Ejecutivo de Pedro Sánchez y a muchas de las que defienden el resto de comunidades.

«No se trata de la pandemia, sino de hacer política a través de la pandemia», ha acusado a Díaz Ayuso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo