Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno despliega 53 máquinas y 6.332 toneladas de sal en la Comunitat para hacer frente a las nevadas

Publicado

en

temporal de nieve

València, 6 ene (EFE).- La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana despliega 53 máquinas quitanieves de la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 6.335 toneladas de sal y un millón de litros de salmuera para hacer frente a las nevadas previstas en la región.

Según fuentes de la Delegación, el Ministerio puso en marcha el pasado 1 de noviembre esta campaña en toda la Red de Carreteras del Estado y estará operativa hasta el 30 de abril de 2021.

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha señalado que todo el operativo está preparado por si fuese necesario actuar y que el Ministerio, la Guardia Civil y Tráfico también han movilizado a sus efectivos y a los de las comunidades autónomas limítrofes.

Además, ha puntualizado que los medios previstos en el plan se podrán reforzar con la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación lo requiere.

El objetivo del plan es garantizar el mantenimiento de la vialidad, niveles de servicio y seguridad vial, en la Red de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana durante el temporal.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para el jueves 7 de enero de 2021 un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha; para el miércoles 6 y jueves 7 de enero de 2021 de nivel Naranja en las Comunidades de Andalucía y Murcia; para el jueves 7 de enero de 2021 un boletín de aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid.

La Red del Estado tiene asignado un nivel de servicio, siendo prioritaria la atención de aquellas vías con mayor intensidad de tráfico, así como las autopistas y autovías que comunican las capitales de provincia y las poblaciones de más de 20.000 habitantes.

Los principales actuaciones que se podrán llevar a cabo en caso de emergencia son: la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas, mediante el extendido de fundentes (sal y salmuera); la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve, minimizando las perturbaciones al tráfico.

El tiempo en Valencia: La madrugada más fría en 4 años, con mínimas que han rozado los -10 grados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo