Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno «no descarta» aplicar el 155 en Cataluña

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Oct.- La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez no descarta ni «ha descartado nunca» aplicar en Cataluña todas las leyes a su disposición, entre ellas, el propio 155 de la Constitución, si bien ha destacado la «excelente coordinación» entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los Mossos d’Esquadra ante las reacciones generadas por la sentencia del ‘procés’.

«Teníamos y tenemos preparados todos los escenarios en función de la reacción», ha recalcado tras los altercados en respuesta a la sentencia condenatoria del ‘procés’.

«Es triste, pero así es: estamos monitorizando la situación, desde las posiciones institucionales hasta cualquier altercado que se produzca en las calles o situaciones que se salga del derecho normal a la manifestación», ha aseverado en un desayuno informativo de la Cadena SER en el Oceanogràfic de València, preguntada por la reacción ciudadana a la sentencia del Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O y el plan del Ejecutivo socialista para frenar la crisis.

Montero ha sostenido que el Gobierno «evidentemente» ni descarta ni ha descartado «nunca ninguna de las leyes a disposición, la de Seguridad Ciudadana o el propio 155», aunque «hay una gradualidad en la aplicación de estos tratamientos en función de la reacción».

En una semana «bastante vertiginosa», ha destacado la «excelente coordinación» de los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional en Cataluña, que está permitiendo «garantizar el orden y la seguridad en Cataluña», si bien ha reconocido la existencia de «algunas protestas violentas» de las últimas horas.

Ante este escenario, las fuerzas y cuerpos de seguridad «evidentemente van a actuar para mantener la convivencia en Cataluña y, sobre todo, la seguridad de todos los ciudadanos», ha garantizado. Ha condenado, por contra, «a todos aquellos que están utilizando la expresión popular con fines que rozan la violencia y requieren la fuerza de los cuerpos de seguridad para reconducir el clima de normalidad y convivencia».

Aunque «en democracia hay que hacer compatible que cada uno tenga sus opiniones sobre la sentencia», la ministra ha defendido que al Gobierno le corresponde «no solo respetarla, sino legitimar la actuación del poder judicial». «No se puede banalizar un pronunciamiento del Supremo como está ocurriendo con algunos miembros del Govern», ha advertido, recalcando que «nunca se tuvo que perder la búsqueda de soluciones para la convivencia entre catalanes y con el resto de España».

«Una vez que acabe esta historia y aventura que empezaron los independentistas, a sabiendas de que no iba a ningún lado, que es lo más grave, deberían cerrar página, intentar acatar la sentencia y, a partir de ahí, restablecer el clima de normalidad», ha reivindicado, y ha hecho hincapié en que «el Gobierno seguirá vigilante».

Dicho esto, respecto al escenario de los próximos días, Montero ha reconocido que «en función de la reacción» política y ciudadana en Cataluña hay una «gradualidad de los tratamientos» a seguir por el Gobierno. «Evidentemente, no hemos descartado ninguna de las leyes, la de Seguridad o el 155, pero ha habido una excelente coordinación de las fuerzas de seguridad», ha insistido en este punto.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo