Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno: «Nos esperan semanas duras, la pandemia evoluciona a peor»

Publicado

en

Madrid, 8 ene (EFE).- El Gobierno ha reconocido que los datos de la pandemia son malos y que nos esperan «semanas duras» por eso ha insistido en la importancia de seguir de forma estricta las medidas marcadas por las comunidades y ha destacado la importancia de la vacunación para que haya más vacunados que contagiados: «Hay que vacunar y vacunar».

Lo han asegurado los ministros de Sanidad y Política Territorial y Función Pública, Salvador Illa y Carolina Darias, respectivamente, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus, que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

«El dato es un dato malo, la pandemia evoluciona a peor», ha admitido Illa, ante el aumento de la incidencia acumulada hasta llegar a los 321 casos por cada 100.000 habitantes, una presión hospitalaria en torno al 12 % y un 24 % de ocupación de camas UCI por parte de pacientes covid.

Con empeoramiento de la situación, Illa ha valorado el esfuerzo de las comunidades que están tomando «medidas contundentes» de acuerdo con la estrategia nacional contra la covid, «que nos permitió vencer a la segunda ola».

El ministro ha insistido en que «ya sabemos lo que hay que hacer», que es reducir al máximo la movilidad y los contactos, por eso también se ha querido dirigir a la ciudadanía para que continúen cumpliendo de forma «ejemplar» las medidas acordadas en sus comunidades porque los casos van a seguir en aumento y «nos esperan semanas duras de crecimiento».

El ministro ha destacado la importancia de la vacunación y ha considerado que el ritmo de administración de las vacunas todavía tiene que mejorar pero está cogiendo una «velocidad aceptable».

«El objetivo es tener mas vacunados que contagiados» ha marcado Illa, una meta que también ha reseñado Carolina Darias: «Tenemos que vacunar, vacunar y vacunar».

Para el Gobierno esta cuestión es determinante par derrotar al virus y alcanzar la inmunización colectiva, de forma que para el verano se haya vacunado al 70 % de la población.

Hasta el momento, según Illa, se han administrado unas 140.000 vacunas de Pfizer, a la que se unirá en unos siete o diez días la de Moderna, aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

En cuanto al anuncio de la Comisión Europea de que Europa va a adquirir 300 millones adicionales del fármaco de Pfizer, Illa ha dicho que España participará «proporcionalmente la parte que le corresponde».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo