Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El gobierno plantea un pago «simbólico» de peaje en las autovías

Publicado

en

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha recordado este martes que las autopistas y autovías, salvo las que operan bajo una concesión, son las únicas infraestructuras en materia de transporte que no están sometidas a un pago por uso.

De esta forma respondía Ábalos tras ser preguntado por una información publicada en el ‘El País’ en la que se afirma que el Gobierno se plantea establecer un pago «simbólico» por el uso de las autovías no concesionadas. «Es una cuestión recurrente», ha señalado el ministro recordando que en la pasada legislatura el PSOE ya planteó la creación de una subcomisión de estudio sobre la financiación de la red de carreteras de alta capacidad que no llegó a formarse.

El objetivo de esta subcomisión, ha recordado, era tratar «desde un punto de vista serio y riguroso» cómo financia España la red de autopistas y autovías gratuitas para el usuario y que tienen un coste para el erario público de 1.100 millones de euros en conservación.

«Es la única infraestructura en materia de transportes en la que el usuario no abona nada, salvo las concesionadas. En el resto todas están sometidas a un pago por uso. Es una reflexión y también cómo se puede derivar a la política social el uso de estos instrumentos. Pero es un debate que ni siquiera se ha iniciado», ha recalcado el ministro.

En unas declaraciones a ‘El País’, Ábalos aseguraba que hay que abordar de manera urgente este debate teniendo en cuenta dos principios: el que contamina paga y el pago por uso. Además, afirma que no puede haber territorios donde estas infraestructuras son de pago y otros donde no lo son. «Es uno de los retos del nuevo Gobierno. Mi idea es que hay que aplicar esos dos principios», confirma Abalos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo