Síguenos

Cultura

Golem Fest | Terror, fantasía y ciencia ficción en Valencia

Publicado

en

Más que nunca el Golem Fest Valencia 2022 rompe las fronteras de los géneros.

Aunque es un festival dedicado a la fantasía, el terror y la ciencia ficción, quiere demostrar que casi todo cabe y que los géneros son colindantes y muchas veces unos se nutren de otros.

El Golem Fest Valencia no entiende de fronteras

Por ello, este año, de los 44 participantes, casi la mitad de escritores no entienden de límites como Ismael Martínez Biurrun en los lindes del thriller, el drama y el fantástico; le haremos un homenaje a José María Merino que nos demuestra con sus relatos que la realidad es quebradiza; Espido Freire nos deleitará con la interpretación de un monólogo en el que dudará si es verdad lo que recuerda o es todo, como sucede en las pesadillas, una manera de enfrentarse a lo innombrable; concederemos el Golem de Honor a José Carlos Somoza.

Considerado uno de los renovadores del misterio en castellano; el realismo más crudo se mezclará con el delirio surreal de la mano de Cristina Sánchez-Andrade, quien convoca certeros aromas del tremendismo de Cela, el realismo mágico de Cunqueiro y el esperpento de Valle-Inclán; la música y la ucronía vendrán acompasadas por Martín Llade;.

Historia y humor

La novela histórica tendrá también cabida a través de Alejandro Ibáñez con una trama en la que pone de relieve el papel determinante que las mujeres han desempeñado a través del tiempo, con una protagonista realmente mágica.

El humor hará acto de presencia con la inteligencia creativa de Luis Artigue, en un divertido homenaje al mundo del cómic, al cine y a la narrativa de la imaginación; el folklore español, las regiones de la pena negra lorquiana, de los misterios de la sicalipsis, del duende de voz quebrada y los sonidos oscuros de la copla se entremezclan con lo inquietante e insólito en una antología coordinada por María Zaragoza.

Además, empeñados en indagar en el dobladillo de la realidad andan el ilustrador Miguel Navias y el escritor Óscar Esquivias, quienes han entrelazado lo sagrado con lo profano y el mito con la historia; por su parte, Miguel Serrano Larraz toca elementos tan sugerentes como los límites de la cordura, la despoblación de las zonas rurales y la indagación en las relaciones entre mujeres de distintas generaciones; incluso la poesía recorrerá lo oscuro y lo gótico con la voz particular de Julio Ángel Olivares.

Autores

Contaremos, asimismo, con la presencia de otros muchos más escritores como Daniele Porretta, Valeria Correa, David Roas, Iria G. Parente y Selene M. Pascual, Juan Miguel Aguilera, Carlos Suchowdski, Marina Tena, Fernanda García Lao, Carlos Pitillas Salvá, Juan De Dios Garduño, Dioni Arroyo, Covadonga González-Pola, Miriam Alonso y Juan Antonio Sanz, Javier Córcoles, Ximo Cerdá, etc.

 

La primera escritora internacional en el Golem Fest

En esta IV edición contaremos en el Golem Fest Valencia con nuestra primera escritora internacional.

Se trata de Cat Rambo (1963), ganadora del premio Nebula, que vive, escribe e imparte clases en algún lugar de Norteamérica, por el pacífico norte. Ha publicado más de doscientos relatos.

Escritora que camina por el lado izquierdo de la carretera, como ardiente feminista, esperando encontrarse algún día con la era post-capitalista. Cree que los seres humanos tienen la responsabilidad de comportarse de forma ética con otros seres. Cree en la paz, la afabilidad y en el trato a la tierra con el amor y el respeto que merece. Cree que las grandes corporaciones son intrínsecamente antihumanas y corruptas, y que su participación en la política es un paso dado en muy mala dirección. Está convencida de que el arte tiene el poder de cambiar mentalidades y, por tanto, culturas enteras.

Charlas

En el Golem Fest Valencia 2022 participará el sábado 26 de noviembre a las 18:40 en una charla sobre La importancia de los Premios junto a Marina Tena Tena (Premio Ignotus por Brujas de arena. Insólita).

 

Cat Rambo nos hablará sobre su libro de relatos La mecánica secreta del mundo (La máquina que hace PING!), antología en la que se incluye el relato con el que la autora ha ganado el premio Nebula.

La herencia envenenada que, tras dedicar toda su vida a realizar espectáculos de magia, le deja una abuela a su nieta. Un planeta habitado por personas hechas de porcelana. Pequeños electrodomésticos que cobran vida. Un escalofriante juego basado en una curiosa inmortalidad. Las elecciones a la presidencia de la comunidad de vecinos de una urbanización habitada por dioses y seres fantásticos. Hadas mecánicas. Sirenas creadas genéticamente. Extrañas clonaciones, trasplantes de personalidad y recuerdos.

A través de todos estos escenarios y personajes, Cat Rambo profundiza en las relaciones humanas, en los dolores que tantas veces provocan y en las diferentes formas de enfrentarlos.

 

Gustavo Martín Garzo inaugurará el Golem Fest Valencia 2022

Tenemos la gran satisfacción de anunciar que Gustavo Martín Garzo, uno de los más prestigiosos escritores de la literatura española contemporánea, inaugurará el jueves 24 de noviembre a las 19:00 la IV edición del Golem Fest Valencia 2022 en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico.

Prolífero escritor tanto en narrativa de adultos como en juvenil e infantil, ha recibido entre otros premios el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Miguel Delibes, el Premio Nadal o el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

Caracterizan sus obras las referencias a temas mitológicos, bíblicos, leyendas y cuentos tradicionales y su inspiración en el universo femenino, pero también, en muchas ocasiones, ese toque de fantasía particular.

En su reciente publicación, El país de los niños perdidos (Siruela), nos hace pensar que no debemos mantener separado el mundo real del de la fantasía. La realidad necesita de la fantasía para volverse deseable; la fantasía de lo real para poderse compartir con las personas que amamos.

Un libro recomendable para jóvenes desde 12 años a adultos de todas las edades. Y es que la buena literatura no tiene edad.

 

Golem de Honor a José Carlos Somoza

José Carlos Somoza recibirá el Golem de Honor en esta su IV edición del Golem Fest el sábado 26 de noviembre a las 19:20 tras presentar su última novela publicada.

Obras

 Escritor nacido en La Habana (1959), está considerado uno de los renovadores de la literatura de misterio en castellano. Ha publicado, entre otras, las novelas Silencio de Blanca (premio La Sonrisa Vertical 1996), Dafne desvanecida (finalista del Nadal 2000), La caverna de las ideas (premio Gold Dagger 2002 a la mejor novela de suspense en Inglaterra), Clara y la penumbra (premio Fernando Lara 2001, premio Dashiell Hammett 2002), La dama número trece (2003, llevada al cine por el director Jaume Balagueró), La caja de marfil (2004), Zigzag (2006, finalista del John W. Campbell Memorial en EE.UU.), La llave del abismo (2008, premio Ciudad de Torrevieja), El cebo (2010), Tetrammeron (2012) y Estudio en negro (Espasa, 2019). También es autor de cuentos y teatro radiofónico (Langostas, 1994) y escénico (Miguel Will, 1997, premio Cervantes de Teatro). Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas.

 

En el Golem Fest hablaremos de su novela El signo de los diez (Espasa), uthriller victoriano que funciona como un perverso y fatal mecanismo de relojería

Inglaterra, 1882: un mundo donde los teatros han tomado una forma perversa, los locos y ciegos pueden descubrir la verdad y los sueños pueden matar. 

25

Novedades Golem Fest Valencia 2022

Este año el Golem Fest cuenta con algunas novedades: en esta ocasión, el cartel ha sido diseñado por el ilustrador valenciano MacDiego; se ha convocado el I Concurso de Relato Corto, que, aunque con muy poco margen de tiempo para participar, se han recibido 37 relatos; habrá maquillaje y caracterización del personaje Nosferatu gracias a la colaboración de alumnos del IES la Patacona de Alboraia, para celebrar el centenario de esta película emblemática; y contaremos con tres noches de rutas guiadas (desde el jueves 24 al sábado 26 a las 22:00) con CaminArt con las que podremos conocer la Valencia más siniestra y sobrenatural (ver información en nuestra web); así como nuevos formatos entre lo real y la ficción (podcast y urbex).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo