Síguenos

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

Publicado

en

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria
El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha presentado la imagen y los actos que se celebrarán durante el 2022 con motivo del 775 aniversario de la institución. La comisión organizadora de las celebraciones y actividades del 775 aniversario, compuesta por Fran Tochena, Enrique Pertusa, Manuel Camarasa, Ana Belén Sastriques, Rosa Mª Sanchis, Isabel Parras, Jaime Guillem y Carmen Trujillo, ha anunciado que se llevará a cabo los siguientes actos:

ABRIL
Cena de Gala a beneficio de la Fundación Maides.
Entrega de insignias del 775 aniversario, a profesionales agremiados/as.

MAYO
Ayuda para Ucrania: Recogida de alimentos, medicamentos y ropa.
Presentación del Manto realizado para la Virgen de los Desamparados.

JUNIO
Premio Joia 2022.
Exposición de Indumentaria «Las joyas de la Indumentaria».

JULIO
Reconocimiento a profesionales del Gremio, Instituciones y Personalidades de la sociedad valenciana, que han ayudado a nuestra institución.

SEPTIEMBRE
Fin de semana cultural 775 aniversario: Dansà Popular, Concierto de Banda de Música…
Premio Aguja Brillante 2022.

OCTUBRE
Feria de la Indumentaria y Costura.

NOVIEMBRE
Semana de la Costura.
Exposiciones, charlas y conferencias.

DICIEMBRE
Exposición 775 Aniversario. Sala de Exposiciones de la Escuela de Formación del Gremio.
Recogida de alimentos para organizaciones benéficas valencianas.

También, se ha presentado la imagen que acompañará los diferentes actos del 775 aniversario del Gremio, realizada por Estudio mllongo. El resultado del logo es una búsqueda conceptual de los elementos principales del Gremio, donde la diseñadora Marisa Llongo (www.mllongo.com) se ha inspirado en el concepto del aniversario, la historia de la institución y en los elementos propios de la costura, tales como la aguja (la Hermandad de la Aguja siempre permaneció en la historia), el hilo, el carrete, el juego tipográfico como guiño para aludir a las franjas de la Senyera. Los colores  grana y el oro son el remate perfecto de un logotipo que sintetiza la relevancia de un Gremio contemporáneo, a la vez que aspiracional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo