Síguenos

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

Publicado

en

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria
El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha presentado la imagen y los actos que se celebrarán durante el 2022 con motivo del 775 aniversario de la institución. La comisión organizadora de las celebraciones y actividades del 775 aniversario, compuesta por Fran Tochena, Enrique Pertusa, Manuel Camarasa, Ana Belén Sastriques, Rosa Mª Sanchis, Isabel Parras, Jaime Guillem y Carmen Trujillo, ha anunciado que se llevará a cabo los siguientes actos:

ABRIL
Cena de Gala a beneficio de la Fundación Maides.
Entrega de insignias del 775 aniversario, a profesionales agremiados/as.

MAYO
Ayuda para Ucrania: Recogida de alimentos, medicamentos y ropa.
Presentación del Manto realizado para la Virgen de los Desamparados.

JUNIO
Premio Joia 2022.
Exposición de Indumentaria «Las joyas de la Indumentaria».

JULIO
Reconocimiento a profesionales del Gremio, Instituciones y Personalidades de la sociedad valenciana, que han ayudado a nuestra institución.

SEPTIEMBRE
Fin de semana cultural 775 aniversario: Dansà Popular, Concierto de Banda de Música…
Premio Aguja Brillante 2022.

OCTUBRE
Feria de la Indumentaria y Costura.

NOVIEMBRE
Semana de la Costura.
Exposiciones, charlas y conferencias.

DICIEMBRE
Exposición 775 Aniversario. Sala de Exposiciones de la Escuela de Formación del Gremio.
Recogida de alimentos para organizaciones benéficas valencianas.

También, se ha presentado la imagen que acompañará los diferentes actos del 775 aniversario del Gremio, realizada por Estudio mllongo. El resultado del logo es una búsqueda conceptual de los elementos principales del Gremio, donde la diseñadora Marisa Llongo (www.mllongo.com) se ha inspirado en el concepto del aniversario, la historia de la institución y en los elementos propios de la costura, tales como la aguja (la Hermandad de la Aguja siempre permaneció en la historia), el hilo, el carrete, el juego tipográfico como guiño para aludir a las franjas de la Senyera. Los colores  grana y el oro son el remate perfecto de un logotipo que sintetiza la relevancia de un Gremio contemporáneo, a la vez que aspiracional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nerea, la Fallera Mayor 2026 del cielo: la Falla Goya-Brasil despide a una joven llena de luz

Publicado

en

La ciudad de València y el mundo fallero se tiñen de tristeza tras la terrible pérdida de Nerea, la Fallera Mayor 2026 de la Falla Goya–Brasil, una joven muy querida cuya sonrisa, entrega y amor por las Fallas quedarán grabados para siempre en la memoria de quienes la conocieron. Su fallecimiento ha causado una profunda conmoción entre familiares, amigos y el colectivo fallero, que hoy le rinde homenaje con emoción y respeto.


Una fallera muy querida y comprometida

Nerea ya había sido Fallera Mayor en 2023, año en el que destacó por su cercanía, simpatía y devoción por las tradiciones valencianas. Su regreso como Fallera Mayor 2026, nombrada el pasado mes de junio, fue recibido con gran alegría por su comisión, que veía en ella el reflejo perfecto del espíritu fallero: entusiasmo, participación y cariño hacia todos.

Su pérdida deja un vacío enorme entre quienes compartieron con ella momentos de fiesta y hermandad. Nerea era una fallera muy querida, siempre dispuesta a colaborar, a sonreír y a contagiar su amor por la fiesta más emblemática de València.


Un adiós lleno de cariño y gratitud

Desde las redes sociales, su comisión le dedicaba unas palabras llenas de sentimiento:

“Su alegría, su cercanía y su forma de vivir las Fallas siempre quedarán en el recuerdo.
Ha dejado una huella tan bonita como su manera de ser.
Gracias, Nerea, por tanto.
Siempre en nuestro corazón, eterna Fallera Mayor 2026.”

Estas líneas resumen lo que Nerea representaba para su falla: un ejemplo de ilusión, compromiso y amor por las Fallas, capaz de unir a todos con su entusiasmo y generosidad.


La Fallera Mayor 2026 del cielo

El espíritu fallero de Nerea seguirá vivo en cada casal, en cada ofrenda y en cada mascletà. Su luz acompañará a todos los que comparten su pasión por las Fallas, convirtiéndose en la Fallera Mayor 2026 del cielo, símbolo de la alegría y la unión que caracteriza a esta fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Un legado que permanecerá en el corazón del mundo fallero

Nerea deja una huella imborrable. Su recuerdo será parte de la historia de la Falla Goya–Brasil y de toda la comunidad fallera, que hoy la despide con el mayor de los respetos.
Su sonrisa, su entusiasmo y su forma de entender la vida seguirán inspirando a quienes cada año hacen posible la magia de las Fallas.

Descansa en paz, Nerea. Siempre en nuestro corazón, eterna Fallera Mayor 2026.

 

Continuar leyendo