Síguenos

Empresas

El grupo español de reproducción asistida IVF Life se fusiona con el británico Reproductive Health Group para liderar la Medicina Reproductiva en Europa

Publicado

en

El Grupo IVF Life, de origen español, y el británico Reproductive Health Group se unen para aumentar su presencia en el sector de la Medicina Reproductiva y con ello la capacidad de IVF Life de llegar a pacientes de toda Europa. Reproductive Health Group (RHG), fundada por el catedrático Luciano Nardo, es una de las clínicas de fertilidad más avanzadas de todo el Reino Unido. La unión con el Grupo IVF Life confluye en una mayor capacidad de innovación en el campo de la Medicina Reproductiva que ayudará a mejorar los resultados y la experiencia personalizada del paciente.
El Grupo IVF Life ha anunciado hoy su fusión con Reproductive Health Group (RHG), una clínica de fertilidad emergente, con sede en el norte de Inglaterra, pero con un protagonismo cada vez mayor para los pacientes del Reino Unido. Esta operación transforma el sector de la Reproducción Asistida a nivel europeo. El Grupo IVF Life potencia así su presencia en Europa, incidiendo en una calidad asistencial de alto nivel con la incorporación de un equipo sanitario y científico de gran prestigio por el Profesor Luciano Nardo, reconocido especialista en Medicina Reproductiva.

La fusión entre el Grupo IVF Life y RHG ayudará a mejorar sus programas de desarrollo tecnológico y científico. La cultura común y la colaboración entre las dos clínicas y sus laboratorios potenciarán el objetivo principal de IVF Life, que no es otro que el de proporcionar un servicio totalmente a la medida y la puesta en práctica de Medicina Reproductiva innovadora, ofreciendo soluciones efectivas para los casos más complejos. Siempre con la misión inquebrantable de que ningún paciente deba renunciar a su deseo de formar una familia.

El Grupo IVF Life, fundado en 2009 y tiene en la actualidad clínicas en gran parte del territorio español (IVF-Spain Alicante, IVF-Spain Madrid y IVF-Spain Donostia, en San Sebastián), en Alemania (IVF Baden-Baden) y ahora en Reino Unido, al igual que otras empresas biotecnológicas dedicadas a la Medicina Regenerativa y la Genética Reproductiva. El Grupo IVF Life trabaja sin descanso para ofrecer un modelo de Medicina Reproductiva eficaz, personalizado y que ofrezca mayores opciones reproductivas para los pacientes del resto de Europa.


“El objetivo principal de esta unión es compartir las mejores prácticas y la tecnología más avanzada en todos los aspectos; es un valor añadido para nuestros pacientes y también para nuestro personal. Las dos empresas compartimos la misma idea: el éxito se consigue a través de la investigación y la asistencia personalizada” ha comentado el catedrático Luciano Nardo sobre la fusión.

“Con el objetivo de conseguir una medicina innovadora al alcance de todos nuestros pacientes, independientemente de su origen, la incorporación de RHG a nuestro creciente Grupo IVF Life representa un acontecimiento importante para nosotros. Este avance nace de la perspectiva y el objetivo común de ofrecer los servicios en Medicina Reproductiva más personalizados de Europa” ha señalado Almudena Moreno, CEO del Grupo IVF Life.


Para esta fusión, el Grupo IVF Life ha sido asesorado por Liceo Capital Advisors, PwC, Perez-Llorca, Knights y Brown & Butler, mientras que RHG ha sido asesorado por Hallidays y Pinsent Masons.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo