Síguenos

Otros Temas

El hotel Astoria vuelve a abrir sus puertas: así es el lujo de 5 estrellas del nuevo Only You València

Publicado

en

En el 2018, el Hotel Astoria cerraba sus puertas para ser sometido a una profunda reforma después de ser adquirido por la cadena Only You, de la compañía del grupo Matutes Palladium Hotel Group. Inaugurado en 1959, el Astoria fue durante mucho tiempo, antes del boom turístico, uno de los pocos hoteles de lujo en el centro de València.

Después de 2 años de reforma, con paralización de 5 meses por problemas en las licencias incluída, y una inversión de más de 18 millones de euros, el nuevo Only You Hotel Valencia volverá a la actividad, ahora como un flamante 5 estrellas, el próximo 1 de septiembre.

Entrada principal del nuevo Only You Valencia

Entrada principal del nuevo Only You Valencia

El renovado Only You Hotel Valencia tiene 9 plantas, 191 habitaciones y nuevos salones y espacios comunes. Las 8 primeras plantas se dedican a las habitaciones, mientras que la novena está ocupada por la arrocería gastronómica «El Mirador», dirigada por el chef José María Climente, con vistas panorámicas a toda la ciudad..

La planta principal cuenta con una recepción-coctelería, en la que el huésped puede disfrutar de una original propuesta de coctelería mientras realiza el ‘check-in’, en una amplia zona con terraza, una floristería y una sastrería.

Las habitaciones, decoradas como el resto del edificio por el  interiorista Lázaro Rosa-Violán, son frescas, elegantes y atemporales. Destacan las ‘homie suites’, con zona de estar, cocina completamente equipada y balcón con vistas a la ciudad, y la estrella del hotel, la ‘panorama suite’, con más de 80 metros cuadrados.

Además, el hotel alberga en su planta principal la floristería ‘El Atelier de la Flor’, y en el entresuelo una sastrería de la firma madrileña Tom Black, ausente hasta ahora en València. En definitiva, el Only You Valencia se añade a la oferta turística de la ciudad con un nuevo espacio de lujo en el mismo centro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo