Síguenos

Valencia

El juez vuelve a citar a Camps como investigado por irregularidades en F1 tras suspenderse su declaración en enero

Publicado

en

El juez vuelve a citar a Camps como investigado por irregularidades en F1 tras suspenderse su declaración en enero

VALÈNCIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de Instrucción número 2 de València ha vuelto a citar como investigado a Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, por las presuntas irregularidades en la gestión de diversas ediciones de la Fórmula 1 en València tras suspenderse su declaración prevista en enero.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la magistrada cita a Camps el día 18 de mayo, a las 10 horas. Tenía que haber prestado declaración el 24 de enero pero su testimonio se tuvo que suspender por problemas en la notificación a las partes de varios correos electrónicos.

Junto a Camps, tendrán que declarar también como investigados Belén Reyero –la que fue responsable del departamento de Eventos de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana– el día 15 de mayo; Nicolás Figueras –exdirector de esta entidad– el 16; y el expiloto Jorge Martínez ‘Aspar’ el 17. Todos ellos a las 10 horas.

Por otro lado, la jueza ha citado a diferentes testigos, tal y como reclamaba el ministerio fiscal, para el próximo 23 de mayo. Se trata de Isabel Villalonga, exsubsecretaria de Presidencia de la Generalitat; el abogado Manuel Broseta; y Silvia Pelufo –trabajadora del Aspar Team–.

Este juzgado investiga por separado en dos piezas las negociaciones para que València acogiera el Gran Premio de Fórmula 1 en diferentes ediciones y la absorción de la deuda por parte de la Generalitat. Las declaraciones previstas en mayo se circunscriben a la primera pieza.

En la primera pieza se investigan las negociaciones previas para traer a València el Gran Premio y la decisión de gestionarlo a través de la empresa privada Valmor. En la pieza 2 se instruye la absorción de Valmor por Circuito del Motor y la asunción de la deuda por parte de la Generalitat.

Hay una parte de la causa que la jueza rechazó investigar inicialmente y la mandó a otro juzgado. Se trata de contratos entre Circuito del Motor y la mercantil vinculada al exgerente de la empresa pública Imelsa, Marcos Benavent, entre otros. El órgano judicial al que le recayó, se la devolvió.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo