Síguenos

Valencia

El juez vuelve a citar a Camps como investigado por irregularidades en F1 tras suspenderse su declaración en enero

Publicado

en

El juez vuelve a citar a Camps como investigado por irregularidades en F1 tras suspenderse su declaración en enero

VALÈNCIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de Instrucción número 2 de València ha vuelto a citar como investigado a Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, por las presuntas irregularidades en la gestión de diversas ediciones de la Fórmula 1 en València tras suspenderse su declaración prevista en enero.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la magistrada cita a Camps el día 18 de mayo, a las 10 horas. Tenía que haber prestado declaración el 24 de enero pero su testimonio se tuvo que suspender por problemas en la notificación a las partes de varios correos electrónicos.

Junto a Camps, tendrán que declarar también como investigados Belén Reyero –la que fue responsable del departamento de Eventos de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana– el día 15 de mayo; Nicolás Figueras –exdirector de esta entidad– el 16; y el expiloto Jorge Martínez ‘Aspar’ el 17. Todos ellos a las 10 horas.

Por otro lado, la jueza ha citado a diferentes testigos, tal y como reclamaba el ministerio fiscal, para el próximo 23 de mayo. Se trata de Isabel Villalonga, exsubsecretaria de Presidencia de la Generalitat; el abogado Manuel Broseta; y Silvia Pelufo –trabajadora del Aspar Team–.

Este juzgado investiga por separado en dos piezas las negociaciones para que València acogiera el Gran Premio de Fórmula 1 en diferentes ediciones y la absorción de la deuda por parte de la Generalitat. Las declaraciones previstas en mayo se circunscriben a la primera pieza.

En la primera pieza se investigan las negociaciones previas para traer a València el Gran Premio y la decisión de gestionarlo a través de la empresa privada Valmor. En la pieza 2 se instruye la absorción de Valmor por Circuito del Motor y la asunción de la deuda por parte de la Generalitat.

Hay una parte de la causa que la jueza rechazó investigar inicialmente y la mandó a otro juzgado. Se trata de contratos entre Circuito del Motor y la mercantil vinculada al exgerente de la empresa pública Imelsa, Marcos Benavent, entre otros. El órgano judicial al que le recayó, se la devolvió.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo