Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juicio de Bankia se reanuda este lunes con interrogatorios a los directivos

Publicado

en

El juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) se retoma este lunes con el interrogatorio a varios directivos de Bankia que acuden en calidad de testigos. En concreto, testificarán la exdirectora de riesgos de Bankia, María Jesús de Jaén Beltrá; la exdirectora del área de auditoría contable y servicios centrales de la entidad, María Soraya Paredes García, y el actual director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear Trenor.

Leopoldo Alvear se unió a Caja Madrid en 2005 como responsable de las operaciones de fusiones y adquisiciones y las salidas a Bolsa. En 2010 pasó a ser responsable de la dirección financiera y de rating de Bankia y en 2012 fue nombrado director financiero de la entidad.

Según las citaciones del tribunal que preside la magistrada Ángela Murillo, a las que ha tenido acceso Europa Press, está previsto que este martes sean interrogados otros cuatro testigos. En concreto, se trata del actual director de reestructuración de clientes mayoristas de Bankia, Ángel Luis Sáiz Moratilla; el exdirector de relaciones con inversores de Bankia, Jorge Dajani González; el apoderado de EY Roberto Díez Cerrato y el socio auditor de la misma firma Francisco José Fuentes García. Este último había sido citado a declarar el pasado lunes, pero su interrogatorio quedó pospuesto para el este martes.

A continuación, el miércoles acudirán a la Audiencia Nacional el exsubsecretario de Economía Miguel Temboury Redondo, el exdirector de mercados de la CNMV y actual consejero del organismo Ángel Benito Benito y la expresidenta del ICAC y ahora vicepresidenta de la CNMV Ana Martínez-Pina.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo