Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Laboratorio Agroalimentario realizó en 2018 más de 630.000 análisis sanitarios de las materias primas de la Región

Publicado

en

Investigación diabetes tipo 2 y Alzheimer

Ana Cánovas

El Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal (LAYSA) analizó el año pasado más de 360.000 muestras y realizó más de 630.000 determinaciones analíticas. Estas pruebas tienen como objeto controlar el estado sanitario de la ganadería, de cultivos vegetales, así como la calidad higiénica de la leche, el uso de plaguicidas en la agricultura o la presencia de residuos en la alimentación animal, entre otros.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, visitó ayer las instalaciones de este laboratorio en El Palmar (Murcia), donde destacó que «desde aquí se analizaron más de 33.000 muestras de productos vegetales con el fin de detectar patógenos de manera precoz el pasado año o, lo que es lo mismo, detectar nuevas plagas o enfermedades que no existe en nuestra Región y así impedir su entrada». Del total de ejemplares, cerca del 63 por ciento corresponde a hortícolas, un 15 por ciento a cítricos y un 10 por ciento a frutales.

El LAYSA realiza análisis de más de 350 materias activas procedentes de fitosanitarios para mejorar las garantías sanitarias de los productos de origen vegetal, sobre todo en los cítricos, para «defender la igualdad de los cultivos autóctonos frente a países terceros», señaló Del Amor, según informaron fuentes del PP en un comunicado.

Dentro de este proyecto prevalece el análisis de material vegetal procedente de viveros y plantaciones para detectar posibles enfermedades del cultivo como Xylella y el análisis de productos cítricos de países terceros que pudieran propagar enfermedades como mancha negra o Greening (HLB). En definitiva, «realizan una frontera eficaz para evitar la entrada de enfermedades y organismos que pueden afectar a los productos de la Región», remarcaba el consejero.

Asimismo, «este servicio técnico trabaja con muestras que en su gran mayoría están enmarcadas en los planes de control y vigilancia de patógenos llevados a cabo por la Consejería, con directrices de la Unión Europea (UE)», puntualizó Del Amor. A su vez, explicó que «los técnicos que trabajan aquí han conseguido detectar hasta 41 patógenos diferentes de manera precoz para evitar que los agricultores sufran pérdidas económicas».

El LAYSA es el servicio técnico de apoyo de los distintos órganos directivos de la Consejería encargado realizar los análisis que se derivan de los programas de control oficial en materia de producción animal y vegetal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo