Síguenos

Deportes

El Levante, a por su primera victoria ante el Cádiz

Publicado

en

(EFE).- ‘A la tercera va la vencida’, es el dicho al que se acogen este sábado Cádiz y Levante, que se miden en la primera jornada de LaLiga en el estadio Nuevo Mirandilla -actual nombre del antiguo Ramón de Carranza– en la tercera ocasión en su historia que lo hacen en la máxima categoría y después de que en las dos anteriores los partidos concluyeran en empate, por lo que el equipo valenciano buscará su primera victoria ante el gaditano.

Esos dos encuentros se disputaron en la pasada campaña, con sendos empates a dos tantos entre los pupilos de Álvaro Cervera y los de Paco López tanto en el feudo del Cádiz como en el del Levante.

El Cádiz tiene bajas importantes, la más destacada y que preocupa a su entrenador es la del centrocampista José Mari Martín-Bejarano, con una lesión que se espera no sea muy duradera. Tampoco estarán el centrocampista Jon Ander Garrido, que deberá pasar por el quirófano por una tendinosis crónica; el lateral izquierdo paraguayo Santiago Arzamendia ni el delantero Alexánder Mesa.

El defensa Juan Cala entrará en la convocatoria, anticipó Cervera, pero sólo ha participado en tres entrenamientos después de superar una lesión y no será titular. El Cádiz ha ido de menos a más en la pretemporada y después de perder cuatro partidos, tres de ellos ante equipos de inferior categoría, logró empatar con el Atlético de Madrid (1-1), y ganar en los penaltis, en el Trofeo Ramón de Carranza; además de vencer en el último amistoso jugado en tierras británicas contra el Burnley (0-2).

Inicia un nuevo curso tras realizar siete fichajes, para todas las líneas excepto la portería. En defensa han llegado el central armenio Varazdat Haroyan, que procede del Astana de Kazajistán y ha sido 58 veces internacional con la selección absoluta de su país; el lateral zurdo Arzamendia, procedente del Cerro Porteño de Paraguay; y el central valenciano Víctor Chust, cedido por el Real Madrid.

Para reforzar el centro del campo se ha fichado al volante internacional chileno Tomás Alarcón, del O’Higgins de su país; y el gaditano Martín Calderón, procedente del Paços de Ferreira portugués. Mientras que en ataque, llegaron el extremo Álvaro Jiménez, que ha firmado por cuatro temporadas procedente del Albacete; y el delantero montenegrino Milutin Osmajic, que la pasada campaña firmó trece dianas en el Sutjeska Nikšic de la liga del país balcánico.

El Levante viaja a Cádiz con el bloque de la campaña anterior como base del equipo e incluso con la posibilidad de que en la alineación inicial solo figuren futbolistas que ya militaban en el club en el pasado campeonato.

Tan solo la opción de que Roberto Soldado figure en la alineación inicial impediría esta circunstancia, ya que aunque José Campaña apenas jugó por su lesión en el pasado ejercicio, no puede considerarse una novedad en el equipo.

Por ello Paco López, en el comienzo de su quinta campaña como técnico del equipo valenciano, va a contar, a la espera de entradas y salidas, con los jugadores que lograron la permanencia con holgura en el pasado campeonato, aunque el final de la competición fue muy discreto, pues el Levante no ganó en los ocho últimos encuentros, en los que sumó tres puntos.

El objetivo ahora pasa por afianzarse pronto en la categoría y para ello sumar en Cádiz, ante un rival directo, supondría un buen comienzo. Respecto a la alineación, la portería vivió alternativas el pasado año entre Aitor Fernández y Dani Cárdenas y es posible que el primero sea el titular en el Nuevo Mirandilla, acompañado por Miramón y Clerc en los laterales y con Duarte, Rober Pier y Vezo como aspirantes a dos puestos en el eje de la zaga, ya que Postigo está lesionado.

En el centro del campo Radoja está llamado a ser el futbolista de contención por detrás de Campaña y Melero y con Jorge Frutos en la banda derecha, mientras que Roger Martí saldrá de inicio en ataque. Queda una posición por definir que, probablemente, Paco López decidirá entre José Luis Morales más pegado a la banda y Roberto Soldado, cuya presencia haría que fueran dos los hombres punta del equipo.

Alineaciones probables:

Cádiz: Ledesma; Akapo, Fali, Marcos Mauro, Espino; Carcelén, Jonsson o Alarcón, Salvi, Perea, Alejo y Negredo.

Levante: Aitor Fernández, Miramón, Duarte o Róber Pier, Vezo, Clerc, Radoja, De Frutos, Melero, Campaña, Roger y Morales o Soldado.

Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité Aragonés).

Estadio: Nuevo Mirandilla.

Hora: 19.30.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo