Síguenos

Deportes

El Levante se mete en cuartos tras ganar con solvencia al Valladolid (2-4)

Publicado

en

EFE/R.García

Valladolid, 26 ene (EFE).- El Levante logró el pase a cuartos de final de la Copa del Rey con una convincente victoria (2-4) ante un Real Valladolid que fue de más a menos, que volvió a adolecer de falta de efectividad y que se quedó sin ideas ante el mayor empuje del conjunto granota.

Aunque ambos equipos se enfrentaron hace tres días, los protagonistas eran otros, por lo que el partido podía ser muy diferente al de liga ante tantos cambios sobre el terreno de juego. Fue el cuadro blanquivioleta el que buscó controlar el balón desde el inicio y el que amenazó pronto la portería rival.

Su valentía se tradujo en el primer gol, logrado por un Toni Villa que recibió un buen pase de Kike Pérez y que supo definir perfectamente, ante un Cárdenas que nada pudo hacer. La ventaja la adquirían los locales tras ese tanto, pero el cuadro granota no perdió la concentración.

De hecho, le espoleó y dispuso de una gran ocasión para empatar, que anularon el poste, primero, a remate de Malsa, y Roberto, después, a disparo de Son. El Levante no bajaba el ritmo y, poco después, lograba el empate con un saque de falta directa de Bardhi, que engañó a Roberto con un disparo raso por debajo de la barrera blanquivioleta.

Se establecía un equilibrio en todos los aspectos, que trataban de romper uno y otro equipo, con jugadas individuales, como el disparo de Waldo que se fue, por muy poco, por encima de la meta defendida por Cárdenas. Lo intentaría de nuevo, pero el remate salió más desviado.

Rochina también buscó romper el empate antes del descanso, pero Roberto estuvo atento y lo impidió. Lo que no pudo impedir fue el gol de Malsa, quien aprovechó un fallo garrafal de Vilarrasa en la cesión de balón al portero, para aparecer, recortar a éste y subir el 1-2 al marcador, justo antes de que finalizaran los primeros 45 minutos.

Sergio González realizó el primer cambio en la reanudación, dando entrada a Alcaraz por Joaquín. Pero lo cierto es que el Levante empezó dominando y, de no ser por Roberto, pudo ampliar el tanteo, a través de Son, en primera instancia, y de Coke, después, con un remate de cabeza tras un corner que el meta local pudo interceptar.

Fue, precisamente, Coke, el que se «vengó» y colocó el balón en el fondo de la red, tras aprovechar el rechace del meta blanquivioleta ante el remate de cabeza de Postigo. Subía el 1-3 y Sergio González optó por meter la artillería pesada al dar entrada a Guardiola, Weissman y Orellana.

Y las consecuencias no se hicieron esperar, ya que el delantero israelí remataba un gran centro de Orellana para recortar las diferencias nada más salir al terreno de juego. Pero Paco López también movió fichas y el Levante no solo mantuvo la calma ante la presión del Real Valladolid, sino que siguió buscando la meta rival.

Morales pondría la guinda al completo partido del Levante, curiosamente, uno de los equipos menos rematadores pero que, ante el cuadro blanquivioleta, se ha convertido en artillero. Transformó, con maestría, el penalti cometido por Alcaraz sobre Postigo, para establecer el 2-4 que daba el pase a cuartos a los granotas.

– Ficha técnica:

2 – Real Valladolid: Roberto Jiménez; Hervías, Luis Pérez, Joaquín (Alcaraz, m.46), Vilarrasa; Toni Villa (Guardiola, m.63), Roque Mesa, Kike Pérez (Oriol Rey, m.80), Waldo (Orellana, m.63); Zalazar, Sergio Benito (Weissman, m.63).

4 – Levante U.D: Cárdenas; Coke (Clerc, m.81), Postigo, Vezo, Toño (Óscar Duarte, m.81); Malsa, Bardhi (Radoja, m.55); Son, Melero, Rochina (Morales, m.67); Sergio León (Dani Gómez, m.67).

Goles: 1-0, m.13: Toni Villa. 1-1, m.22: Bardhi. 1-2, m.45: Malsa. 1-3, m.58: Coke. 2-3, m.65: Weissman. 2-4, m.79: Morales, de penalti.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Orellana (m.73) y Alcaraz (m.84), del Real Valladolid.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final de Copa del Rey disputado en el estadio José Zorrilla.

Inés Morencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo