Síguenos

Deportes

El Levante se mete en cuartos tras ganar con solvencia al Valladolid (2-4)

Publicado

en

EFE/R.García

Valladolid, 26 ene (EFE).- El Levante logró el pase a cuartos de final de la Copa del Rey con una convincente victoria (2-4) ante un Real Valladolid que fue de más a menos, que volvió a adolecer de falta de efectividad y que se quedó sin ideas ante el mayor empuje del conjunto granota.

Aunque ambos equipos se enfrentaron hace tres días, los protagonistas eran otros, por lo que el partido podía ser muy diferente al de liga ante tantos cambios sobre el terreno de juego. Fue el cuadro blanquivioleta el que buscó controlar el balón desde el inicio y el que amenazó pronto la portería rival.

Su valentía se tradujo en el primer gol, logrado por un Toni Villa que recibió un buen pase de Kike Pérez y que supo definir perfectamente, ante un Cárdenas que nada pudo hacer. La ventaja la adquirían los locales tras ese tanto, pero el cuadro granota no perdió la concentración.

De hecho, le espoleó y dispuso de una gran ocasión para empatar, que anularon el poste, primero, a remate de Malsa, y Roberto, después, a disparo de Son. El Levante no bajaba el ritmo y, poco después, lograba el empate con un saque de falta directa de Bardhi, que engañó a Roberto con un disparo raso por debajo de la barrera blanquivioleta.

Se establecía un equilibrio en todos los aspectos, que trataban de romper uno y otro equipo, con jugadas individuales, como el disparo de Waldo que se fue, por muy poco, por encima de la meta defendida por Cárdenas. Lo intentaría de nuevo, pero el remate salió más desviado.

Rochina también buscó romper el empate antes del descanso, pero Roberto estuvo atento y lo impidió. Lo que no pudo impedir fue el gol de Malsa, quien aprovechó un fallo garrafal de Vilarrasa en la cesión de balón al portero, para aparecer, recortar a éste y subir el 1-2 al marcador, justo antes de que finalizaran los primeros 45 minutos.

Sergio González realizó el primer cambio en la reanudación, dando entrada a Alcaraz por Joaquín. Pero lo cierto es que el Levante empezó dominando y, de no ser por Roberto, pudo ampliar el tanteo, a través de Son, en primera instancia, y de Coke, después, con un remate de cabeza tras un corner que el meta local pudo interceptar.

Fue, precisamente, Coke, el que se «vengó» y colocó el balón en el fondo de la red, tras aprovechar el rechace del meta blanquivioleta ante el remate de cabeza de Postigo. Subía el 1-3 y Sergio González optó por meter la artillería pesada al dar entrada a Guardiola, Weissman y Orellana.

Y las consecuencias no se hicieron esperar, ya que el delantero israelí remataba un gran centro de Orellana para recortar las diferencias nada más salir al terreno de juego. Pero Paco López también movió fichas y el Levante no solo mantuvo la calma ante la presión del Real Valladolid, sino que siguió buscando la meta rival.

Morales pondría la guinda al completo partido del Levante, curiosamente, uno de los equipos menos rematadores pero que, ante el cuadro blanquivioleta, se ha convertido en artillero. Transformó, con maestría, el penalti cometido por Alcaraz sobre Postigo, para establecer el 2-4 que daba el pase a cuartos a los granotas.

– Ficha técnica:

2 – Real Valladolid: Roberto Jiménez; Hervías, Luis Pérez, Joaquín (Alcaraz, m.46), Vilarrasa; Toni Villa (Guardiola, m.63), Roque Mesa, Kike Pérez (Oriol Rey, m.80), Waldo (Orellana, m.63); Zalazar, Sergio Benito (Weissman, m.63).

4 – Levante U.D: Cárdenas; Coke (Clerc, m.81), Postigo, Vezo, Toño (Óscar Duarte, m.81); Malsa, Bardhi (Radoja, m.55); Son, Melero, Rochina (Morales, m.67); Sergio León (Dani Gómez, m.67).

Goles: 1-0, m.13: Toni Villa. 1-1, m.22: Bardhi. 1-2, m.45: Malsa. 1-3, m.58: Coke. 2-3, m.65: Weissman. 2-4, m.79: Morales, de penalti.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Orellana (m.73) y Alcaraz (m.84), del Real Valladolid.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final de Copa del Rey disputado en el estadio José Zorrilla.

Inés Morencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo