Síguenos

Deportes

El Levante se mete en cuartos tras ganar con solvencia al Valladolid (2-4)

Publicado

en

EFE/R.García

Valladolid, 26 ene (EFE).- El Levante logró el pase a cuartos de final de la Copa del Rey con una convincente victoria (2-4) ante un Real Valladolid que fue de más a menos, que volvió a adolecer de falta de efectividad y que se quedó sin ideas ante el mayor empuje del conjunto granota.

Aunque ambos equipos se enfrentaron hace tres días, los protagonistas eran otros, por lo que el partido podía ser muy diferente al de liga ante tantos cambios sobre el terreno de juego. Fue el cuadro blanquivioleta el que buscó controlar el balón desde el inicio y el que amenazó pronto la portería rival.

Su valentía se tradujo en el primer gol, logrado por un Toni Villa que recibió un buen pase de Kike Pérez y que supo definir perfectamente, ante un Cárdenas que nada pudo hacer. La ventaja la adquirían los locales tras ese tanto, pero el cuadro granota no perdió la concentración.

De hecho, le espoleó y dispuso de una gran ocasión para empatar, que anularon el poste, primero, a remate de Malsa, y Roberto, después, a disparo de Son. El Levante no bajaba el ritmo y, poco después, lograba el empate con un saque de falta directa de Bardhi, que engañó a Roberto con un disparo raso por debajo de la barrera blanquivioleta.

Se establecía un equilibrio en todos los aspectos, que trataban de romper uno y otro equipo, con jugadas individuales, como el disparo de Waldo que se fue, por muy poco, por encima de la meta defendida por Cárdenas. Lo intentaría de nuevo, pero el remate salió más desviado.

Rochina también buscó romper el empate antes del descanso, pero Roberto estuvo atento y lo impidió. Lo que no pudo impedir fue el gol de Malsa, quien aprovechó un fallo garrafal de Vilarrasa en la cesión de balón al portero, para aparecer, recortar a éste y subir el 1-2 al marcador, justo antes de que finalizaran los primeros 45 minutos.

Sergio González realizó el primer cambio en la reanudación, dando entrada a Alcaraz por Joaquín. Pero lo cierto es que el Levante empezó dominando y, de no ser por Roberto, pudo ampliar el tanteo, a través de Son, en primera instancia, y de Coke, después, con un remate de cabeza tras un corner que el meta local pudo interceptar.

Fue, precisamente, Coke, el que se «vengó» y colocó el balón en el fondo de la red, tras aprovechar el rechace del meta blanquivioleta ante el remate de cabeza de Postigo. Subía el 1-3 y Sergio González optó por meter la artillería pesada al dar entrada a Guardiola, Weissman y Orellana.

Y las consecuencias no se hicieron esperar, ya que el delantero israelí remataba un gran centro de Orellana para recortar las diferencias nada más salir al terreno de juego. Pero Paco López también movió fichas y el Levante no solo mantuvo la calma ante la presión del Real Valladolid, sino que siguió buscando la meta rival.

Morales pondría la guinda al completo partido del Levante, curiosamente, uno de los equipos menos rematadores pero que, ante el cuadro blanquivioleta, se ha convertido en artillero. Transformó, con maestría, el penalti cometido por Alcaraz sobre Postigo, para establecer el 2-4 que daba el pase a cuartos a los granotas.

– Ficha técnica:

2 – Real Valladolid: Roberto Jiménez; Hervías, Luis Pérez, Joaquín (Alcaraz, m.46), Vilarrasa; Toni Villa (Guardiola, m.63), Roque Mesa, Kike Pérez (Oriol Rey, m.80), Waldo (Orellana, m.63); Zalazar, Sergio Benito (Weissman, m.63).

4 – Levante U.D: Cárdenas; Coke (Clerc, m.81), Postigo, Vezo, Toño (Óscar Duarte, m.81); Malsa, Bardhi (Radoja, m.55); Son, Melero, Rochina (Morales, m.67); Sergio León (Dani Gómez, m.67).

Goles: 1-0, m.13: Toni Villa. 1-1, m.22: Bardhi. 1-2, m.45: Malsa. 1-3, m.58: Coke. 2-3, m.65: Weissman. 2-4, m.79: Morales, de penalti.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Orellana (m.73) y Alcaraz (m.84), del Real Valladolid.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final de Copa del Rey disputado en el estadio José Zorrilla.

Inés Morencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo