Síguenos

Deportes

El Levante y el Athletic se citan con la historia

Publicado

en

El Levante UD y el Athletic Club se citan este jueves con la historia en el trascendental partido de vuelta de semifinales que puede dar al conjunto granota la primera final de Copa de su vida y al Athletic el hito de jugar tres finales en una misma temporada.

Un choque en el Ciutat de València al que sale con liguera ventaja el equipo local gracias al empate a un gol en San Mamés que obliga al conjunto vasco, más avezado en estas situaciones, a marcar para poder estar en la cita del 17 de abril en La Cartuja.

En el campo sevillano ya saboreó el Athletic las mieles del triunfo en enero en la Supercopa que ganó al Real Madrid y el FC Barcelona, y quiere repetir ese éxito, de momento, el 3 abril en la final ante la Real Sociedad aplazada del curso anterior.

El Levante afronta uno de los duelos más importantes en sus 112 años de historia. Es cierto que para la supervivencia del club son más trascendentales cualquiera que garantice la permanencia en Primera División o aquellos que supusieron un ascenso, pero el de este jueves es histórico.

Nunca el Levante ha pisado una final de la Copa del Rey, ya que el único título que tiene en sus vitrinas no ha sido todavía reconocido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Fue el de 1937, cuando en plena guerra civil española conquistó la Copa de la República ante el Valencia CF.

El equipo de Paco López, sin embargo, se presenta al duelo muy mermado físicamente. El técnico del Levante no podrá contar por lesión con Nemanja Radoja, Gonzalo Melero, Sergio Postigo ni José Campaña y mantiene la duda hasta última hora del macedonio Enis Bardhi.

Tras el 1-1 de la ida y del logrado el pasado viernes ante el mismo Athletic Club en la Liga, el entrenador valenciano podría mantener el sistema con cinco defensas que ha usado en sus últimos partidos, ya que además recupera a Rubén Vezo, sancionado en la última jornada.

Una de las incógnitas que no ha querido despejar Paco López es si jugará Dani Cárdenas, el meta titular hasta ahora en Copa, o Aitor Fernández y en principio, Miramón y Clerc ocuparían el lateral derecho e izquierdo, respectivamente, y Rober Pier y Óscar Duarte actuarían con Vezo en el eje de la zaga.

El parisino Mickaël Malsa estaría en el centro del campo junto a Rubén Rochina y Jorge de Frutos, mientras que Morales y Roger, que entre los dos llevan veintidós goles este curso, formarían en ataque.

Para lograr el billete que pondría la guinda a un año ya inolvidable en lo deportivo, el Athletic confía en el poderío que demuestra desde la llegada a su banquillo de Marcelino García Toral, que fue llegar y besar el santo en la Supercopa en su segundo y tercer partido como técnico rojiblanco.

El Athletic está a la espera de lo que suceda con Íñigo Martínez, expulsado el viernes en el mismo escenario y ante el mismo rival -en el choque liguero que sirvió a ambos equipos de ensayo general para la Copa- y pendiente de si tiene éxito o no un posible recurso de la entidad rojiblanca a la sanción de cuatro partidos que le ha caído este mismo miércoles del Comité de Competición.

Si no puede jugar, lo hará el también internacional Unai Nuñez. En cambio, si puede hacerlo, el de Ondarroa volvería a comandar una defensa del Athletic en la que se espera el regreso de Yeray Álvarez y Yuri Bechiche, a quienes Marcelino dio descanso el viernes en el partido liguero.

También podría regresar al lateral derecho Oscar de Marcos, el segundo capitán de la plantilla y jugador de la confianza de su técnico, en su caso supliendo al habitual pero no fijo Ander Capa.

Asimismo, se espera de inicio a la pareja Dani García-Unai López, que se perdió el choque del viernes por acumulación de tarjetas.

También optan a ese doble pivote Unai Vencedor y Mikel Vesga, titulares en muchas ocasiones, pero al joven Vencedor le lastran los errores cometidos en los tantos rivales de los dos 1-1 entre Athletic y Levante de las últimas semanas.

Donde no hay dudas en el Athletic es en la portería, donde el internacional Unai Simón es indiscutible, y una delantera en la que Alex Berenguer se ha ganado con sus goles y buenas actuaciones en los últimos partidos ser el acompañante por la banda derecha del acreditado tridente Iker Muniain-Raúl García-Iñaki Williams.

– Alineaciones probables:

Levante: Aitor o Cárdenas; Miramón, Vezo, Duarte, Rober, Clerc, De Frutos, Malsa, Rochina, Morales, Roger.

Athletic: Unai Simón; De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri; Berenguer, Dani García, Unai López, Muniain; Raúl García, Williams.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio madrileño)

Estadio: Ciutat de València

Hora: 21.00 CET (20.00 GMT).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo