Síguenos

Deportes

El @LevanteUD destila ‘glamour’ de primera en Zorrilla (0-4), por Dani Hermosilla

Publicado

en

Difícil resignarse a no ilusionarse. No porque haya cambiado mucho la situación clasificatoria —resta toda la jornada—, pero sí por la contundencia de una goleada de escándalo a domicilio (0-4). Hacía falta —de cara al juego— un triunfo contundente, sin apuros. Y así llegó. Con la segunda linea de jugadores —Montañés, Casadesús…— y rematado por los de siempre. Mirad, tres de los cuatro goles, canteranos —sigo echando de menos a RubénRoger abrió otra vez el partido. Morales vio como el gol (su segundo esta temporada) llegaba después de no jugar ante el Elche y hacerlo unos minutos en Valladolid. Y Jason porque cumple aquello de que cuando marca Roger, Jason también tiene anotado su tanto.

Dos fogonazos ofensivos a la media hora de la segunda parte convirtieron el partido, de victoria a goleada. El público abandonaba Zorrilla, y el futuro de Paco Herrera tampoco huele bien. Y todo, el día que no estaba tu jugador franquicia, Jose Campaña. Tu fondo de armario es mejor que cualquiera de las primeras prendas de los rivales. Al final de la jornada, sabremos si los 17 puntos sobre la promoción aumenta. El domingo que viene, en pleno día de Sant Josep en València, en la mañana festiva del día de la Cremà, Orriols estoy convencido que empezará a vivir ya su propia fiesta. Porque señores, no sólo no pierdes, sino que mejoras.

Justicia, clave del vestuario
Si hay algo que me gusta de Muñiz es su sentido de justicia, colectiva y de grupo. Sé que a muchos os sonará a chino. Pero cuando estás en un vestuario profesional (yo no he estado pero sí me han contado entrenadores), hay ciertos protocolos que no se deben romper (y en los grandes se hacen respecto de las figuras). Por ejemplo, prohibido cambiar a un jugador cuando acaba de tener un fallo (por ejemplo, Postigo ante el Elche; o un portero: le pasó a Remiro). Los cambios en una jerarquía de grupo los propician los jugadores. La sensación de que Montañés y Casadesús cambiaron el sentido del partido ante el Elche, tiene su premio en Zorrilla. Los dos titulares. Morales y Espinosa —segundo partido como suplentes— y Rubén no viajó. Justicia.

Roger, el pistolero
Premio, La Granotera, reaparición, penalti y gol. Velocidad, capacidad de ruptura, bien asistido por…. y forzar a Pau Torres, el portero local, a precipitarse. Es lo que hace ser el pichichi de la Liga123, y subiendo. Penalti claro. El tercero consecutivo, sí. Y el tercer gol. Los grandes pisan más el área, tienen más ocasiones. Estadística. Sin discusión. La materialización del penal, con la tranquilidad de un veterano. La confianza es un grado. Determinación con el balón en el sobaco hasta el punto de penalti y disparo suave y pegado al poste derecho. El portero al otro.

Postigo, goleador
Falló en el partido ante el Elche. No gustaron los pitos al defensa. El fútbol se guarda sus recompensas o correcciones. Golazo del central. El primero como azulgrana, premio a una excelente temporada. Cierto que no es muy ortodoxo con el balón en los pies. Pero, yo reproduzco lo que un amigo mío me dijo hace mucho tiempo. Y con razón. De un defensa, lo primero, defensa. Lo segundo, también. Y después, si hace algo adelante, bienvenido. Cumple el guión. Chema Rodríguez es más completo. Pero la justicia de la que os hablaba antes, le impide quitar a alguno de los dos que los están haciendo de maravilla

Gaseosa pucelana y control
El Levante definitivamente se encuentra más cómodo fuera que en casa —y eso que en Orriols no ha perdido— Salida gaseósica de los de Pucelo, pero pronto los de Muñiz pusieron la calma. Sin muchos toques, rompiendo el ritmo, cerrando espacios, ofreciendo ese fútbol robusto, infranqueable. Tuvo ocasiones el equipo de Herrera, pero en todas ellas llegó muy apurado, con poca pólvora. El desgaste de jugar contra el Levante es alto. El resultado también hace flaquear las fuerzas locales.

Morales+Jason= goleada
Jose Luis Morales no está viviendo una gran temporada. Su gesto de quedarse cuando pudo jugar en primera, encomiable. Con el favor del público, Orriols ha cuidado de su jugador franquicia. Ha perdido protagonismo en las últimas jornadas, pero ya lleva dos goles marcados. En Valladolid, lo hizo fenomenal, al hueco, con toda la tranquilidad del mundo y definición de lujo. Bravo José. Jason sigue progresando y tiene muy buena pinta. Desaparece en algunos momentos, pero su físico y su pegada le hacen providencial. Ojo que si Roger está bien, y brilla. Jason es su más fiel escudero.

Real Valladolid
Pau Torres; Markel, Guitián, Álex Pérez, Balbi (Angel, 46); Leao, Míchel (De Tomas, 57), Jordán; Álex López, Villar y Arnaiz.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López, Rober Pier, Chema, Toño; Lerma, Insa (Verza, 46), Casadesús (Espinosa, 87); Montañés (Morales, 68), Jason y Roger
GOLES
0-1, Roger(p), 23′
0-2, Postigo, 38
0-3, Morales, 74
0-4, Jason, 77
ARBITRO
Medié Jiménez
TARJETAS
Valladolid:Pau Torres y Joan Jordán
LEVANTE UD:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo