Deportes
‘El @LevanteUD juega con su ventaja’, Por Dani Hermosilla (0-0)
Publicado
hace 9 añosen
De
El Levante no necesita de heroicas. Este Levante no persigue récords periodísticos. El Levante busca jugar en Primera la temporada que viene. Y lo hará. Aunque sea con un juego que se ha apagado en las últimas jornadas. Lo mejor del Levante es su paciencia, y el lujo de tenerla. Empate sin goles en Orriols contra un Reus que hizo nada. Defender, orden y llevarse un punto. De los pocos que lo han hecho, defendiendo su historial de este año. En casa nada. Fuera, una mosca cojonera. La segunda es difícil. Y el Levante puede, sabe y va a jugar con su enorme ventaja de aquí hasta que se logre el ascenso. ¿Cádiz, Oviedo, Rayo…? A este equipo le da igual. Simplemente lo hará: un punto más y un partido menos para el objetivo final.
El once. La caída de Getafe supuso también la caída de algunos titulares, como Morales. Muñiz optó por el toque, juntando a Campaña con Espinosa, por delante de Natxo Insa, y la electricidad de Montañés, a quien casi no se le vio. Tampoco se vio demasiado a Roger, que se curra su ‘9’ partido a partido. Porque apenas le crean ocasiones. Las que tiene, se las curra a tope. Casi nacen de la nada. Los laterales tampoco están con mucha salida por banda. En definitiva, un once para tener el balón, pero sin convicción. Al equipo o le pesa la temporada o le puede la presión de tener el objetivo tan cerca. Vorem
Sin velocidad. Ahora que nos ponemos todos a pensar en el ascenso, incluidos los jugadores y cuerpo técnico que siguen con el ‘esfuerzo moderado’, hay algo que el Levante necesitará sí o sí en Primera. Velocidad y contrataque. Estaba pensando las razones por las que Morales este año no ha brillado. Y esta es una principal. La segunda velocidad del Levante es como el McLaren de Alonso, poco o nada competitiva. El ritmo de salida en campo propio a pérdida del contrario es inexistente. Y no es porque se busque una posesión defensiva, sino porque el equipo directamente no lo hace, el entrenador no lo exige. Y me da, que el cambio de ritmo en el fútbol es fundamental. Probablemente el partido de Valladolid es el más completo que ha hecho el equipo, y en el que Morales mejor estuvo. Contra, velocidad y pase al espacio. Atentos.
Sin ocasiones… El Reus es un equipo de juego similar al Levante UD. Forma y manera de replegarse, de salir. Toca cuando necesita elaborar, y juega directo con un futbolista físico como Edgar Hernández. Concede poco el conjunto catalán. Sin espacios ni velocidad, la consecuencia natural es falta de ocasiones. Roger rozó el gol en la más clara del primer acto. Campaña, muy deslabazado en los últimos partidos, lo intentó desde la frontal. ¿Todo lo demás? Juego horizontal sin profundidad. Como siempre, lo mejor está en los tiempos del equipo. El de Muñiz es un equipo que lo hace perfecto. No crea peligro, pero tampoco se lo crean. No le hace falta
Sin cambios. Otra de las cuestiones que sorprende en Muñiz es que está más ‘prudente’ en los cambios. El equipo no acaba de funcionar pero el técnico no acaba de ser ese resorte que optaba por cambiar nada más se veía un signo de debilidad.
Paciencia. Seguramente, la característica más importante del Levante. La clave de su éxito es que el equipo no suele perder el norte. Ni siquiera en la segunda parte de Getafe donde nunca estuvo en el partido. Ante el Reus, buena prueba. No te marcaré pero tu a mi tampoco. Elabora lento, pero seguro. Sin conceder balones peligrosos al contrario. Pero la gente en Orriols tiene ganas de aplaudir, de animar y de pasarlo bien, de soltarse el pelo y celebrar el ascenso.
Natxo Insa. Fulgurante su cambio. Una jugada la lado del banquillo de Muñiz. Recupera un balón, lo pierde y a punto está de recibir tarjeta amarilla. Hubiera sido la segunda. Reacción inmediata. Insa fuera, Víctor dentro. Quedarse con uno menos hubiera sido un golpe duro para un equipo que no pasa por su mejor momento de juego. Además, sale el jugador que ha sabido darle al Levante un plus diferente esta temporada, otro ritmo otro juego, un jugador imprescindible en el próximo ascenso.
Y arreón final. No queda otra. Cuando no hay juego, presión, fuerza, ganas… Así acabó el partido en Orriols. Con un Levante más tenso que claro. Salió Verza para patear si alguna falta había. Y la tuvo. Balón a la escuadra, que Edgard Badía resolvió con un paradón, ya cuando el crono estaba en el último minuto. No hay problema. Orriols este año es paciente porque, aunque no se lo pase de fiesta, disfruta de la enorme superioridad de un equipo que, recordemos, sigue intratable cuando juega de local.
¿Próxima parada? Cadiz. La Tacita de Plata ya no celebrará el ascenso granota. Próxima cita en Orriols, el Real Oviedo. Por lógica, el partido en el que todo se puede cerrar.
LEVANTE UD:
Raúl, Pedro López, Sergio Postigo, Chema, Toño; Natxo Insa (Victor Casadesús, 66), Campaña (Verza, 86′), Espinosa; Montañés (Morales, 62′), Jason y Roger.
REUS DEPORTIVO
Edgar Badia, Angel, Olmo, Atinza, Folch, Jorge Díaz (Máyor, 78), Lopez Garai, Carbia (Vitor Silva, 63), Miramón, Atienza, David Haro, Edgar Hernández (Querol, 80).
Goles:Arbitro: Jorge Valdés Aller
Tarjetas amarillas
Levante: Insa
Reus: Edgard Hernández, David Haro
Orriols: 14.207 espectadores.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 4 díasen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder